Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobresal cierra la fecha urgido de un triunfo para escapar de la promoción

PRIMERA "A". Los "mineros" recibirán a las 11 horas a Palestino en el Estadio El Cobre de El Salvador.
E-mail Compartir

Los resultados de la fecha 15 del torneo de Primera División del balompié criollo no han jugado a favor de Cobresal. En efecto, el triunfo "acerero" sobre el "peor Wanderers" de la historia, dejó al equipo minero instalado en zona de promoción.

De hecho, los dirigidos por Gustavo Huerta fueron relegados a la décimo quinta posición con los mismos 13 puntos que posee Huachipato, pero con los "mineros" por detrás de los de la "usina" por poseer peor diferencia de gol.

Con ese adverso panorama, los "legionarios" tendrán que recibir a Palestino hoy a las 11 de la mañana en el Estadio El Cobre de El Salvador, en encuentro que cerrará la décimo quinta jornada de la máxima categoría del fútbol profesional chileno.

El conjunto "árabe" por su parte, marcha en la duodécima plaza con 17 unidades y viene de doblegar en casa por 3-2 a la Unión Española.

Escenario preocupante

La campaña de Cobresal en la primera rueda ha estado lejos de cumplir con las expectativas de la hinchada minera, pues cabe recordar que el plantel "albinaranja" fue preparado para disputar la Copa Sudamericana, quedando fuera en la primera ronda justamente a manos de Palestino, su próximo rival.

A esto se suma el negativo balance de estas primeras 14 jornadas, con un saldo de tres triunfos (todos en condición de local 2-1 a S. Wanderers, 2-0 a Curicó Unido y 2-0 a La Serena), cuatro empates, seis derrotas y una diferencia de gol de -4.

Para colmo de males, viene de caer en la última fecha goleado por tres a cero a manos de Everton en el Estadio Sausalito de Viña del Mar.

Historial

Cobresal y Palestino se han enfrentado 60 veces en Primera División, con 29 triunfos "árabes", 15 victorias "mineras" y 16 paridades. Pero la estadística está para romperla y es de esperar que el "legionario" salga airoso.

Deportes Vallenar define plantel para la Tercera "A" pero aún no tiene estadio

TEMPORADA 2021. Fernando Guajardo dirigirá al equipo este año que ya cuenta con 24 jugadores. Pero el uso del Estadio "Nelson Rojas" está en duda.
E-mail Compartir

Hasta el momento, sólo hay algunas certezas para Deportes Vallenar en su participación en Tercera A, y es que sabe que jugará 8 partidos en dos meses y que forma parte del Grupo Zona Norte. También se sabe que ya tiene director técnico y plantel. Lo único que no sabe, es dónde jugará sus partidos de local.

Y es que poco a poco se han ido descifrando los misterios del club, que han tenido a la comunidad deportiva en vilo, debido a que estuvo en "veremos" su participación en Tercera y su continuidad como club ante la obligación de formar un nuevo club, ya no como Sociedad Anónima.

Hoy, Club Deportivo Deportes Vallenar, ya cuenta con varias certezas. Una de ellas, es el cuerpo técnico. Fernando Guajardo Leiva comandará la misión de lograr el ascenso a la Segunda División Profesional al "Gigante del Huasco". Guajardo cumplirá su segundo período al mando del plantel, luego de su primera experiencia en la temporada 2020 cuando dirigió los dos últimos partidos en la competencia de Segunda División Profesional, donde logró cuatro de los seis puntos en cancha. Lo acompañarán, el preparador físico José Manuel Gaete, el paramédico Ibar Álvarez y el utilero Rainer Vicencio.

Estadio

La Tercera División se jugará desde el 22 agosto, y serán 8 partidos en 2 meses y con 17 equipos divididos en 3 grupos. Vallenar debuta de local con Provincial Ovalle, en la aventura que lo llevará a buscar el ascenso. Las reglas de Tercera dicen que avanzan a la siguiente ronda los 8 mejores: 3 en los grupos Centro y Sur y 2 de la Zona Norte. En la fase 2, se considera una segunda etapa de playoffs definiéndose los boletos en parejas hasta llegar a la final, donde los dos equipos ascenderán a Segunda División. Los últimos de cada grupo bajarán hasta la Tercera B.

A pesar de esto, las cosas no han sido fáciles para Deportes Vallenar en los últimos años. Junto con perder la categoría en el profesionalismo y tener una compleja labor administrativa y financiera, ahora el club está sin contar con estadio para disputar el torneo de Tercera A en 15 días más.

