Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vandalizan estación sismológica cercana al Parque Llanos de Challe

ATACAMA. Robaron los paneles solares que proveen energía para su funcionamiento. Esto afecta una posible evacuación ante un terremoto y/o tsunami.
E-mail Compartir

Redacción

D os de las cuatro estaciones de la Red Sismológica Nacional que han sido vandalizadas en el norte del país en estos últimos meses, están ubicadas en Atacama, una de ellas en Vallenar, la otra es Bahía Inglesa.

Estos robos han ocurrido durante el periodo de pandemia, entre marzo de 2020 y julio de 2021.

La última en ser vandalizada fue la estación AC04, ubicada cerca del Parque Nacional Llanos de Challe, en la región de Atacama. La situación fue advertida debido a que la estación presentó problemas de funcionamiento, por lo que se realizó una visita de mantenimiento correctivo. Fue en ese momento que el ingeniero de terreno, que realizó la visita, se percató de que la puerta de ésta había sido forzada y que los 6 paneles solares que la energizaban habían sido robados.

Anteriormente, también en la costa de la región de Atacama, la estación AC07, ubicada en Bahía Inglesa, fue vandalizada con el robo de tres paneles solares y seis baterías. Situación ocurrida en enero de 2021. Unos meses antes, en octubre de 2020, la estación TTAL, ubicada en la ciudad de Taltal, en la región de Antofagasta fue víctima del robo de un panel solar, una batería y un controlador de carga. El primero de esta última serie de robos ocurrió en la estación GO02, ubicada al interior de la región de Antofagasta, la que fue desvalijada en dos ocasiones. Allí sustrajeron un total de 12 baterías, tres paneles solares y dos controladores de carga, situación ocurrida en marzo de 2020.

Estas estaciones, operadas y administradas por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, son de gran importancia para el monitoreo sísmico, tanto en la zona como a nivel nacional. Sobre estos robos y sus consecuencias, Sergio Barrientos, director del CSN, señala que "el daño que producen estos robos es muy grave, estas estaciones son de gran relevancia debido a que ellas nos permiten caracterizar rápidamente los terremotos que pudiesen ocurrir en las cercanías, especialmente aquellos capaces de generar tsunamis. Esto es particularmente relevante, ya que el territorio costero de la Región de Atacama se ha identificado como una zona que se está transformado en una brecha sísmica por lo que el no tenerlas en funcionamiento dificulta la oportuna evaluación de un terremoto y de un potencial tsunami, lo que pone en riesgo a la comunidad".

Estos robos fueron denunciados ante la autoridad y algunas estaciones ya fueron habilitadas y se encuentran operativas, mientras que otras deberán ser reubicadas. El CSN hace un llamado a la ciudadanía a respetar y proteger las estaciones de monitoreo sísmico, ya que proveen información fundamental para dar seguridad a la comunidad.

"El territorio costero de Atacama se ha identificado como una zona que se está transformado en una brecha sísmica por lo que el no tenerlas en funcionamiento dificulta la oportuna evaluación de un terremoto y de un potencial tsunami"

Sergio Barrientos, Director del CSN

PDI advirtió a la comunidad sobre estafa por dosis de vacunación de refuerzo

PREVENCIÓN. Utilizan los mensajes de texto, llamadas telefónicas y hasta What'sApp.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Copiapó advirtieron sobre una nueva estafa que circula en el país, utilizando como argumento la dosis de refuerzo o tercera dosis contra el Covid que luego ocupan para intervenir el What'sApp, los mensajes de texto y hasta los llamados.

No es el único motivo que se está utilizando para cometer este tipo de estafa, sino que utilizan cualquier contingencia que se vincula a la entrega de dineros, lo que incluye los retiros, el IFE, pagos y otros beneficios con el objetivo de vulnerar las cuentas de WhatsApp de las víctimas para poder acceder a los contactos e iniciar el delito de estafa.

En estos nuevos casos, lo que no se han registrado en nuestra región por parte de la PDI, los sujetos se hacen pasar por funcionarios de la salud y para ello solicitan datos de la víctima, luego piden acceder a un link especialmente enviado al celular, el que al activarlo permite que el delincuente se adueñe de su cuenta personal de esta plataforma digital.

