Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fonderos de Copiapó buscan realizar actividades para las Fiestas Patrias

CELEBRACIÓN. Vocero de los fonderos de Copiapó señaló que sería una buena idea realizar algo en el Parque El Pretil. Por otra parte, el municipio de Vallenar estará en conversaciones para hacer actividades culturales.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Se acercan las tan esperadas Fiestas Patrias y conjunto a eso están las dudas si se podrán celebrar o no. Desde la vocería de los fonderos de Copiapó señalaron que podría ser buena idea reabrir el Parque El Pretil este año para poder realizar algo y por otra parte, desde la Municipalidad de Vallenar indicaron que estarán en conversaciones con fonderos de la comuna para realizar alguna actividad cultural relacionada al 18 de septiembre.

Por otro lado, sólo queda hasta hoy para que los rezagados puedan vacunarse y recibir su pase de movilidad para las festividades del "18".

Fonderos Copiapó

Al respecto, Omar Araya, presidente de las Ferias Libres y delegado de las Fondas de Copiapó, explicó que hace un par de meses tuvieron conversaciones con el alcalde al respecto. "Tuvimos una conversación con el alcalde hace dos meses atrás, relacionado a ver si vamos a hacer fondas este año. Como ya estamos en Fase 3, ojalá que pasemos a Fase 4, pero tengo entendido que este año no vamos a tener fondas, pero eso fue hace dos meses atrás", dijo.

Además, mencionó que sería una buena idea poner algunos puestos en el Parque El Pretil. "Una buena idea sería que a nosotros nos pusieran ramadas bailables, sería bueno este año en el Parque El Pretil, sería bueno inaugurarlo para este 18 y solamente poner stand de cocinería, poner un horario para recompensar toda esta pandemia que hemos tenido (…) y los puestos también de artesanía, sería espectacular si hiciéramos eso. Un horario, por ejemplo, recibir hasta las doce de la noche nomás y listo", sostuvo.

Por esa misma línea, el vocero comentó que buscarán conversar con autoridades. "Vamos a tratar de ver si podemos conversar con los concejales, concejales nuevos que salieron ahora que nos puedan apoyar, ahí vamos a ver si hay algunas posibilidades, pero sería bueno pensarlo en hacer algo para el 18 en el Parque El Pretil, que va a ser bonito, va a estar renovado y es una buena idea", expresó.

Así también consultado si realizarán alguna otra alternativa como fonderos, mencionó que "la única parte aquí en Copiapó donde la gente pueda concurrir a un paseo, mucha gente que no va a las playas se queda acá, y seria bueno hacerlo en el Parque El Pretil, que es un lugar adecuado para toda la familia, para que participen en el asado, los juegos de entretención, distraerse en algo para esas fechas".

También explicó que ha sido complicado para las personas de su rubro la cancelación de las actividades. "Fue difícil para todos nosotros que fuimos fonderos y también que no trabajamos en la Capilla Candelaria (...) ahora sería bueno que pensemos un poquito y analicemos bien la situación y nos podemos acomodar. Por ejemplo, ahí en Punta Arenas estaba viendo que ya se abrió la discoteque y nosotros aquí en Copiapó, todo depende del municipio", indicó.

En relación a este tema se le consultó a la Municipaldiad de Copiapó sobre si realizarán o si están considerando hacer actividades para Fiestas Patrias, sin embargo no se obtuvieron respuestas hasta el cierre de esta edición.

Municipalidad Vallenar y Gobernación

Por su parte, consultada la Municipalidad de Vallenar sobre si realizarán fondas este año, Armando Flores, alcalde de la comuna, explicó que "es una preocupación poder cumplir con todas las actividades que habitualmente en el año se desarrollan y una de ellas tiene que ver con la instalación de las fondas (...) nuestra prioridad hoy día tiene que ver con la salud, eso para nosotros es intransable. Hemos tenido atisbos de buenos resultados (...) pero no estamos todavía con toda la tranquilidad con las cifras, tenemos una buena vacunación superior al 80% del grupo objetivo, pero sin embargo, tenemos que seguir evaluando el contexto".

No obstante, no descartó tener conversaciones con fonderos del lugar para realizar alguna actividad. "Vamos a tener conversaciones ahí con fonderos para que podamos desarrollar algunas actividades con la comunidad en general, pero van a ser actividades culturales principalmente que por supuesto tienen por objetivo celebrar nuestras Fiestas Patrias, pero siempre resguardando la salud de nuestra población", dijo.

