Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nicolás Cantillana Vargas y su compromiso con la seguridad de la comunidad

Para este oficial de Carabineros, la investigación de los delitos es una labor clave y por ello lidera un equipo comprometido con la región.
E-mail Compartir

Las investigaciones policiales nunca se detienen, por lo mismo el compromiso con la seguridad de la comunidad es absoluto. Así lo destaca el jefe de la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros (SIP). Nicolás Cantillana Vargas.

Quienes lo conocen destacan en él un ejemplo a seguir por el despliegue de iniciativas tanto en el ámbito criminal como opertativo, logrando desarticular bandas delictuales y aclarar hechos de gran connotación social a nivel regional.

En este sentido, la participación de este funcionario policial fue clave en la captura de uno de los integrantes de la banda que perpetró el robo a Chile Tabacos en junio pasado. Tal como lo describe este carabinero, este hecho fue "un robo de película".

"Hace dos meses hubo un robo a Chile Tabacos, un robo de película y no había cómo pillar a los involucrados. En base a una investigación muy exhaustiva que se realizó, logramos detener a uno de los sujetos que perpetraron este hecho delictual", declaró.

Asimismo, releva el hecho de la constante motivación que entrega a su equipo de trabajo para la obtención de logros y buenos resultados.

"He tratado de motivar a la gente con la que trabajo para que tengan buenos resultados, lo que quedó demostrado en tiempo en el que me encontraba con vacaciones. Fue aquí donde demostraron su motivación y compromiso al detener a tres individuos buscados por los delitos de homicidio con robo y alevosía", explicó.

Bajo este escenario, Nicolás Cantilla menciona otros hechos relevantes en los cuales la acción de Carabineros, especialmente de la SIP, es crucial. Es así que en tiempos de pandemia por Covid-19, la acción de la policía uniformada resulta clave, entre otras cosas para detectar fiestas clandestinas.

"Estas acciones no podrían haberse ejecutado sin la participación activa de la comunidad, pues son los ciudadanos quienes realizan las denuncias y es nuestro deber acudir en su ayuda. Muchas veces llegan personas a la unidad y se les toma declaración como víctima y nosotros nos comprometemos para acudir en su ayuda. Con el equipo de trabajo que lidero diariamente realizamos reuniones y revisamos lo que tenemos que realizar y gracias a este trabajo hemos ayudado a muchas personas, eso es lo gratificante de este trabajo, ayudar a la comunidad", dijo.

Fue en febrero de este año cuando asumió el mando de la SIP de Carabineros en Copiapó, y desde entonces su trabajo en conjunto con distintas organizaciones sociales que requieren del apoyo de la institución.

"Desde que asumí el mando de esta unidad he tratado de mejorar muchos aspectos existentes, entre estos la realización de proyectos de mejoramiento para el personal. Así también he tratado de sostener diversas reuniones con organizaciones comunales para estar al tanto de los delitos que sufren y poder así confirmar el compromiso de Carabineros con la comunidad", relevó.

Desde la institución destacan en él su constante aporte a las misiones que se le han encomendado, tanto en terreno como en el rodaje administrativo de la unidad policial.

Paula Aguirre Ramírez: La detective de la Brigada de Homicidios de Copiapó

Es la única mujer en este grupo de la PDI que tiene por misión resolver crímenes de alto impacto en una trayectoria llena de logros.
E-mail Compartir

Ser mujer e integrar uno de los grupos de investigación policial más complicados del país es un trabajo arduo que debe ser ejecutado con minuciosa rigurosidad. Este es el caso de Paula Aguirre Ramírez, la única integrante femenina de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Copiapó.

Esta funcionaria policial destaca entre sus pares por participar activamente en la Mesa Regional de Atacama del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), dependiente del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Junto con ello to, realizó numerosas investigaciones de relevancia (femicidios, homicidios, parricidios, etc.) donde destaca la investigación de los crímenes cometidos por Hugo Pastén Espinoza, quien fruto de las diligencias realizadas fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó.

Al respecto, Paula Ramírez reconoce que este caso significó un desafío muy importante y relevante para todo el equipo que integra esta brigada policial.

"Fue un desafío súper importante para toda la brigada, porque fue un caso muy difícil en un principio, pero logramos desarrollarlo y obtener resultados en un corto plazo. Fueron diez días de una investigación súper extensa y acabada. Participó el equipo en pleno, incluso hubo que instruirnos en herramientas tecnológicas, porque utilizamos nuevos instrumentos de este tipo para lo que se venía haciendo en la región", declaró la funcionaria.

En este sentido, esta detective releva el hecho que este trabajo bien realizado fue reconocido por la Fiscalía Regional de Atacama por el hecho de obtener buenos resultados en un corto tiempo.

"Este caso se transformó en un hito para nosotros como brigada y así también lo refleja la Fiscalía, porque es un trabajo que destaca. De verdad que esta investigación fue súper desafiante y el resultado es muy gratificante tanto para mí, como para todos quienes integramos este equipo investigativo", comentó.

La labor de esta detective viene siendo destacada desde su promoción en la Escuela de Investigaciones Policiales, pues obtuvo la primera antigüedad entre más de 190 aspirantes, lo que le valió la Condecoración Presidente de la República en el grado de Caballero.

"Este reconocimiento se refiere al rendimiento técnico en la escuela, al sacar la primera antigüedad de mi promoción. Junto con ello tuve varias condecoraciones, entre una de ellas está la Condecoración Presidente de la República. También fui condecorada por el Senado, la Corte Suprema de Justicia, por el Ministerio del Interior y el Ministerio Público, entre otros organismos", explicó.

Pero no todo en la vida es trabajo, por lo mismo esta detective, quien reconoce estar enamorada de esta tierra,y manifiestó que uno de sus placeres es poder disfrutar de sus paisajes y localidades arriba de su motocicleta.

"La verdad es que con mi esposo nos gusta practicar distintas actividades, como deportes extremos, como surf o caída libre, entre otras actividades", concluyó.