Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comenzaron los últimos días de Expo día del Niño

CELEBRACIÓN. Está ubicada en Mall Plaza del 2 al 8 de agosto.
E-mail Compartir

Con el fin de apoyar a los emprendedores, el Servicio de Cooperación Técnica- Sercotec Atacama, inició la feria Expo Día del Niño, espacio que se encuentra ubicado en el Mall Plaza de Copiapó del 2 al 8 de agosto y cuenta con una plataforma habilitada en www.expocdn.cl del 2 al 10 de agosto para compras de manera virtual.

Así lo explica la Directora Regional de Sercotec Atacama, Natalia Bravo, quien visitó los stand del Mall Plaza para inaugurar la feria junto a los emprendedores. "Queremos invitar a todos los atacameños a apoyar los emprendimientos de nuestros clientes de los Centros de Negocios, que ya son parte del ADN de nuestra Región y de sus comunidades. En esta oportunidad se abrió el espacio para 8 emprendedores que comercializan productos para niños y niñas, quienes se encuentran ubicados en la Terraza de Tottus del Mall Plaza.

Uno de los emprendimientos es el de Carolina Garrido, creadora de "Mi Regalo del Cielo", una tienda virtual y física dedicada a la papelería y estampados. Carolina se dedica a entregar productos que inspiren, que permitan sentir mucha energía positiva. "Agradezco la invitación, ya que nos abre una ventana a nuevos clientes y es una excelente vitrina a nuestros productos" agregó la emprendedora.

El espacio reúne a distintos emprendedores entre los que se destaca el rubro de productos infantiles, tales como, relojes, ropa interior hecho de manera artesanal, poleras y pantalones estampados, entre otras elaboraciones realizadas por los participantes.

En esta feria también encontramos a María León de LoveBeauty, quien se dedica a realizar hermosas joyas de baño de oro, plata de 925 y maneja cuarzos, cristales y piedras para su confección.

Finalmente, la emprendedora Milka Bernal de "Milka Confecciones" quien comercializa prendas de vestir, accesorios y servicios de estampados, quien concluyó "Quiero agradecer a Sercotec por la oportunidad que me dio de participar, sobre todo en estos tiempos que han sido tan difíciles para nosotros los emprendedores. Por esto, esta instancia es muy valiosa para dar a conocer nuestros productos".

En esta oportunidad participan los clientes del Centro de Negocios, Magali Yampufé de Maya con productos a comercializar de colet, cintillos, pulseras y almohada para niños.

También Carolina Garrido Tapia papelería y estampados; Francisca Pavez Torres de cosmética natural; Milka Bernal con moños, cintillos, ropa personalizada sublimación, tazones; Amalia Ovalle de Nostra Publicidad con relojes con diseños niños, tazones, calcetines. También se encuentra Love Beauty de María Alejandra León Aranda, con pulseras de cuarzo, piedras, cristales para niñ@s, mujeres y hombres; Fabiola Pizarro Cortés con las macetas 3D pintadas a mano y finalmente K & C confecciones y bordados con polerones y poleras estampadas.

Conductor de vehículo murió tras volcamiento cerca del Peaje Totoral

ACCIDENTE. La víctima es un hombre de 60 años.
E-mail Compartir

El conductor de un vehículo murió luego de un accidente ocurrido antenoche en el kilómetro 752 de la ruta 5 Norte.

Según la información preliminar, por causas que se investigan, perdió el control del automóvil y volcó a un costado de la ruta. Debido al impacto el chofer falleció en el lugar. El fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito para determinar la dinámica del accidente y las causas del mismo.

Según los datos, se trataría de una persona oriunda de Coquimbo. Tenía 60 años.

Presidente de la Corte de Apelaciones está involucrado en caso de escuchas telefónicas a un periodista y militares

JUDICIAL. En 2017 cuando se desempeñaba en Santiago, autorizó que se espiara a quienes denunciaron hechos de corrupción en el Ejército.
E-mail Compartir

Redacción

Juan Antonio Poblete es el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, un cargo que llegó a ocupar este año, su nombre se ha hecho conocido a nivel nacional pero no precisamente por su labor en la capital regional, sino por su rol anterior como magistrado integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago. En 2017, autorizó las escuchas telefónicas a funcionarios del Ejército y también al periodista Mauricio Weibel, una situación que investiga la Fiscalía.

El Ejército de Chile habría utilizado, según un documento de la Cámara de Diputados, esta autorización judicial con el propósito de espiar al profesional que develó el millonario fraude "Milicogate" en The Clinic y en 2016 un año antes de la interceptación del celular publicó el libro "Traición a la Patria", donde se relata los detalles de este desfalco de la Ley del Cobre.

A este espionaje se le denomino la Operación Topógrafo, la que en 2017 espió a dos funcionarios activos y dos en retiro de la institución los que habían denunciado hechos de corrupción, además existió la operación "W" la que apuntaba a Mauricio Weibel, quien habría sido seguido y sus conversaciones telefónicas interceptadas.

Ese año el entonces Director Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE), pidió al Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Poblete, autorizar la intervención telefónica de una supuesta agente extranjera que buscaba antecedentes estratégicos sobre el Ejército de Chile, lo que fue aceptado por el magistrado.

En 2019, se reveló en dos medios de comunicaciones nacionales que existieron interceptaciones telefónicas, posteriormente se abrió una interrogante, si es que el magistrado fue engañado por el Ejército para otorgar esa autorización. Ayer la unidad de investigación de Radio Bío Bío develó la declaración del comandante en jefe del Ejército general Ricardo Martínez quien señaló que el ministro tomó la decisión y no hubo engaño.

Mauricio Weibel en su Twitter dio a conocer la situación, la que catalogó como grave. "Hoy @biobio revela que el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Juan Poblete, aceptó adulterar documentos militares y judiciales para que el Ejército me espiara. Eso es muy grave y entiendo que coincide con la propia confesión de este juez ¿Qué hará la Corte Suprema".

La declaración

La declaración del general Ricardo Martínez la dio a conocer Radio Bío Bío y da cuenta que la primera autoridad del Ejército dijo que "tengo la convicción que se actuó correctamente. Es de Público conocimiento la difusión de documento de compra de armas, que obviamente ponen en riesgo la seguridad nacional y el ministro de la Corte de Apelaciones ponderó los antecedentes solicitados por la DINE (Dirección de Inteligencia del Ejército) de la época, sin engaño".

En tanto, respecto al fundamento de estas peticiones, Martínez respondió que "fueron las publicaciones de órdenes de compra".

En otra de sus declaraciones aseveró que "el Ejército de Chile no tiene la capacidad tecnológica y humana para efectuar interceptaciones telefónicas sin la autorización del ministro de la Corte de Apelaciones y que ese documento se haya ido a las compañías de teléfonos. Asimismo recalcar lo que dijo el presidente de la Comisión Especial de Inteligencia de la Cámaras de Diputados, que el ministro no había sido engañado".

El Diario de Atacama se contactó con el área de comunicaciones del Poder Judicial para conocer su versión respecto al caso y declinaron referirse al tema.