Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chofer de camión fue formalizado por dos cuasidelitos de homicidio

ACCIDENTE. Además no contaba con la licencia de conducir requerida. Quedó bajo la medida cautelar de arraigo nacional.
E-mail Compartir

Redacción

El martes el conductor de una motocicleta murió junto a su hijo de tan solo 1 año tras un accidente ocurrido en la capital regional. Tras las pericias preliminares, habría responsabilidad del chofer del camión en el accidente, por ello fue formalizado por dos cuasidelitos de homicidio.

De acuerdo a lo argumentado por el fiscal Ariel Guzmán, quien asumió la audiencia, alrededor de las 12:30 horas el imputado circulaba en dirección al poniente por calle Los Picunches sin contar con la licencia requerida para conducir el camión y no respetó el derecho preferente de paso de vehículos, lugar en que ocurrió el impacto con la motocicleta que circulaba por calle Copiapó. Al lugar llegó el Samu y a pesar de las maniobras de reanimación, ambas personas murieron en el lugar.

Tras el accidente, el fiscal solicitó a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) efectuar el peritaje respectivo. Además, el chofer del camión fue detenido, ya que solo contaba con la licencia clase B, lo que no le permite manejar camiones, además el joven conductor tenía, según el Ministerio Público, el paso preferente.

Antecedentes

El fiscal Guzmán dio cuenta de los antecedentes iniciales contenidos en la carpeta investigativa de este caso, motivo por el que formalizó la investigación por un cuasidelito de homicidio respecto de ambas víctimas, además del delito de conducir un vehículo sin la licencia respectiva para ello.

Ante esto, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Sin embargo, el abogado de la Defensoría Penal Pública solicitó que se considerara que en el informe de la SIAT de Carabineros y el parte policial, daba cuenta de nombres distintos de la intersección donde ocurrió el accidente fatal.

Al resolver la cautelar, el magistrado consideró que "existe poca precisión en el parte policial y el informe respecto de cuál es el sitio exacto del accidente, cuál es la vía principal, cuál era la ubicación del vehículo que conducía el imputado o el trayecto que realizaba la víctima".

Además, no había gráficas ni fotografías que pudieran explicar lo ocurrido y las calles que se indicaban, ya que en la audiencia se habló de cuatro calles, pero en solo dos pudo haber ocurrido el accidente, ya que se trata de una intersección. "Fue un choque en perpendicular, no en paralelo", dijo el juez.

"Los antecedentes aportados hoy en la audiencia no nos permiten afirmar que la imprudencia del imputado o su falta de respeto a las normas del tránsito hayan sido lo que provocó el accidente. Y ante esa insuficiencia evidentemente no puede justificarse por el tribunal la prisión preventiva", razonó.

El magistrado Paulo Muñoz consideró que los datos aportados por la Fiscalía no eran suficientes para establecer la dinámica del accidente y decretó la cautelar de arraigo nacional y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

"El imputado circulaba en dirección al poniente por calle Los Picunches sin contar con la licencia requerida para conducir el camión y no respetó el derecho preferente de paso. Lugar en que ocurrió el impacto con la motocicleta".

Ariel Guzmán, Fiscal

"Los antecedentes aportados hoy en la audiencia no nos permiten afirmar que la imprudencia del imputado o su falta de respeto a las normas del tránsito hayan sido lo que provocó el accidente".

Paulo Muñoz, Magistrado

11 meses de vida tenía la guagua que murió en el accidente automovilístico en el que murió junto a su padre.

28 años tenia el conductor de la motocicleta, quien murió junto a su hijo.

Los delitos de robos violentos disminuyeron un 35% en Atacama

POLICIAL. Se han desarticulado 9 bandas criminales.
E-mail Compartir

Un 35% han disminuido en la región de Atacama los delitos de robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa y el robo violento de vehículos. Así lo informó el jefe (S) de la IIIª Zona de Carabineros, coronel Farid Sales durante el balance de la labor operativa.

Pese a la flexibilización de las medidas restrictivas de desplazamiento, los casos policiales registrados en el sistema AUPOL de Carabineros, muestran una importante baja en este tipo de delitos, con respecto a igual período del año 2020.

En este contexto, Sales Castro dijo que el robo con intimidación destaca una disminución sostenida en los últimos años, pasando de 1.259 casos en 2019 a 919 en 2020 y a 706 casos en 2021. "Esta es, sin duda, una buena noticia, que da cuenta del esfuerzo, el profesionalismo y el compromiso permanente de nuestros carabineros por llevar tranquilidad y seguridad. Pero tanto la comunidad como los delincuentes, deben saber que seguiremos trabajando y no descansaremos en este compromiso",

Cifras

Respecto a las cifras el máximo oficial de la Prefectura de Atacama agregó que el robo con violencia ha bajado un -18%, el robo con intimidación cayó un -39%, el robo por sorpresa un -49% y el robo violento de vehículos en -44%.

Entre la semana del 9 al 15 de agosto se registraron 169 personas detenidas, 35 de ellas por delitos de mayor connotación social y 134 por otros delitos (ley de armas, drogas y otros). El acumulado a la fecha alcanza un total de 6.613 personas detenidas.

Con respecto a la delincuencia organizada informó que durante la semana en análisis se logró la incautación de 3 kilos 179 gramos de drogas, registrando a la fecha un total de una tonelada 624 kilos con 139 gramos de diferentes tipos de drogas. También durante el período de análisis se incautó un arma de fuego, registrando a la fecha un total de 22 armas incautadas y 9 bandas criminales desarticuladas.