Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jann Pierre Araya y sus inagotables ganas de salir adelante

Estuvo en el Sename, aprendió el oficio de ferretero, y ahora es el líder de la 'Cuadrilla Brava' que sanitiza espacios públicos por la pandemia.
E-mail Compartir

Jann Pierre Araya Araya es un joven de 16 años que vive, estudia y trabaja en la comuna de Diego de Almagro. Quienes lo conocen destacan en él su espíritu de superación y sus inagotables ganas de aprender, pese a todo lo que le ha tocado vivir.

Pero su historia no ha sido fácil. Por distintos motivos este niño, pasó parte de su infancia en una residencia del Sename, etapa de su vida donde por razones por todos conocidas, no guarda los mejores recuerdos.

"Estuve en el Sename en dos oportunidades. La primera cuando tenía siete años y la segunda a los 10 años. Cuando estaba adentro me puse a pensar que no quería esto para mí. Es por eso que una vez que salí, tenía claro lo que iba hacer. Salir adelante en la vida y nunca dejar de estudiar. Mi sueño es ser ingeniero", declaró.

En este contexto, Jann Pierre cuenta que a los 15 años, y tras solicitar a su madre, en reiteradas ocasiones, su autorización para poder trabajar, y ante su persistente negativa, un día salió y sin pensarlo llegó a la Ferretería O'Higgins de Diego de Almagro.

"Llegué a pedir trabajo a la ferretería sin saber nada. Me sorprendió que me dieran la oportunidad. Agradezco a todos quienes trabajan conmigo, porque día a día han tenido la paciencia de enseñarme, y eso es algo de lo que no me canso aprender", dijo.

Es así que actualmente lleva un año desempeñándose en este local comercial y sus pares destacan en él su espíritu de superación, responsabilidad y compañerismo.

Al respecto, el dueño de la ferretería, Jaime Barraza, destacó el hecho que de haber ingresado sin saber nada, ahora Jann Pierre es capaz de desenvolverse en distintas áreas del negocio.

"Es un ejemplo. Llegó a nuestro local sin saber nada y ahora, bajo el contexto de pandemia, ha sido un real aporte, porque ha sido capaz de desenvolverse directamente con los clientes. Es más, como nosotros también funcionamos como delivery, él no tiene ninguna complicación en ir a repartir pedidos, porque se maneja con los productos y en la parte de cobranza", relevó Barraza.

Pero esta labor tiene sus condicionantes. La principal exigencia, impuesta por su jefe, fue la de poder trabajar, pero nunca descuidar sus estudios.

"Mi relación con Jann Pierre es de cariño y preocupación. Es un muchacho noble y trabajador, a quien no le ha tocado fácil, y hoy, sin importar las vallas de la vida, con tan sólo 16 años, se las arregla para aportar económicamente a su familia sin descuidar sus estudios", resaltó su jefe.

Otro aspecto relevante en la vida de este muchacho es su participación en la "Cuadrilla Brava" de Diego de Almagro, grupo de vecinos que, ante el contexto de pandemia, comenzaron sanitizando las calles de la localidad, y que poco a poco fueron incrementando su trabajo y hoy realizan esta labor en distintos puntos de la región.

"Desde hace dos años ha sido pilar fundamental de este grupo de voluntarios. No escatima en esfuerzo para salir a las calles a luchar contra el covid-19. Él fue uno de los precursores de esta cuadrilla. Jann Pierre Araya es el niño dieguino que le ganó a la vida y que hoy, con trabajo social desinteresado, retribuye, en parte, todo el apoyo brindado", culminó Jaime Barraza.

Vaythiare Gatica Olivares: Ejemplo de resiliencia y vocación deportiva

Esta tenismesista perdió a sus padres a corta edad, pero salió adelante con esfuerzo y convicción.
E-mail Compartir

En la comuna de Diego de Almagro existen historias de personas dignas de visibilizar. Este es el caso de Vaythiare Gatica Olivares, una destacada deportista y alumna ejemplar, quien a sus 20 años ha enfrentado los golpes más duros que puede dar la vida.

Así, a los 11 años, cuando esta tenimesista se preparaba para representar a la comuna en un torneo deportivo, inesperadamente tuvo que abandonar este compromiso por la grave enfermedad que terminó con la vida de su madre, quien padecía de cáncer. Un par de años más tarde, debió hacer frente a otra pérdida dolorosa, la partida de su padre.

Para cualquier niña, este escenario resultaría devastador y duro de sobrellevar, pero no para Vaythiare Gatica. Esta joven demostró que, pese a quedar a corta edad sin sus padres, es posible salir adelante y continuar la vida con la frente en alto y brillar en todo lo que se proponga.

Pese a los golpes que recibió, siempre destacó por su rendimiento académico. Esto porque tanto en la enseñanza básica como en media obtuvo siempre los primeros lugares por sus notas, con promedios sobresalientes. Esto le valió ser reconocida entre sus pares.

"Con todo lo que vivió ella pudo haber tomado otro rumbo, al quedar casi desamparada, pero no. Ella siempre fue una alumna muy destacada. Sus promedios de notas en enseñanza básica y media fueron de 6,9", explicó su profesor de tenis de mesa, Yerko Morales.

En materia deportiva, específicamente en lo que la apasiona, el tenis de mesa, su profesor resalta los logros obtenidos a su corta edad.

"Vaythiare obtuvo los primeros lugares en las clasificatorias regionales para los Judejut que debían realizarse en Argentina en 2015, pero que por motivos extradeportivos no se realizaron. Así también logró clasificar para los Judejut en Perú el 2016 y Bolivia 2017. También participó en los torneos nacionales desarrollados en Arica en 2015 y Santiago en 2016", destacó Morales.

En este sentido, su formador resalta en la figura de esta deportista, que más allá de sus logros en la disciplina, es su fuerza, perseverancia y actitud positiva para enfrentar la vida lo que la diferencia del resto.

"La vida es muy corta y me encantan los desafíos. El camino al éxito radica en vivir experiencias y en todas ellas alcanzar el objetivo. A mí me apasiona la vida y lo que más me encanta es poder lograr lo que me propongo, que siempre lo hago", declaró Vaythiare Gatica.

Actualmente la joven cursa segundo año de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de La Serena, casa de estudios superiores donde destaca por su notable rendimiento.

Su esfuerzo y perseverancia ante las adversidades, transforman a Vaythiare Gatica en un referente de su comuna y región. Una líder, cuyo ejemplo es digno de imitar, pues su ejemplo de superación personal, tanto en lo académico como en lo deportivo, le permiten brillar con luz propia.

"Uno nunca tiene que olvidar de donde proviene. La humildad siempre por delante. En un futuro, cuando termine la universidad o ya me encuentre trabajando, ojalá pueda ayudar a las personas de Diego de Almagro. Es más, me encantaría que la escuela de tenis de mesa de la comuna creciera y poder ayudar al profesor Yerko Morales, así aportar a mi ciudad y a mi gente", finalizó Vaythiare.