Desde la Brigada Investigadora de Delitos Económicos entregaron algunos consejos para no caer en las trampas que desconocidos generan para tener acceso a las cuentas personales: entre estas está el que nunca entregue códigos de verificación que lleguen a su móvil. Active la verificación en dos pasos de su cuenta de WhatsApp. Si recibe una solicitud de dinero por parte de un contacto asegúrese de que sea la persona correspondiente, con una videollamada. Finalmente, al utilizar WhatsApp Web usted ingrese siempre con la dirección completa del sitio y nunca a través de un buscador.

Condenan a sujeto a 5 años de cárcel por abuso sexual en Vallenar

SENTENCIA. Tras cumplir la condena quedará 10 años sujeto a vigilancia.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal condenó a un sujeto a cinco años de pena de cárcel por su responsabilidad en abuso sexual en contra de una niña.

De acuerdo a lo informado por el fiscal jefe de Vallenar, Nicolás Zolezzi, los hechos sometidos a la investigación afectaron a una niña menor de edad, motivo por el que la investigación involucró las diligencias respectivas en este tipo de casos. "Como parte de las acciones indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía se contempló la realización de los protocolos establecidos en la Ley 21.057 de Entrevista Investigativa Videograbada que busca evitar la victimización secundaria en niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos graves. Para lo cual la Fiscalía Local de Vallenar las desarrolló, siendo el segundo caso en la comuna en que éstas se aplican en juicio obteniendo en ambas sentencias condenatorias en contra de los acusados", explicó.

Zolezzi agregó que una vez que reunió las pruebas el caso fue sometido a audiencia de Juicio Oral, instancia judicial en que la Fiscalía pudo acreditar la responsabilidad penal del acusado en contra de quien los Jueces del mencionado Tribunal determinaron condenar por su responsabilidad, en calidad de autor, del delito de abuso sexual reiterado.

Con ello, en la audiencia de lectura de sentencia se conoció que el Tribunal aplicó la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, además quedará sujeto a la vigilancia de la autoridad por los 10 años siguientes al cumplimiento de la condena, debiendo informar su domicilio cada tres meses a personal de Carabineros.

"Tia Ríca" sube el gramo de oro a 14 mil pesos

VALOR HISTÓRICO. Esto beneficiará a las personas que requieran acceder a un crédito prendario hasta el 31 de agosto.
E-mail Compartir

La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como la "Tía Rica", anunció un nuevo avalúo histórico del precio del gramo de oro de 18 quilates a $14.000.

Se trata del mayor aumento de valor del metal amarillo en la historia de la institución, el cual asciende de 13 mil 500 pesos a 14 mil pesos y ya se encuentra vigente en las 21 sucursales a nivel nacional para beneficiar a las personas que requieran acceder a un crédito hasta el próximo martes 31 de agosto.

Asimismo, para el presente período, se mantendrá el valor de los montos máximos de créditos en $500.000 en el rubro alhajas y $200.000 para objetos varios, con un máximo del 60% del avalúo que se realiza en la tasación.

Según el director general de la Dicrep, Andoni Elorrieta, "este aumento del valor del gramo de oro representa un esfuerzo histórico, que nunca antes había sido otorgado por la 'Tía Rica' para sus usuarios y estamos seguros que significará una importante ayuda en estos tiempos de crisis sanitaria y económica que atraviesa el país".

Por su parte Nibaldo Rojas administrador de la Dicrep Atacama, comentó que "este aumento una cifra alta e histórica para el gramo de oro, va en apoyo social para todos nuestro clientes, para esto basta tener 18 años, más la cédula de identidad, y la persona, teniendo una prenda de oro puede solicitar este préstamo, no tiene mayor complejidad ni se solicita ningún otro tipo de documento, eso lo hace fácil, simple y oportuno para las necesidades de las personas, y además favorece a las Pymes, nosotros trabajamos con muchas personas, por ejemplo pirquineros, que se acercan a nosotros porque justamente tienen que pagar sus inversiones, y se apoyan en nosotros, por lo que Dicrep es un apoyo social a las personas y las Pymes".