Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Un joven motociclista murió junto a su pequeño hijo

POLICIAL. Hubo una colisión entre la moto que conducía y un camión. El conductor de este último será formalizado.
E-mail Compartir

pvasquezf@diarioatacama.cl

Un joven padre y su pequeño hijo de aproximadamente dos años murieron tras un accidente automovilístico ocurrido ayer en la capital regional.

Era cerca de las 13 horas, el vehículo mayor se trasladaba por calle Los Picunches de oriente a poniente, mientras que la moto se trasladaba de norte a sur por calle Copiapó en Pedro León Gallo, al momento en que colisionaron.

El casco del conductor de la motocicleta cayó varios metros cuesta abajo, lo que evidencia el fuerte impacto, mientras que los cuerpos del padre de 27 años y su hijo de 1 año y meses quedaron a menos de un metro de distancia junto a la motocicleta.

Respecto al lugar donde iba el pequeño al momento del fatal accidente, eso será determinado por el peritaje de rigor, sin embargo la información preliminar daría cuenta que iba en la parte delantera de la motocicleta.

Los vecinos estaban consternados por el accidente, ya que además una mujer llegó a despedirse del pequeño y del joven chofer.

El fiscal de turno, Luis Miranda solicitó a personal especializado el peritaje para determinar la dinámica del fatal accidente. "A partir de este hecho me constituí de manera inmediata en el lugar junto a un profesional de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional, mientras de forma paralela se instruyeron diligencias investigativas a la Siat y SEBV de Carabineros, destinadas a establecer las causas del violento impacto y la realización de distintos peritajes", dijo el fiscal.

Miranda agregó que el conductor del camión fue trasladado a una Unidad policial para prestar declaración y luego derivado al Hospital Regional para la alcoholemia de rigor, informando el fiscal que el detenido permanecerá en esa calidad hasta este miércoles cuando sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de la detención y posterior formalización de la investigación del caso.

En el lugar del accidente, tanto el fiscal como el funcionario de la Fiscalía Regional tomaron contacto con familiares de los fallecidos para entregar orientación y apoyo por lo ocurrido.

"Se instruyó diligencias investigativas a la Siat y Sevb de Carabineros".

Luis Miranda, Fiscal

Fiscalía se reunió con comunidad de Chañaral de Aceituno

LABOR. Fiscal Jorge Hernández compartió con dirigentes de los pescadores y residentes de esta zona.
E-mail Compartir

Como parte del contacto con la comunidad que concreta la Fiscalía de Atacama, el fiscal jefe de la Fiscalía Local de Freirina, Jorge Hernández, llegó hasta la Caleta Chañaral de Aceituno para sostener un encuentro con los vecinos de este sector costero y dirigentes de pescadores.

En la ocasión el fiscal comentó detalladamente la actuación institucional en delitos de la Ley de droga y respondió las consultas de los asistentes en relación a este tema, aclarando el trabajo de la Fiscalía respecto del microtráfico, cultivo y cosecha de droga. Además de informarles cómo se investigan y las penas que la Ley establece para delitos de robo. Esto por el interés de los presentes en conocer de estos ilícitos.

Como parte de su trabajo de acercamiento los representantes de la Fiscalía, junto al fiscal estuvieron el abogado asistente, Nicolás Meléndez, y el administrador de la Fiscalía Local, Enrique Díaz; entregaron a los presentes un formulario de denuncia y los correos institucionales donde la pueden hacer llegar, además de informar los teléfonos de contacto con la oficina local del Ministerio Público en Freirina.

"Para la Fiscalía siempre es importante tener este tipo de contactos para poder responder las consultas de la comunidad, a quienes de manera permanente entregamos información respecto de la operatividad del sistema de persecución penal vigente en el país", indicó el fiscal.

Dicho encuentro fue solicitado por el presidente del Sindicato de Pescadores, Angel Talandiano, quien agradeció que la Fiscalía trate estos temas de real importancia para la comunidad de esta caleta.

Carabineros del retén Paipote detuvo a 8 prófugos de la justicia

CONTROLES. Uno de ellos tenía 33 causas anteriores. CHAÑARAL. Capacitación cuenta con apoyo de Mantos Copper.
E-mail Compartir

El trabajo preventivo en la población que realiza personal de Carabineros del Retén Paipote, para contrarrestar los delitos de mayor connotación social, permitió la detención de ocho sujetos prófugos de la justicia.

Así lo destacó la jefe del retén suboficial Paola Apablaza quien explicó que estas detenciones ocurrieron durante el fin de semana personal de servicio desarrollaban patrullajesfocalizados en diferentes puntos de Estación Paipote.

Fue en esta labor y producto de controles vehiculares y de identidad que detuvieron a ocho sujetos, todos ellos con orden de detención vigente por diversos delitos de mayor connotación social.

Entre los detenidos, está una mujer de 31 años, la cual mantenía orden vigente por tráfico de drogas, quien además registraba otras 6 causas anteriores. El quinto detenido de 50 años, con orden vigente por receptación, mantiene un total de 33 causas anteriores por diversos delitos de mayor connotación social. Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia.


Sence reactiva capacitaciones presenciales con curso de peluquería a 23 mujeres

En Chañaral, el seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, y director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Víctor Nieto y representantes de la empresa Mantos Copper, dieron inicio al curso de capacitación en peluquería "Asesoría Estética Capilar", para 23 mujeres de la comuna, lo que marca un hito, ya que significa, gracias a la mejoría de la situación sanitaria, el retorno de las capacitaciones con certificación presenciales.

El curso, impartido por el organismo técnico de Capacitación (OTEC) Etyca, y que cuenta con el apoyo de la empresa Mantos Copper, tiene por objeto proveer a las alumnas de las herramientas necesarias, para que al final de este, puedan tener un oficio, con certificación Sence, que les permita tener más alternativas para su bienestar laboral y económico.