Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Malucha Pinto llega con "Cartas para Tomás" al Centro Cultural Atacama

MONTAJE. Actriz se presentará mañana en Copiapó con obra inspirada en su hijo y que se podrá ver de forma gratuita. El sábado 11 de septiembre arriba a Huasc.
E-mail Compartir

Redacción

Mañana sábado el Centro Cultural Atacama será el epicentro del teatro en Copiapó, dado que se montará la obra "Cartas para Tomás", que dirige y protagoniza la conocida actriz Malucha Pinto y que está inspirada en la vida de su hijo Tomás.

A partir de las 18.30 horas comenzará la puesta en escena, que forma parte de una gira por el norte y que podrá ser vista de forma gratuita. De acuerdo a los organizadores, no hay retiro de entradas y quienes la quieran ver pueden acercarse al recinto antes de la función.

La conversación en torno a la discriminación, la desigualdad, la dignidad y todos los temas que surgen del anhelo de la ciudadanía de vivir en un clima de respeto, equidad y valoración, es lo que movilizó a la actriz a implementar una experiencia teatral, cuyo fin es revalorar y resignificar el tema de la inclusión.

"El teatro desde el principio de los tiempos ha acompañado los procesos sociales y es un complemento, desde las emociones, la sensorialidad y el universo de lo intangible y, en esta dirección. "Cartas para Tomás", ha hecho un largo recorrido artístico y resulta importante verla, sobre todo en zonas alejadas de la capital, ya que se ha transformado en un fenómeno teatral que se ha mantenido vigente durante 21 años" comentó la actriz.

La obra nace de un libro que figuró en el primer lugar de ventas por muchos meses y que hoy es lectura obligatoria en diversos colegios de Chile por su aporte a la profundización del respeto y la diversidad. Fue editado en Buenos Aires el año 1997 y adaptado al teatro por la propia autora bajo el título de "Tomás" estrenándose el año 1997 y dirigido por el connotado director chileno, Andrés Pérez Araya.

El montaje está dirigido, principalmente, a la familia y a personas que se sienten excluidas y deben luchar por sus derechos y su reconocimiento como sujetos. Por otro lado, desde la producción, aseguraron que en estas 3 regiones el tema de la inmigración y la exclusión es fuerte y saben que "Cartas para Tomás", resultará un aporte en ciudades donde la discriminación y el conflicto es resultado de cada día, por lo mismo ofrecerán una conversación reflexiva al finalizar cada función.

La actriz además comparte escenario junto a su hermano Aníbal Pinto Solari.

El proyecto es financiado por el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2021 y presentado por la compañía AracatacaTeatro.

Ayer esta obra se montó en el Teatro Municipal de Antofagasta, llega mañana a Copiapó y seguirá su recorrido la próxima semana con funciones en La Serena, Coquimbo y Huasco. En el caso de la comuna atacameña será el sábado 11 de septiembre en horario a confirmar.