Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno pide cuidarse ante "mayores grados de libertad" en Fiestas Patrias

EVENTO MASIVO. Un contagiado por coronavirus participó de una celebración universitaria con cerca de 10.000 personas en la capital. Estudiantes de enfermería piden a los asistentes realizar cuarentena preventiva.
E-mail Compartir

Alrededor de 10.000 personas ingresaron este viernes, cerca del mediodía, al Parque Intercomunal de La Reina, en la Región Metropolitana, con motivo de la "Interfonda", celebración de Fiestas Patrias que coordinaron diversas universidades. Un centro de alumnos advirtió la presencia de un contagiado por covid-19 en el evento donde se consumió alcohol y hubo casi nulo uso de mascarillas. La subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, pidió ayer "responsabilidad ante los mayores grados de libertad" para el "18".

"Como Gobierno, hemos llamado a usar con responsabilidad los mayores grados de libertad que tendremos en las Fiestas Patrias. Lo sucedido el viernes con el masivo 'carrete' en el Parque Padre Hurtado indigna", escribió la autoridad en su cuenta de Twitter.

Horas antes, El Mercurio publicó una carta de Gómez en que afirmó que "resulta grave e indignante el carrete de miles de jóvenes sin respetar ninguna norma sanitaria, cuando sabemos que el 90% de los contagios se producen en reuniones sociales".

El alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, señaló que "este caso positivo (de covid-19) no hace más que reafirmar nuestra postura de rechazar y condenar actos tan irresponsables" como la fiesta en el parque, "donde miles de personas se aglomeraron sin respetar ninguna medida sanitaria".

"Antes de conocer este caso positivo, envié una carta a la junta de alcaldes y a la administración del parque (compartida por las comunas de La Reina, Las Condes y Providencia), condenando los hechos, y pidiendo medidas de control de cara a los festejos de Fiestas Patrias", pese a que la invitación al evento circuló durante días por redes sociales.

Explicación de alumnos

El centro de estudiantes de enfermería de la Universidad Andrés Bello informó el sábado, a través de su cuenta de Instagram, que "nos notificaron del caso de una compañera que asistió al evento masivo del Parque Intercomunal desarrollado el viernes, dicho caso asistió y compartió con un caso positivo de covid-19".

Por esta razón, la organización estudiantil pidió que "si usted asistió a este evento le solicitamos encarecidamente que tome los resguardos necesarios, haciendo cuarentena a lo menos 14 días: esto quiere decir que no asista a actividades masivas, ni se junte o visite a otras personas, ya que no sabe si pudiera estar contagiado".

"Llamamos a no asistir a las actividades presenciales planificadas por la facultad en hospital de simulación", agregó el centro de estudiantes de enfermería.

No obstante, la misma agrupación ayer publicó otro texto para "aclarar el comunicado emitido el día de ayer (sábado...) en relación a la compañera involucrada en esta situación, la cual fue señalada erróneamente como asistente al evento en el Parque Intercomunal, siendo que ésta solamente tenía conocimiento de un cercano (caso positivo) que asistió a este evento masivo".

"A nuestra compañera solo la ha contactado la directora de sede Santiago, con el previo consentimiento de esta", puntualizaron los estudiantes.

"Este caso positivo no hace más que reafirmar nuestra postura de rechazar y condenar actos tan irresponsables".

José Manuel Palacios, Alcalde de La Reina

"Fue señalada erróneamente como asistente al evento, siendo que solo tenía conocimiento de un cercano (positivo) que asistió".

Estudiantes Enfermería UNAB

Hospitalizados son menos de 500

El Ministerio de Salud informó ayer 449 contagios por coronavirus detectados entre las 21:00 horas del viernes y misma hora del sábado, sumando un total de 3.061 casos activos, es decir, capaces de transmitir el virus. Además, 31 personas fallecieron a causa de la pandemia, por lo cual el total de víctimas fatales con examen PCR positivo es 37.232. Las unidades de cuidados intensivos (UCI), por su parte, contabilizaron 490 hospitalizados, de los que 372 estaban con ventilación mecánica.

Piñera regresa de Europa: "Hemos logrado buenos resultados para Chile"

GIRA PRESIDENCIAL. El Mandatario comenzó la cuarentena preventiva mostrando los libros que leerá en estos días.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera volvió ayer de su gira por diversos países europeos, donde compartió con sus pares Boris Johnson, de Reino Unido, y Emmanuel Macron, de Francia, además del Papa Francisco y realizó una visita al laboratorio de la Universidad de Oxford donde es producida la vacuna AstraZeneca contra el covid-19. "Hemos logrado buenos resultados para Chile", afirmó el Mandatario al comenzar su cuarentena preventiva tras el viaje al exterior.

La gira presidencial por Europa había sido postergada en reiteradas ocasiones a causa de la pandemia, razón por la cual Piñera estuvo en Francia, España, Italia y Reino Unido, países en los que abordó temas como el proceso constitucional, las negociaciones de Chile con la Unión Europea (UE), el combate contra el coronavirus y la lucha contra el cambio climático.

El Presidente concluyó su viaje el sábado y aterrizó ayer a primera hora en Santiago, donde inició la cuarentena. Su última actividad en el exterior fue una visita a los laboratorios de Oxford, donde anunció un acuerdo con la universidad para colaborar con el análisis de la evolución del covid-19.

"Hemos logrado buenos resultados para Chile", destacó Piñera al regresar al país, resaltando las temáticas de sus reuniones antes citadas y las "oportunidades a futuro" en energía limpias, como el hidrógeno verde, tratadas en sus encuentros con distintos líderes europeos.

Luego, en su cuenta de Instagram, el Presidente calificó de "fructífera" su gira por Europa, "y como ustedes siempre me preguntan por mis recomendaciones de lectura, aprovecho de compartirles los libros que estoy leyendo y que leeré durante la cuarentena que hoy (ayer) empiezo".

El Presidente enlistó "'Los tesoros del Museo Británico', un regalo que recibí durante este viaje", agregó, junto a "'Churchill Factor', regalo del Primer Ministro Boris Johnson sobre su visión de Winston Churchill", e "Historia de la Filosofía", de Julián Marías, un "libro muy de moda en España y uno de mis temas favoritos".

"Cómo evitar un desastre climático", de Bill Gates, fue otro de los textos mostrados por el Presidente, frente al cual el exministro de Agricultura, Antonio Walker, comentó que "la agricultura regenerativa puede ayudar mucho a evitar el cambio climático".

Días antes, en su paso por Inglaterra, Piñera habló con Johnson acerca del coronavirus, ante lo cual el Mandatario británico lo felicitó por el "programa de vacunación en Chile". También se refirieron a la crisis climática, tema sobre el cual Piñera aseguró que unirán fuerzas para "evitar este curso de colisión hacia un holocausto ambiental".

Macron, en Francia, destacó el momento histórico que vive Chile con la redacción de una nueva Constitución, y comprometió el apoyo galo a las negociaciones en curso por el acuerdo entre Chile y la Unión Europea. A las felicitaciones por el proceso constituyente se unió el Rey Felipe de España, junto con destacar el acuerdo del 15 de noviembre. En Francia, España y Gran Bretaña se registraron pequeñas manifestaciones.