Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Profundo pesar por la muerte del fundador de Pullman Bus

TRAGEDIA. Pedro Segundo Farías Soto falleció ayer a los 89 años. Ex gerente de la compañía en Atacama lo recordó como una gran persona y por su labor en el rubro del transporte. "Lo quería como si fuera mi padre".
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Alas 08 horas de ayer murió Pedro Segundo Farías Soto, fundador de la empresa de buses interurbanos Pullman Bus. Deceso que dejó un profundo pesar en quienes lo conocieron por su labor en el rubro del transporte, como fue el caso del ex gerente de la compañía en Atacama, Luis Vega, quien mencionó sentirse "terriblemente afectado, lo quería como si fuera mi padre (...) lo recordaré como una gran persona, un gran hombre".

Y es que más de 40 años de trabajo en la empresa unen a Vega y Farías Soto. Sobre la relación que tenía con Pedro Farías, Luis Vega señaló que "llegué a trabajar a su empresa el año 1980, ellos tenían un promedio de 15 buses y una camioneta que hacía de pullman cargo, me vine de Santiago a trabajar a Copiapó el año 1983 (...) el año 82 me preguntó si me gustaría irme para el norte, le dije 'no don Pedro, yo soy de Santiago, que voy a hacer al norte'. Me dijo, vaya, vea como está la cosa, qué se puede hacer, cambiar la gente. Cuando fui de vuelta (a Santiago) me ofreció el doble de sueldo (para quedarse en Copiapó) llegué aquí a fines del año 83 hasta ahora".

"Fue un empresario de los que juegan a ganador"

Igualmente, el ex gerente de Pullman Bus en Atacama enfatizó en la visión que Farías Soto tenía para los negocios, recordando que "el dólar en ese tiempo, el año 80, lo doblaron. Valía $39 y lo subieron a $78, pero él (Pedro Farías) igual compraba los buses. Crecimos mucho en la Región de Atacama, cuando yo llegué aquí teníamos 2 salidas y después al mes teníamos 8 salidas", indicó Vega.

Además que "trabajábamos a $700 (el viaje) a Santiago, y todos cobraban $2.000 (...) Lo recuerdo con mucho sentimiento, siempre le dije mi viejo, nunca le dije don Pedro. Era un hombre alto, de 1.90 metros, la última vez que lo vi hablaba poco, caminaba despacito, yo le decía que le iba a mandar un par de skates para que ande más rápido, atrevido me decía, abusador", agregó el ex gerente de Pullman Bus en Atacama.

Redes sociales

En Facebook también hubo mensajes de despedida para Farías Soto, desde la red de emergencias, noticias e informaciones "Pasión de Camionero", publicaron que "reconocemos su trayectoria en el fomento y profesionalización del transporte de pasajeros en nuestro país y envíamos las más sentidas condolencias a su familia y a todos sus colaboradores, que sentirán su gran pérdida".

Mientras que desde el "Grupo Bus Planet", Pablo Torres se sumó a las condolencias manifestando que "no todos los días tenemos la oportunidad de conocer a personas extraordinarias. Creativo, trabajador incansable, singular sentido social, y fundador de una empresa líder del Rubro Transportes. Don Pedro Segundo Farias Soto, mi gran mentor. Nos dejó una huella imborrable y un legado admirable. Paz para su familia".

ChileAtiende lanzó agendamiento web en Vallenar y Copiapó

ATENCIÓN. De esta manera los usuarios pueden reservar su hora con anterioridad, y evalúan de forma positiva el nuevo sistema.
E-mail Compartir

ChileAtiende ha implemendato de manera gradual el Sistema de Agendamiento Web en sus sucursales de Copiapó y Vallenar, obteniendo una positiva evaluación por parte de los usuarios y usuarias que la han empleado, programando sus horas de atención de acuerdo a su disponibilidad.

Esta herramienta de gestión también ha sido valorada al interior del equipo regional del Instituto de Previsión Social (IPS), grupo humano encargado de entregar la oferta de la red multiservicios ChileAtiende, motivo por el cuál invitan a la comunidad a conocerla y utilizarla.

