Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gladys Esquivel Villanueva: La futbolista copiapina que triunfa en Australia

Comenzó jugando tenis, pero en la universidad descubrió el fútbol y desde allí no paró hasta llegar al Western Pride de Queensland.
E-mail Compartir

Para nadie es un misterio que el fútbol es pasión de multitudes, y desde hace tiempo, también un deporte integrador. Esto porque el fútbol femenino fue posicionándose en el país y ahora cuenta con un abanico de estrellas, tanto a nivel nacional como internacional. Para la joven Gladys Esquivel Villanueva su sueño es poder vestir la camiseta nacional.

Es así que para esta joven copiapina, el fútbol es su pasión, pero recuerda que no siempre fue así. Pues ella comenzó jugando tenis, deporte que practicó por diez años y que le trajo sus primeros logros deportivos en su carrera.

"Yo partí jugando tenis. Jugué por aproximadamente unos diez años y alcancé un buen ranking a nivel nacional: fui tercera en la categoría menores de 16 años. A eso me dediqué siempre cuando era pequeña, pero por motivos económicos no pude continuar jugando", recordó Gladys Esquivel.

Tras este episodio, Gladys decidió continuar con sus estudios y fue en esta época donde comenzó a tomar el gusto por el deporte rey, el fútbol. Entremedio participó en un mini ciclo en 'Juan Pinto Durán', pero no la convenció mucho.

"Después de ello ingresé a la Universidad de Atacama a estudiar Pedagogía en Educación Física, carrera de la cual me titulé. Aquí fue donde comencé a jugar por la UTA y los principales logros fueron haber clasificado a los nacionales, ya que nunca antes el equipo había obtenido estos resultados y nosotras clasificamos cinco veces consecutivas", declaró.

Fue en 2019 cuando tomó la determinación de probarse en Universidad de Chile, pero los factores externos, como el estallido social, influyeron en que esta joven no pudiera continuar.

Bajo este escenario, tuvo la primera oportunidad para emigrar al extranjero, específicamente a Australia, pero como las cosas en la vida no son fáciles, no fue posible. Pero su garra y determinación pudieron más y sin pensarlo dos veces tomó sus maletas y viajó por sus propios medios a probar suerte a este lejano país.

"Cuando surgió la posibilidad de poder emigrar a Australia, yo no contaba con un video promocional. Esto influyó en que no pudiera estar incluida entre las seleccionadas. Pero no me rendí. Así que tomé mis cosas y por las mías vine a probar suerte acá", comentó.

Actualmente esta ex jugadora de Deportes Copiapó defiende los colores del Western Pride, en la National Premier League de Queensland y sueña con algún día integrar la selección chilena.

"Para todo deportista representar a tu país es lo máximo, en mi caso no es diferente. Es un sueño por el que estoy trabajando y espero cumplirlo", precisó.

Al respecto, destacó lo beneficioso del deporte e insta a todos los jóvenes de la Región de Atacama para que no claudiquen en el camino para poder lograr sus sueños.

"Si tienen talento, además del respaldo económico, no se rindan. En la vida nada es fácil y uno tiene que luchar día a día por alcanzar sus sueños. Y si el deporte es lo suyo, no se rindan, porque al dar el cien por ciento siempre la oportunidad va a llegar y es ahí donde tienen que demostrar que son los mejores", concluyó.

Nicolás Araya Aldea y su prometedora carrera en el lanzamiento de la bala

Su objetivo son los próximos Juegos Panamericanos en Cali (Colombia) y para ello retomó con todo sus entrenamientos durante el 2021.
E-mail Compartir

Pese a que los Juegos Olímpicos bajaron su cortina en Japón, la práctica del atletismo en la Región de Atacama no se detiene.

Así lo confirma Nicolás Araya Aldea, que con tan sólo 22 años, es seleccionado chileno en la disciplina de lanzamiento de la bala y se siente orgulloso de representar a Copiapó y al país.

Pero tal como él lo manifestó, no fue su primera disciplina en el atletismo. Comenzó con el lanzamiento del disco, donde también destacó y obtuvo sus primeros logros deportivos.

"Para mí es un orgullo representar a Copiapó. Yo soy de esta tierra y me siento orgulloso de ello. Yo comencé lanzando el disco y fui campeón nacional en tres oportunidades. También tuve mi primera participación internacional en un sudamericano escolar en 2013, oportunidad donde obtuve el cuarto lugar", comentó Nicolás.

Al respecto, este joven atleta explicó que siempre le llamó la atención el lanzamiento de la bala. Es así que tomó la determinación de practicar esta disciplina, mezclando técnicas para obtener mejores resultados.

"Siempre tuve un gusto especial por la bala, pero no era bueno. Hasta que un día, en el que me encontraba preparándome para los Judejut de 2016, le pregunté a mi entrenador si podía lanzar la bala con la técnica rotacional del disco y me dijo que probáramos", comentó.

Agregó que "Insistí e insistí hasta que lo logré. Ese año gané los juegos en bala y disco, además de clasificar para los sudamericanos que se realizaron en Concordia. Salí cuarto. De ahí en adelante no me detuve y continué practicando día a día", dijo el joven atleta.

Para este deportista se vienen meses clave para sus ambiciones de clasificar para los próximos Juegos Panamericanos en Cali, Colombia. Es por eso que se está preparando para octubre, donde participará en un certamen sudamericano a desarrollarse en Guyana.

"Tengo hasta el 10 de octubre para poder lograr una marca que me exigen y estoy seguro que lo lograré. Para mi septiembre y octubre son los meses clave. En septiembre, tengo el nacional de mi categoría y en octubre el sudamericano en Guyana", dijo.

Pese a todos estos logros la época de pandemia le jugó en contra. Esto porque se vio restringido en su entrenamiento. De acuerdo a su análisis, esto afectó su rendimiento. En 2020 había cosechado buenas marcas, pero el contexto lo obligó a tener que bajar el ritmo.

"El 2020 lo partí con todo, competí en Temuco, donde alcancé mi mejor marca. Pero la pandemia hizo que me detuviera y decayera un poco. Pero este 2021 ya está volviendo a la normalidad y mis competencias se están retomando", manifestó.

Este joven deportista divide su vida entre los estudios y el deporte. Actualmente estudia Ingeniería en Administración de Empresas en la Universidad de Atacama y tiene en carpeta una diversidad de eventos deportivos, en los que orgullosamente representará a Copiapó, su región y al país.