Mediante una declaración pública, el club señaló que "ante el no pronunciamiento hasta ahora de la municipalidad de Vallenar a la solicitud de uso del estadio "Nelson Rojas Rojas", se han iniciado las gestiones administrativas para poder contar con un recinto deportivo dentro o fuera de la Región de Atacama en la que nuestro equipo pueda hacer su debut el próximo sábado 21 como local ante Provincial Ovalle, abriendo la primera fecha de la competencia 2021 Zona Norte de Tercera División "A".

"La institución solicitó la utilización del recinto deportivo mediante oficio ingresado el pasado 19 de julio. Recién el 27 del mes pasado, se nos informó que la municipalidad está en pleno proceso de reorganización y evaluación de su situación financiera. Si bien se nos manifestó disposición para colaborar, la solicitud iba a ser analizada en profundidad y debatida por parte del concejo comunal el pasado miércoles. Sin embargo, pese a las consultas permanentes, no hemos obtenido ninguna respuesta positiva o negativa al respecto", dijeron desde el club.

Municipio

Durante la sesión ordinaria del concejo municipal, el alcalde de la comuna, Armando Flores, junto a los concejales y concejalas analizaron la utilización de las dependencias municipales, específicamente las infraestructuras deportivas. Esto, tras una carta enviada por dirigentes de Club Deportes Vallenar, en donde solicitan el uso del estadio entre otros recintos.

Ante esto, la primera autoridad comunal señaló que "recibimos una solicitud de ocupar varios recintos deportivos de nuestra comuna por parte de este club deportivo, y lo que nosotros le hemos informado a ellos es que lo primero que estamos haciendo es un análisis de cómo ha sido la gestión previa de los últimos cinco años para revisar cuáles han sido los requerimientos del municipio para cumplir esta disposición, y por otro lado de qué manera hoy en día podemos entregar una mejor gestión. Todo eso lo estamos analizando tal como muchas de las tareas que estamos asumiendo como gobierno comunal".

En esta línea y tras la discusión por parte del cuerpo de concejales, la mirada generalizada va en el ordenamiento y la buena gestión de los recursos municipales, pero también en la apertura de los espacios a todas las disciplinas existentes en la comuna.

En este sentido, el alcalde Flores comentó que "hemos concluido en el día de hoy que es necesario abrir los espacios deportivos a las distintas disciplinas que se practican en nuestra comuna y promover que mucha gente se involucre en la tarea que se desarrolla en los distintos espacios deportivos, así que ha existido un consenso en que tenemos que abrir las puertas de nuestros recintos a toda la comunidad, y ese es el compromiso que habíamos asumido también antes de ingresar a este gobierno comunal".

Arrendar estadio

Desde el club dijeron que "a 16 días del inicio de la competencia amateur, no hemos podido certificar ante Tercera División el compromiso de la municipalidad, como tampoco levantar las observaciones realizadas tras la inspección del supervisor de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, sin contar las reparaciones, refacciones y limpieza que le corresponden a la municipalidad como administrador del estadio "Nelson Rojas Rojas".

Ante este escenario, dijeron que "nuestro directorio tendrá que buscar la factibilidad de contar con el estadio Bicentenario "Luis Valenzuela Hermosilla" de Copiapó, "La Portada" de La Serena o el "Francisco Sánchez Rumoroso" de Coquimbo, costos de arriendo, movilización y alimentación que son muy altos y que tendrán que ser financiados por el club deportivo social recién formado".

Plantel

Desde el club informaron quienes forman parte del plantel 2021. La plantilla de 24 jugadores la integran los siguientes futbolistas: Arqueros: Benjamín Pérez, Eduardo Jamett y Omar Tapia; Defensas; Fabio Jiménez, Claudio Fuentes, Álvaro Pérez, Nelson Galleguillos, Benjamín Donoso, Joseph Gondré, Javier Díaz y Francisco Olmos; Mediocampistas: Matías Césped, José Duarte, Nicolás Lecaros, Gerard Collao, Matías Lagües, Benjamín Álvarez, Dilan Quinteros y Marcos Flores; Delanteros: Claudio Silva, Sebastián Villalobos, Brayan Ossandón, Sebastián Ossandón y Kamillo Hunger.

2-1 ganó Cobresal el último partido que jugaron frente a Palestino en el Estadio el Cobre de El Salvador, un 24 de septiembre de 2020.

3-2 venció Palestino a Cobresal en el duelo más reciente, disputado un 18 de enero de 2021 en el Estadio Muncipal de La Cisterna.