Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cifra de muertos por accidentes de tránsito en Atacama de 2021 superaron las de todo el 2020

MORTALIDAD. Con el fatal accidente del domingo, la región registra 30 decesos, más que todo el año pasado. Desde la SIAT indicaron que los datos son "preocupantes".
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

La muerte de J. W. E. S., de 50 años, ocurrida tras el accidente carretero camino a Puerto Viejo el pasado domingo, se sumó a un listado que ya registra 30 decesos a nivel regional este 2021, más que todos los fallecidos por accidentes de tránsito en Atacama del 2020 (29) y a una muerte de igualar la cifra de 2019 (31).

Esto, según cifras entregadas por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, las cuales fueron calificadas como "bastante preocupantes".

Los motivos

Consultado sobre esta materia, el capitán Felipe Valdés, perteneciente a la SIAT de Carabineros de Atacama, explicó que "este último mes y específicamente la última semana tuvimos un alza de accidentes notable, específicamente teniendo una gran cantidad de fallecidos, en comparación a la normativa o al promedio que manteníamos a nivel anual" y agregó que "este año ya estamos cumpliendo la meta de los años anteriores, manteníamos un promedio de 30 fallecidos a nivel anual y ya en la fecha ya llevamos 30".

"Es bastante preocupante la cifra", afirmó el capitán Valdés, dado que "es un fenómeno que no se había dado antes, lo asemejamos a lo que es el proceso de Fase 2 a Fase 3 de la región y la comuna de Copiapó y todas las medidas de restricción de desplazamiento se han reducido, así que ha producido ese fenómeno que las personas creen que vuelve la normalidad y se provocan estos accidentes de tránsito".

A renglón seguido, el oficial policial expuso que hubo accidentes con alta mortalidad en este 2021 que han "disparado la estadística". "Lo que pasa es que este año hemos tenido accidentes con gran cantidad de fallecidos, sin ir más lejos, tuvimos un accidente en Chañaral que involucró un bus Pullman que fueron siete fallecidos y hace poco tuvimos un accidente con cuatro fallecidos en la comuna de Caldera, entonces esos dos accidentes nos ha disparado la estadística de gente fallecida y en esta última semana también tuvimos accidentes con fallecidos, eso nos tiene preocupados".

Peligro en la ruta

Ante la interrogante sobre las vías donde ocurren con mayor frecuencia los accidentes vehiculares, el capitán Felipe Valdés señaló que "donde concentramos una mayor cantidad de accidentes es generalmente en la Ruta 5 Norte, o cuando la ruta empieza en el sector bidireccional desde Caldera a Chañaral, cuando la ruta mantiene solamente una pista por ambos sentidos, y ahí se provocan generalmente accidentes".

En cuanto a las causas más frecuentes, el oficial apuntó al "adelantamiento indebido o por el tema de la camanchaca, que provoca que los vehículos no se percaten entre sí".

El otro sector donde ocurren con frecuencia accidentes de tránsito, en palabras de Valdés, "es en el sector de la ruta CH-31, que conecta a la comuna de Copiapó con El Salvador, también tenemos una gran cantidad de accidentes ahí, siendo que esa ruta tiene bastante circulación de camiones, así que también es una ruta donde tenemos algunos registros de fallecimientos".

Labor preventiva

Para evitar la ocurrencia de accidentes vehiculares, desde la SIAT de Carabineros, sostuvieron que van a reforzar la labor preventiva. "Hay un sistema estadístico de Carabineros y que este año habilitó justamente la focalización mediante un sistema de georeferenciación, sobre los accidentes de tránsito, entonces, con este sistema que tenemos nosotros ahora vamos a poder focalizar mejor los servicios y hacer servicios preventivos en los lugares que están ocurriendo la mayor cantidad de accidentes", dijo el capitán Valdés.

El oficial de la SIAT cerró su intervención indicando que también "hay que hacer el llamado a las personas que adopten las medidas de seguridad, que conduzcan a la defensiva, que respeten las normativas de velocidad y que también haya una ecuación vial en los conductores con la finalidad de evitar accidentes de tránsito y los fallecimientos".

Abren investigación de oficio por camioneta que arremetió contra las personas en cancha de fútbol en Copiapó

POLICIAL. Además, desde Carabineros efectuaron un llamado a denunciar y aportar antecedentes del hecho.
E-mail Compartir

La riña que terminó con una camioneta arremetiendo contra los asistentes a un partido de fútbol amateur que se disputó en la cancha J.J. Vallejo, en la comuna de Copiapó, sigue dando que hablar.

De hecho, en la jornada de ayer el Ministerio Público anunció que abrió una investigación de oficio a raíz de los videos que circularon por redes sociales.

