Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Partidos confirman cartas a CORE y el parlamento tras cierre de listas

ELECCIONES NOVIEMBRE. Conglomerados entregaron las nóminas con sus candidatos, que muestran rostros conocidos y algunas sorpresas. Ex candidato a concejal, Hugo Bugueño, y el ex candidato a alcalde, Max Barrionuevo, irán por un cupo en el Consejo Regional.
E-mail Compartir

Valeria Rubio Rojas

Ayer venció el plazo dado por el Servel para inscribir las candidaturas presidenciales, parlamentarias y al Consejo Regional (CORE) a realizarse el 21 de noviembre.

En el caso de los CORE son más de 50 los postulantes, mientras que para diputados cerca de 20, tomando en cuenta lo informado por los distintos partidos.

Los conglomerados confirmaron alianzas en unos procesos, no así en otros. Así por ejemplo el Partido Regionalista Independiente (PRI) irá en la misma papeleta que Renovación Nacional (RN) y otros partidos, no así en la de CORE, donde van de forma "independiente".

En el caso de "Apruebo Dignidad", el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA) serán parte de lista común para ir por el parlamento, no así en la elección de CORES.

Entre los descartados, está el actual seremi Manuel Nanjarí, que no irá por un cupo para diputado.

Apruebo dignidad

En "Apruebo Dignidad", junto al PC y el FA está dentro del pacto el Frente Regionalista Verde Social (FRVS).

En cuanto a las parlamentarias, el Frente Amplio sumó a Natalie Meri quien va junto a Inti Salamanca, ex candidato a alcalde por Copiapó.

Salamanca, quien además es presidente de Comunes, expresó que para las elecciones de CORE van divididos en dos pactos. El subpacto Comunes tiene cuatro candidatos; Daniela Quevedo, Paulina Cañuqueo, Cecilia Sánchez y Frank Pizarro; mientras que en cuanto al subpacto Revolución Democrática (RD) para la Provincia de Copiapó está Mario Varas, Anita Vallejo, Tomás Garay y Yorka Quinteros. Por la Provincia del Huasco va Leonel Ardiles y Yasna Riveral.

En ese sentido, Salamanca destacó la paridad de género en su lista y agregó que "ya conseguimos concejales y ahora queremos terminar con consejeros regionales porque es importante tener presencia en el nuevo Consejo Regional".

En cuanto a las parlamentarias del PC, ya se había confirmado la candidatura de Lautaro Carmona a la que ayer se sumó Makarena Arias, secretaria general de las Juventudes Comunistas de Chile y presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Atacama en 2017.

El dirigente del PC, Mario Rivas, no contestó hasta el cierre de esta edición por los cupos al CORE.

Asimismo, por parte de la FRVS, el presidente regional, Jaime Mulet mencionó que va a la reelección por las parlamentarias, mientras que Luis Marcos también es candidato. Así también, indicó que algunos de los nombres de los CORE son Luis Gabriel y Roberto Alegría, entre otros.

Unidad Constituyente

Esta coalición, compuesta por la Democracia Cristiana (DC), Partido Radical (PR), Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Regionalista (PRO) también seleccionaron a sus candidatos a CORE. Jennifer Aguirre, presidenta regional del PPD, destacó que el PPD va con el PS, por tanto cada pacto tiene solo cuatro cupos.

Así, detalló que en la provincia de Copiapó va Verónica Peña, militante; Jessica Rojas, matrona y actual coordinadora de la Mesa Social Autoconvocada; Hugo Bugueño, ex candidato a concejal por Copiapó y al médico veterinario, Ricardo Zamora.

Desde la Provincia del Huasco van Patricia Montero y Darwin Rivera, ambos militantes del partido.

En esa línea, determinar las candidaturas fue un trabajo intenso, dijo, sobre todo con la consulta ciudadana celebrada el sábado pasado. Sin embargo, agregó que en "ambas provincias hemos cumplido con el tema de la paridad, entendemos que tienen que ir con hartas mujeres a estos cargos públicos", y agregó que "la UC es la coalición que lleva a la papeleta en noviembre a la única mujer, nosotros estamos muy contentos con eso, sobre todo en que haya ganado la senadora Yasna