Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comienza proceso de licitación para reponer el Cesfam Manuel Rodríguez

PROYECTO. Inversión asciende a $4 mil millones.
E-mail Compartir

Redacción

Una positiva noticia fue la que entregaron a la comunidad de Copiapó, Claudio Baeza, director del Servicio de Salud de Atacama, y Marcos López, alcalde de la comuna, al informar que comenzó el proceso de licitación de la esperada reposición del Cesfam Manuel Rodríguez.

Al respecto, el director del Servicio de Salud, manifestó que "este es un tremendo paso para la Atención Primaria en la comuna de Copiapó. Estamos cumpliendo con un compromiso al licitar este proyecto de reposición del Cesfam Manuel Rodríguez. Un proyecto anhelado por los vecinos del sector y funcionarios del Centro de Salud y que se convierte en una obra emblemática en la cual nos habíamos comprometido antes del mes de septiembre con el alcalde y hoy estamos cumpliendo. Son más de 4 mil millones de pesos en una infraestructura de dos pisos que va a cambiar la cara de la salud de Copiapó. Estamos felices, ha sido un trabajo en conjunto con el municipio y los equipos de Atención Primaria apuntando a beneficiar el modelo de Salud Familiar y Comunitario con prestaciones para poder brindar atención, pero también involucrados con el entorno y comunidad".

La iniciativa contempla la reposición total del establecimiento beneficiando a 20 mil usuarios y usuarias cuya superficie de terreno es de 2.112,55 m2. Esta localización aledaña al actual Cesfam, permitirá construir sin interrumpir la atención en el actual Cesfam, y considerará las medidas de mitigación necesarias, tanto para la protección del Cesfam como para las viviendas colindantes durante toda la etapa de construcción. En tanto, el Alcalde de la comuna, Marcos López expresó que "para el municipio es un agrado asistir junto al director del Servicio de Salud y la Asociación Gremial de funcionarios para informar sobre el inicio de licitación lo cual va a triplicar el espacio disponible para la atención de la ciudadanía. Este es un beneficio para la comunidad y funcionarios de Atención Primaria con el objetivo de fortalecer su labor mediante equipamiento nuevo. Esto es un salto muy importante en la calidad de la atención y que se suma al diseño de lo que será el nuevo Cesfam Mellibovsky y el SAR de Paipote lo que sin duda mejorará la atención Primaria de Salud de nuestra comuna".

Importante obra que irá en directo beneficio de usuarios y usuarias de la capital regional. "En los últimos seis años hemos aumentado un 25% la cantidad de usuarios habiendo más de 17 mil personas que se atienden y pasamos de 35 a 53 funcionarios aproximadamente en los últimos cuatro años por lo que este proyecto se convierte en algo anhelado tanto para la comunidad como funcionarios donde agradecemos las gestiones para que pueda estar en licitación al Servicio de Salud" finalizó Roberto Cáceres, director del Cesfam Manuel Rodríguez.

25% ha aumentado

20 en los últimos 6 años la gente que se atiende en el Cesfam Manuel Rodríguez.

Instalan nuevo punto de reciclaje de aceite domiciliario en Copiapó

E-mail Compartir

Gracias a las Juntas de Vecinos; Solidaridad, Marta Brunett y Juan Antonio Ríos y la colaboración de la empresa Nueva Atacama, se instaló un nuevo punto de reciclaje de aceites domiciliarios, en la ciudad de Copiapó.

Sergio Fuentes, gerente regional de Nueva Atacama, indicó que "estamos muy contentos con el éxito de la iniciativa del reciclaje de aceites, hemos tenido una muy buena respuesta de la comunidad llevamos más de 600 litros de reciclaje y hoy inaugurando este tercer punto de recolección de aceite en Balmaceda Norte".

"Muy agradecido por parte de la comunidad, porque finalmente somos una empresa de cuidado del medioambiente y en esto hoy día estamos colaborando y trabajando en conjunto", puntualizó Fuentes.

Carlos Cabrera, presidente de la Junta de Vecinos Marta Brunett, sede donde estará instalado el punto, específicamente en la intersección de las calles Caupolicán con Manso de Velasco, señaló que "estoy agradecido porque no es la primera vez que tenemos un aporte de la empresa y esta sería la segunda vez, ahora con este proyecto de reciclaje de aceites domiciliarios donde nos hacen llegar un contenedor para instalarlo en nuestro recinto para funcione para nuestra comunidad".

Cabrera indicó que realizarán una próxima reunión para poder explicarle a los vecinos como será la forma de operación del punto y así no tener inconvenientes.

Paola Castro, representante de la Junta de Vecinos Juan Antonio Ríos destacó la iniciativa debido a que mucha gente reutiliza el aceite y que al botarlo daña el desagüe, y que gracias a esto se puede recuperar.