Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gremios recurrirán a Contraloría para exigir la renuncia de la seremi de Educación

POLÍTICA. Diversas asociaciones se movilizaron afuera de la entidad pública. Gobernador hablará con ministro y Silvia álvarez entregó disculpas por publicación.
E-mail Compartir

Pía Torres/Redacción

Durante la mañana de ayer la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Mesa del Sector Público de la región, se movilizaron frente a la Seremi de Educación en la capital regional por la imagen que compartió la seremi celebrando el 11 de septiembre. Desde la Asociación de Funcionarios del Mineduc informaron que recurrirán a Contraloría para exigir su renuncia, por otro lado, la autoridad involucrada, entregó disculpas por el hecho.

Movilización

Al respecto, Carlos Olivares, presidente regional de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Educación, expresó que como funcionarios no pueden quedar indiferentes frente al hecho y que manifiestan su total rechazo a las opiniones emitidas por la autoridad. "Hemos solicitado a la seremi, por un hecho de dignidad y un acto de buena fe, de un paso al costado, más allá de las responsabilidades políticas".

Además comentó que recurrirán a Contraloría. "Uno de los pasos a seguir, principalmente va a ser indistintamente la responsabilidad política del cargo, recurrir a la Contraloría General de la República, ver si la seremi en uso de sus facultades ha incumplido algún principio".

Así también lo comentó Ximena Pérez, vocera de la Mesa del Sector Público de la región, quien mencionó que no han podido estar ajenos a esto, "sorprende que, bajo la figura de una profesional, formada en pedagogía en historia y que tiene la responsabilidad como autoridad regional designada (...) no este a la altura de su rol y las señales equivocas que entrega". -

Además expresó que le exigen al gobierno por parte del delegado presidencial la renuncia inmediata de la seremi.

Por esa misma línea, Rodolfo Villarroel, vocero de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la región comentó que esperan que la seremi pueda reivindicarse y que renuncie a su cargo.

Gobernador

Por su parte, Miguel Vargas, gobernador regional, también se expresó ante la publicación realizada por la seremi respecto a su celebración por el 11 de septiembre.

Aseveró que "nos parece inaceptable que una autoridad realice este tipo de publicaciones respecto a una fecha tan dolorosa para nuestro país. Independientemente de la vereda política en que esté, es exigible que mantenga respeto (...) nos parecen inexplicables sus aseveraciones, aunque se fundamente en ello, el derecho a libertad de opinión. No olvidemos que nuestros derechos también tienen límites, es decir, con el argumento de mi libertad de opinar no puedo ofender, maltratar, injuriar o descalificar".

El gobernador agregó que solicitará al pronunciamiento del ministro de Educación, por lo que considera una falta gravísima. "Ella es una autoridad y no puede ironizar o celebrar con el dolor que miles de personas sufrieron durante la dictadura", puntualizó.

Seremi de Educación

A través de una declaración pública,Silvia Álvarez, seremi de Educación, expresó que, "mis más sinceras disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por mis dichos realizados a través de una red social privada (...) no pretendía agraviar, ni minimizar el dolor de algunos compatriotas".

Inician obras de segunda fase de doble vía en El Palomar

MINVU. Contempla paisajismo y delimitación de ciclovías, entre otros aspectos.
E-mail Compartir

Una importante obra urbana, impulsada y financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se está desarrollando en el sector El Palomar, de la comuna de Copiapó. Se trata de la prolongación de la doble vía de Av. El Palomar, desde Av. Henríquez hasta la ruta 5, lo que beneficiará al desarrollo vial y la conexión del territorio con el centro de la ciudad, agilizando el traslado de automovilistas, ciclistas y peatones, donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispuso de una inversión que sobrepasa los 2 mil 500 millones de pesos.

En este sentido, Patricio Urquieta, delegado presidencial; Pedro Ríos, seremi del Minvu, Rodrigo Maturana, director del Serviu, junto a representantes de la empresa V y G, revisaron las obras de la primera etapa que consideraron el proceso de expropiaciones, el desarrollo del nuevo trazado y la pavimentación de la calzada.

Asimismo, las autoridades dieron el inicio de los trabajos de la segunda fase que se enfocará en el paisajismo, iluminación, delimitación de la ciclovía y zonas peatonales, entre otros elementos.