Por otro lado, se le consultó a la Gobernación Regional especto a si se está viendo la posibilidad de realizar alguna actividad, sin embargo, Miguel Vargas, gobernador regional, señaló que "no soy muy partidario de que se reabran las fondas, siento que si bien hemos avanzado con el plan de vacunación, muchas personas ya cuentan con el pase que les da mayor movilidad (...) pero creo que tenemos que ser cuidadosos, por lo tanto el llamado que yo puedo hacer es preferir el encuentro familiar, a tomarse estas cosas con mucha moderación y actuar con responsabilidad".

Pase de Movilidad

Hace unos días desde el Ministerio de Salud se informó que las personas rezagadas que no se vacunen entre el 2 y el 3 de agosto, no podrán tener su pase de movilidad para las Fiestas Patrias, es por esto que Claudia Valle, seremi de Salud, expresó que "quedan pocos días para la llegada de las Fiestas Patrias, por lo mismo, para que estas festividades se realicen de manera segura, como autoridad sanitaria, esperamos que la comunidad pueda contar con el Pase de Movilidad para que tengan menos restricciones".

Así también, Claudio Baeza, director del Servicio de Salud, señaló que durante la jornada de ayer hubo un flujo normal de personas rezagas en los lugares de vacunación, considerando la advertencia del Minsal, "el día de hoy si bien hemos tenido una afluencia normal de público en los distintos puntos de la región, particularmente en Copiapó donde hemos notado un leve aumento de la población que ha querido acercarse como rezagadas, son aproximadamente mil personas que el día de hoy (ayer) en toda la región que accedieron al programa de vacunación Sars-Cov 2. Queremos insistir en que la gente pueda acudir el día de mañana al punto de vacunación para rezagados".

Además explicó que hasta el momento la región cuenta con 211.780 personas vacunadas con la primera dosis, lo que alcanza el 90.5% de la población objetivo. Además, hay 191.944 personas que ya han completado su esquema de vacunación, alcanzando un 82% de la población objetivo.

"Queremos insistir en que la gente pueda acudir el día de mañana (hoy) al punto de vacunación para rezagados, recordemos que la vacuna cumple el principal objetivo que es proteger a las personas del desarrollo de la enfermad de manera grave (...) además tiene este beneficio a las personas que han completado su esquema de poder tener una mayor libertad de movimiento y de aforos en las distintas acciones que se realizan en el comercio establecido u también en domicilios particulares", concluyó el director del SSA..

Más de 300 mil personas quedan sin restricciones de movilidad en la Región de Atacama

COVID-19. Debido a las nuevas modificaciones del Plan Paso a Paso.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Salud anunció nuevos cambios en el plan Paso a Paso. En Atacama, las comunas de Chañaral y Diego de Almagro avanzan a Fase de Preparación desde el próximo miércoles 4 de agosto, lo que significara que 300 mil personas quedarán sin restricción en la región. Sin embargo, Tierra Amarilla continua en Fase 2.

Al respecto sobre estas nuevas modificaciones, Patricio Urquieta, delegado presidencial, dijo que "esto significa que las personas no van a requerir ningún permiso de desplazamiento durante la semana ni tampoco el fin de semana, con esto se consolida un escenario de mejoría en toda la Región de Atacama que ha visto una disminución en casi todas las comunas de más de un 50% de la tasa de incidencia de casos activos y la única comuna con restricción de movilidad durante el fin de semana, exclusivamente, es la comuna de Tierra Amarilla".

Asimismo, Urquieta hizo un llamado a las personas que deseen contar con un Pase de Movilidad durante las Fiestas Patrias, a que concurran este martes 3 de agosto a alguno de los puntos de vacunación habilitados en la región, además dijo que "a contar del próximo miércoles solo se van a vacunar a personas que estén completando su esquema de vacunación, a fin de que podamos organizar adecuadamente la distribución de las vacunas y también los procesos de vacunación que se están realizando".

En tanto, Claudia Valle, seremi de Salud, señaló que "hemos tenido un descenso sostenido en las últimas semanas y también en cada una de las comunas, eso se aprecia en que tenemos una importante disminución de los casos positivos y eso es fruto de todo el trabajo en conjunto que ha hecho tanto el sector salud como la población. Debemos mantener las medidas de autocuidado para que podamos prolongar nuestra situación".

Finalmente, Claudio Baeza, director del Servicio de Salud, dijo que "En materia de camas críticas hoy presentamos el índice ocupacional más bajo de camas críticas en los últimos seis meses y también de hospitalizaciones,

cerca de un 52% de disminución de número de hospitalizaciones tenemos hoy. Sin duda nos hace mirar el futuro con mayor esperanza y optimismo en el trabajo que se está desarrollando, pero también vamos a seguir insistiendo en el cuidado, la prevención y en adoptar las medidas de prevención para poder seguir controlando la pandemia".