Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Reabren el Barrio Alameda y destacan impacto en la economía local

COPIAPÓ. Se busca potenciar al sector como polo de atracción turística y comercial. Locatarios explican que tienen implementadas las medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Redacción

Con distintas medidas sanitarias y más de 100 locales en distintos puntos. Así está funcionando el Barrio Alameda, cuya reapertura fue realizada ayer durante una actividad desarrollada en el local Tololo Pampa y a la que acudieron el seremi de Gobierno, Guillermo Zurita, el presidente de la Asociación Gremial del Barrio Alameda, Javier Butrón y emprendedores locales.

Durante la instancia se detallaron las medidas a tomar y las opciones que tiene el público para disfrutar en este sector en el contexto que Copiapó está en Fase 3, es decir no tiene restricciones de cuarentena los fines de semana.

Medidas

Control de acceso a cada local, distanciamiento, alcohol gel y sanitización son parte de los protocolos a seguir por parte de los locatarios.

Al respecto Javier Butrón, presidente de la Asociación Gremial del Barrio Alameda, destacó que están listos para la apertura de comercio y restoranes.

"Somos cerca de 15 emprendedores que pertenecemos a la asociación gremial y estamos muy contentos con la reapertura, tomando todas las medidas necesarias para que la gente nos pueda visitar con toda seguridad", mencionó Butrón.

Guillermo Zurita, seremi de Gobierno, destacó la reapertura de este sector copiapino y dijo que son cerca de 100 locales los que forman parte del proceso.

"Estamos haciendo las coordinaciones a través del delegado presidencial y del seremi de Economía, para que ellos puedan tener todas las condiciones necesarias y poder aperturar este barrio que es un polo de atracción turístico y comercial", mencionó.

Según recordó Zurita, Copiapó está en Fase 3 lo que implica que lugares cerrados pueden atender a personas con pase de movilidad y en lugares abiertos pueden estar con pase y sin pase, siempre respetando aforos y las distancias entre personas.

Junto a esto destacó la importancia de reactivar la economía con este tipo de iniciativas.

Locatarios

Pablo Sánchez, administrador de Tercera Estación, invitó a la comunidad a que se acerquen al Barrio Alameda y, en su caso el horario es de 12.30 horas hasta antes del toque de queda.

"Estamos trabajando para aperturar a fines de agosto, contento con ello también pensando que se viene la fecha del 18 de septiembre", comentó durante ayer.

En tanto, Alex Ibacache, dueño de Tololo Pampa, destacó que el Barrio es un punto fundamental de la bohemia. "Las medidas están hechas para que la gente las pueda respetar, mientras nos cuidemos tendremos ciertas libertades", comentó y respecto al pase de movilidad mencionó que la gente ha aprovechado esta opción. "Al darle este premio, por llamarlo así, de poder instalarse en locales bajo techo o cerrados, la gente ha aprovechado eso. Antes de esta medida solo se podían utilizar las terrazas abiertas o espacios abiertos, lo que nos militaba la atención. En mi local la terraza ocupa el 30 por ciento de la capacidad del local", dijo.

Municipio de Copiapó actualiza su horario de atención

FASE 3. La comunidad puede acceder a todos los servicios de la casa consistorial.
E-mail Compartir

Por la mejora de las cifras sanitarias y el avance a Fase 3, la Municipalidad de Copiapó amplió su horario de atención. El alcalde de Copiapó, Marcos López, informó ayer que la atención de público es de lunes a viernes de 08:00 a 13:00.

El edil recordó que durante el confinamiento la casa consistorial mantuvo "siempre las atenciones esenciales" como la entrega de ayuda social y medicamentos.

La Dirección de Tránsito continúa con la entrega de horas para las nuevas licencias y duplicados en caso de pérdida.

Por su parte en el área social la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) está trabajando para Registro Social de Hogares, subsidios y pensiones en el Salón Alicanto. En tanto la ayuda social y medicamentos se hace en el edificio consistorial.

A lo anterior se informa que los Centros Comunitarios tanto de El Palomar como Paipote están funcionando con normalidad y donde se realizan registros sociales, subsidios, pensiones, entrega de certificados del Registro Civil, entre otros servicios.

El cementerio general funciona de 08:00 a 13:00 para visitas de martes a domingo. Finalmente, los Juzgados de Policía Local 1 y 2 siguen con su funcionamiento con atenciones para pago de 08:00 a 13:00 de lunes a viernes.

La máxima autoridad comunal subrayó que se están tomando todas las medidas sanitarias para la seguridad de la comunidad como sanitizaciones diarias de las diferentes instalaciones, demarcación para el distanciamiento social, toma de temperatura, entre otras.

Santana y cuentas de agua: "Subsidio es un calmante transitorio"

E-mail Compartir

El diputado Juan Santana criticó los anuncios realizados por parte del gobierno en cuanto al alza de cuentas de agua de un 5% debido a lo que considera falta de claridad y a la vez cuestionó la falta de opinión o juicio público de la empresa con respecto a este tema, dado que le corresponde a ésta administrar la planta desaladora.

"Estos anuncios son un calmante porque no se da el detalle de donde se sacaran los recursos, si van a ser locales o nacionales. Ya que si se trata de recursos locales se va a desvestir a un santo para vestir a otro, y no hay ninguna garantía de que este subsidio vaya a ser permanente", comentó.

"Si esto es transitorio solo para la parte inicial, es completamente impresentable", agregó el parlamentario.