Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Notifican a Monumentos Nacionales sobre daños en la ex Casa de la Cultura

COPIAPÓ. Municipio entregó antecedentes tras desprendimiento de material y grietas ocurridos tras sismo.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

El pasado miércoles un sismo de 5.8 de magnitud tuvo epicentro en la comuna de Caldera, afectando también a la ciudad de Copiapó, hecho que dañó parte de la ex Casa de la Cultura, ubicada en calle Chacabuco con O'Higgins.

La fachada del inmueble sufrió un desprendimiento de material y grietas en uno de sus costados, debiendo personal del municipio cerrar ese lado para tránsito de personas.

Al respecto, el jefe comunal Marcos López informó que un equipo de operaciones de la casa consistorial retiró el material, sin embargo "no podemos reparar pues no podemos intervenir un edificio que es patrimonial si no contamos con la autorización correspondiente". Esto debido a que el ex edificio consistorial, construido en 1860 es monumento histórico desde 1993 y depende del Consejo de Monumentos Nacionales.

Sobre los siguientes pasos, López aclaró que "comenzaremos rápidamente con un levantamiento crítico con la Fundación ProCultura y luego de eso financiar esos resultados para poder a partir de ese estudio, hacer un proyecto de restauración cuyo única fuente de financiamiento es un FNDR".

Según información del Consejo de Monumentos "este inmueble de dos pisos presenta características de palacete señorial y fue construido en madera y cañas de Guayaquil, revestidas de barro. El estilo del diseño se puede definir como neoclásico, en el que destacan los pilares de pino Oregón ubicados en la entrada principal, sobre los cuales se sostiene una bella cornisa. Además, en el frontis de la casona se observan cinco ventanas protegidas con rejas de hierro forjado".

El edificio que fue usado como residencia, farmacia, municipio y casa de la cultura fue declarado monumento histórico por sus méritos arquitectónicos y su valor patrimonial, al reflejar la época de esplendor de la ciudad de Copiapó tras el descubrimiento del mineral de Chañarcillo.

"No podemos reparar pues no podemos intervenir un edificio que es patrimonial si no contamos con la autorización correspondiente".

Marcos López, Alcalde de Copiapó

Entregan proyecto de ampliación de cuartel de bomberos de Diego de Almagro

CARPETA. Alcalde de la comuna y superintendente se reunieron.
E-mail Compartir

El alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya Rojas, se reunió con el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Mario Gaete, en dependencias de la municipalidad, y tras el saludo protocolar correspondiente, abordaron diferentes temáticas entorno a la funciones y necesidades por parte del cuerpo de voluntarios de la comuna.

El superintendente, después de la reunión señaló que fue una jornada "muy buena, porque veníamos proyectados hacia el futuro con todo un trabajo en conjunto con la municipalidad, la aceptación fue muy buena, la voluntad está en trabajar con unos aportes para bomberos para el próximo año, eso va a significar que hoy día tengamos personales rentados 24 horas del día, para que pueda recibir llamado, y los bomberos puedan asistir a las emergencias".

Además por parte del municipio hubo una entrega de carpeta sobre un proyecto por el cual la institución estaba en la espera, el cual consiste en ampliar el actual cuartel. Al respecto Gaete mencionó que "hoy día el señor alcalde y su equipo, nos entregó un proyecto que teníamos en conjunto, que era la ampliación del cuartel y hoy día nos acaba de entregar la carpeta con todo el proyecto hecho con un arquitecto, y los profesionales de la municipalidad lo que hace que estemos muy contentos", agregó.

Además en la reunión, hablaron sobre la renovación de comodatos por parte del municipio, y además sobre retomar el Centro de Operaciones de Emergencias -COE Comunal- para las emergencias que podrían ocurrir en la comuna.

"Conversamos el tema del COE Comunal que es importante que quede establecido, que se vuelva a retomar, quedó toda la voluntad que al menos se va a trabajar, que se va a trabajar para solucionar todos esos problemas", agregó.

"Conversamos el tema del Coe Comunal que es importante que quede establecido, que se vuelva a retomar"

Mario Gaete, Superintendente del Cuerpo de Bomberos

Rechazan candidaturas a diputado de candidatos del Pacto Apruebo Dignidad

SERVEL. Según informó Inti Salamanca la situación se subsanará a la brevedad.
E-mail Compartir

El Servicio Electoral rechazó las candidaturas a diputado del Pacto Apruebo Dignidad de Jaime Mulet, Luis Marcos, Lautaro Carmona, Makarena Arias, Inti Salamanca y Natalie Mery.

Las impugnaciones realizadas por el Servel, se debe a que las declaraciones no fueron realizadas por uno o más políticos integrantes del pacto, en el caso del distrito 4 por Convergencia Social.

En horas de la tarde de ayer comenzó a circular un documento que daba cuenta de las impugnaciones del Servel a las candidaturas.

Inti Salamanca señaló que "es verídico, pero según lo que informó el Servel se trata de un error informático, ya que en la declaración de rechazo, se señala que Convergencia Social no firmó la inscripción, pero Convergencia Social no está inscrito en la región de Atacama, entonces el sistema computacional, informático no discriminó", explicó.

Respecto a este tema, el candidato señaló que para las regiones que están en esta situación, "el error será subsanado el sábado".

Por lo tanto, los candidatos atribuyen la situación a un error en la plataforma del Servicio Electoral.