"A través del agendamiento web buscamos dar una alternativa a las personas para que preparen de mejor manera su visita a la sucursal, no sólo planificando su trámite al seleccionar día y hora, sino también teniendo la posibilidad de reunir todos los antecedentes que necesitan para el trámite requerido", comentó el director de IPS Atacama, Hugo Plaza.

Respecto a la documentación, el director precisó que "al reservar el día de atención los usuarios y usuarias reciben un mail con información de los requisitos del trámite que desean realizar y con orientación respecto a los antecedentes que deben presentar el día de atención. La idea es que el proceso de tramitación no quede a la mitad y las personas no tengan que volver con antecedentes pendientes".

Actualmente existen 12 trámites disponibles dentro del sistema de agendamiento, entre ellos solicitudes de Pensión Básica Solidaria, Aporte Previsional Solidario, Bono Bodas de Oro, Reconocimiento de Carga Familiar, Reemplazo de documento para pago IPS y Asignación por muerte, entre otros.

Para acceder a este sistema los interesados deben ingresar a www.chileatiende.cl/agendamiento, donde luego de ingresar rut e información de contacto deberán seleccionar región, sucursal y trámite. Completada esa información podrán escoger día y horario de atención.

Candelaria invita a postular a curso de inglés gratuito en la Provincia de Copiapó

E-mail Compartir

Serán 105 vecinas y vecinos de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó, quienes tendrán la posibilidad de mejorar sus competencias de empleabilidad a través de la participación en un curso de inglés impulsado por Minera Candelaria, en el marco de su Programa de Capacitación Comunitaria.

El trabajo colaborativo entre Minera Candelaria y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) permitirá la realización de este curso que tendrá una duración aproximada de 3 meses, sin costo para los participantes y que será impartido a través de la plataforma Open English.

Son 105 cupos disponibles (35 para cada comuna de la provincia) a los que se puede postular a través de la plataforma candelaria.trabajando.cl, en la que están indicados los requisitos y antecedentes del proceso.

El curso se hará en la modalidad online y tiene como objetivo que los participantes adquieran las herramientas necesarias para el manejo del inglés, a través de clases prácticas y teóricas de gramática, vocabulario y pronunciación, entre otros contenidos. La fecha de postulación se cierra mañana.

Extienden hasta mañana el plazo para inscribirse en la Prueba de Transición

EXAMEN. Para que ningún postulante quede fuera, el Sistema de Acceso a la Educación Superior amplió el proceso hasta las 18:00 horas del miércoles.
E-mail Compartir

Ayer, el Sistema de Acceso a la Educación Superior anunció una última ampliación del plazo de inscripción, el que se extenderá hasta mañana miércoles 25 de agosto a las 18:00 horas. Así, a través del portal acceso.mineduc.cl se pueden inscribir tanto los estudiantes de IV Medio como los alumnos de generaciones anteriores que quieran rendir la prueba la semana del 6 de diciembre y, con ello, postular a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.

Al respecto, la seremi de Educación, Silvia Álvarez, informó que "a la fecha se han inscrito 3 mil 979 y hacemos un llamado a los jóvenes que aún no han realizado el trámite para que ingresen al portal acceso.mineduc.cl. Además, recordar que está disponible el beneficio de la beca de inscripción para los estudiantes de la promoción, cuya información sobre los requisitos de dicha beca está disponible en el mismo portal".

El formulario de inscripción está disponible en acceso.mineduc.cl. En ese portal y en www.demre.cl, los jóvenes podrán encontrar material para prepararse para la Prueba de Transición e información con las instrucciones generales para inscribirse de manera adecuada.

Para inscribirse es necesario contar con cédula de identidad chilena (aunque esté vencida), pasaporte o Identificador Provisorio Escolar (IPE). Aquellas personas chilenas que a la fecha de cierre del período extraordinario no cuenten con su cédula de identidad o esta se encuentre en trámite o bloqueada, podrán inscribirse siguiendo el procedimiento que estará disponible en los portales ya mencionados.