Fiscalía

De acuerdo al fiscal Ariel Guzmán, a partir de estos hechos la Fiscalía determinó iniciar la investigación por lo que se enviarán las órdenes de investigar respectivas para determinar la identidad de los participantes en los incidentes y el carácter de las lesiones de las personas que habrían sido atropelladas en la cancha.

"A partir de la circulación de estos videos el Ministerio Público abrió esta investigación de oficio y así indagar las circunstancias de lo ocurrido. Los que a la fecha no registran personas lesionadas que se hayan presentado al servicio de urgencia del Hospital Regional ni que fueran atendidos en el lugar", indicó.

Carabineros

En la tarde de ayer, Carabineros de la Segunda Comisaría de Copiapó ofreció un punto de prensa y la vocería estuvo a cargo del teniente coronel Cristian Monroy, quien indicó sobre los incidentes del domingo que "se le hace el llamado a la gente para que denuncie este tipo de hechos, que de mayores antecedentes, con el fin de que el Ministerio Público conjuntamente con la policía podamos dar con el paradero de este conductor y también de las personas que participaron y resultaron lesionadas en estos hechos".

No obstante, el oficial de Carabineros reconoció que existen dificultades para la investigación, dado que la camioneta conducida por el temerario chofer no contaba con patente y tampoco los participantes han denunciado el viral incidente.

Detienen a sujeto que intentó sobornar a la policía con $45.000

E-mail Compartir

Durante el curso del último fin de semana, el personal de Carabineros de la Subcomisaría Pedro León Gallo, en el sector alto de la comuna de Copiapó, sorprendió y detuvo a un hombre adulto conduciendo en estado de ebriedad, quien para evitar su aprehensión intentó sobornar al personal fiscalizador.

Los hechos, según los antecedentes entregados por el oficial de servicio, teniente Miguel Martínez , señalan que fue durante en pleno horario de toque de queda, cuando fiscalizaron al conductor de un automóvil marca Audi color burdeo, el cual era conducido por un ciudadano de nacionalidad chilena, quien se encontraba en estado de ebriedad, ante lo cual solicitó a uno de los carabineros que no realizara el procedimiento, ofreciendo la suma de 45 mil pesos, con la finalidad que lo dejaran ir. El policí no recibir el soborno y lo detuvo por el delito de conducción en estado de ebriedad y cohecho.

El conductor fue identificado con las iniciales J.H.C.P., de 55 años, quien además mantenía una causa cancelada por conducir bajo los efectos del alcohol.

El fiscal de turno, dispuso que el imputado fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía para el respectivo control de detención, por ambos delitos.

Incautan armas, municiones, droga y más de un millón de pesos en vivienda de Caldera

INVESTIGACIÓN. La PDI detuvo en el procedimiento a un hombre y una mujer.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Copiapó (BRIANCO) detuvieron a un hombre y una mujer, mayores de edad y de nacionalidad chilena, por los delitos de Infracción a la Ley de Armas y Microtráfico.

El jefe de la Brianco, subprefecto Patricio Méndez se refirió al procedimiento indicando "es un trabajo investigativo que la Policía de Investigaciones ha desarrollado en conjunto con el Ministerio Público y la Ilustre Municipalidad de Caldera que ha permitido a la fecha incautar alrededor de cinco armas a fogueo adaptadas para el disparo, escopetas y escopetas artesanales que han sido utilizadas en hechos de violencia en la comuna de Caldera así como también munición modificada para los efectos, logrando la detención de dos personas, quienes a través de las diferentes fuentes de información y las cámaras de seguridad con las que cuenta la Municipalidad de Caldera se pudo acreditar que el imputado se encontraba efectuando disparos en la vía pública".

Durante la irrupción al domicilio investigado, los detectives incautaron 2,18 gramos de cocaína base, 16,1 gramos de cannabis, una pistola a fogueo 9mm con su cañón modificado, apta para el disparo, una escopeta artesanal, dos cartuchos fogueo 9mm modificados para proyectar munición, un cartucho escopeta calibre 12, tres cartuchos fogueo 9mm en proceso de modificación y un millón 200 mil pesos en dinero en efectivo de alta denominación.

En tanto que desde la Fiscalía, el fiscal adjunto Renan Gallardo, comentó que "luego de recibir antecedentes de disparos injustificados en la vía pública se pudo determinar que una persona se encontraba con armas de fuego, luego se desarrolló un procedimiento de entrada y registro donde se encontraron las evidencias ya comentadas", y agregó que "el Ministerio Público formalizó a un varón y a una mujer, respecto del primero se decretó la prisión preventiva por parte del tribunal y la mujer que estaba realizando conductas relativas a la posesión de armamentos, pero no disparos injustificados, el Ministerio Público solicitó el arresto domiciliario por proporcionalidad lo que fue concedido por el tribunal correspondiente".