"La empresa va a comenzar con el hermosamiento del lugar y va a reponer la calzada ya existente. Esto es muy importante porque además de facilitar el flujo, va a hermosear el lugar instalando áreas verdes, vamos a tener mejor luminaria, vamos a podar y a equilibrar esta ciclovía con los árboles existentes para hacer más armónico todo el proceso", afirmó Patricio Urquieta.

En esta línea, Pedro Ríos, resaltó que la prolongación de la doble de Av. El Palomar hasta la ruta 5, se complementará con otras obras de relevancia para la ciudadanía. "Nos va a generar una muy buena conectividad entre lo que va a ser la zona del terminal de buses, que está en su fase final, y el futuro puente Diego de Almagro…, lo que va a cerrar un circuito por la ribera sur del río Copiapó", subrayó la autoridad.

Lanzan programa de aprendizaje integral en la Región de Atacama

INICIATIVA. Se trata de un habitáculo entregado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el cual ayuda al desarrollo de niños y niñas.
E-mail Compartir

Hasta las instalaciones de la Escuela Básica Sara Cortés Cortés de la comuna de Diego de Almagro se trasladó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales, para efectuar el lanzamiento 2021 del programa de Apoyo al Aprendizaje Integral, cuyo principal componente es la entrega de un material didáctico denominado "Rincón de Juegos" (RINJU).

La entrega de estos implementos se enmarcan en el Subsistema de Protección Integral a la Infancia "Chile Crece Contigo", el cual tiene como objetivo acompañar la trayectoria de desarrollo de niños y niñas que cursan NT1 en los establecimientos públicos, municipales y servicios locales, para que amplíen al máximo sus potencialidades.

"Esto va con foco en los niños y niñas que sabemos que, en movimiento y jugando podrán aprender y van recuperar el tiempo perdido. Queremos que la educación sea integral y el objetivo de entregar estos RINJU, es que a través del descubrir y la acción, los niños de nuestra región puedan tener una nueva oportunidad para seguir aprendiendo", destacó el secretario regional ministerial.

Viviana Corco, directora del establecimiento, comentó la importancia de los 27 habitáculos recibidos para la promoción del juego libre y la exploración de los niños/as. "Estamos convencidos como escuela que los niños deben ser niños para aprender, y en función a ese ser niño, el juego es fundamental. Por lo tanto, este set va a contribuir a ese desarrollo integral de sus capacidades, habilidades y aprendizajes, tanto en la escuela como en las casas. Esto podrá reforzar todo lo que hacemos en la escuela, por lo que generaremos un nuevo fruto también desde casa".

La entrega de este material está destinada para que los niños y niñas lo utilicen en sus hogares, donde se complementen y favorezcan su aprendizaje junto a sus familias.

Un total de 270 personas participarán en Programa de Capacitación Comunitaria de Minera Candelaria

E-mail Compartir

Un total de 270 vecinas y vecinos de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó tendrán la posibilidad de mejorar sus competencias de empleabilidad a través de su participación en tres cursos impulsados por Minera Candelaria, en el marco de su Programa de Capacitación Comunitaria 2021.

Se trata de los cursos Guardia de Seguridad OS-10, Instalación y Mantención de Paneles Solares e Inglés, a los que se postuló a través de la plataforma Candelaria.trabajando.cl, cupos que están en proceso de selección por parte de la compañía.

El trabajo colaborativo entre Minera Candelaria y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) permite la realización de estos programas que no tendrán costo para los participantes y que serán impartidos por organismos especializados en capacitación.

El curso Guardia de Seguridad OS-10 contempla 90 cupos (30 para Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó, respectivamente) con una duración estimada de 90 horas, en módulos teóricos y prácticos, además de la certificación OS-10 otorgada por la autoridad competente.

Por su parte, el curso de paneles solares considera 75 cupos en total (25 para cada comuna de la provincia) y contempla una duración aproximada de 140 horas de clases teóricas y prácticas. En tanto, el curso de inglés tiene 105 cupos disponibles (35 para cada comuna), tendrá una duración de tres meses y será impartido en línea a través de la reconocida plataforma Open English.