Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Conductor de camioneta ingresó a la cancha y arremetió contra las personas en Copiapó

VIDEOS VIRALES. La organización del campeonato no descarta la suspensión del torneo amistoso. Carabineros afirmó que no hubo denuncia y la Fiscalía ordenó iniciar diligencias investigativas al personal policial.
E-mail Compartir

P. Torres / R. Caballero

Quedaban tan sólo minutos para el término del partido que estaban sosteniendo los equipos de Rosario y Villa Estación en la cancha J.J. Vallejo de la comuna de Copiapó. Esto, en el contexto de un torneo amistoso que de amistoso tuvo bastante poco.

Y es que el resultado del encuentro quedó relegado a un segundo plano cuando una jugada de fútbol derivó en una pelea que pasó a mayores, dado que el conductor de una camioneta vinculada a uno de los dos equipos en cuestión, dio inicio a una carrera "fuera de control", levantando polvadera con el vehículo y arremetiendo contra las personas allí presentes, incluso el chofer de la máquina atropelló a una persona, hecho que quedó plasmado en videos que se viralizaron por redes sociales más no quedó registro alguno en un parte policial, debido a que, según Carabineros, no hubo denuncia.

Organización

Consultado sobre esta materia, Patricio Araya, miembro de la organización del denominado torneo "transición", catalogado como amistoso y en el que participan escuadras principalmente del fútbol laboral y un par de elencos del torneo interempresa, partió por explicar que "todavía no se descarta la suspensión (del campeonato), pero a lo mejor eliminar a los equipos (Rosario y Villa Estación), nosotros cuando organizamos el campeonato, a ellos se les informó que cualquier pelea que tuvieran se les eliminaba".

Más allá de la gravedad de la situación, Araya calificó el hecho como "caso aislado", dado que "la gente estaba alegre en cuanto a las canchas, pero no falta la gente que se raya, no van a hacer fútbol, van a hacer escándalos".

El organizador del torneo cerró su intervención argumentando que "desde los clubes deportivos involucrados, al menos a mí no me han informado heridos ni nada".

Diligencias

Desde el Ministerio Público, una vez que tomaron conocimiento de los videos, informaron que "el fiscal de turno, Ariel Guzmán, solicitó a personal de Carabineros de servicio indagar el hecho".

En tanto que desde Carabineros, Yerko Díaz, comisario de servicio de la Segunda Comisaría de Copiapó, comentó que "se tomó conocimiento a través de un llamado telefónico en la Central de Comunicaciones Cenco que había una riña de proporciones en el sector en una cancha de Copiapó"

Sin embargo, en palabras del comisario, "los Carabineros concurren, van al lugar, sin embargo no existe ningún denunciante o alguna persona lesionada que se acerque a nosotros para denunciar el hecho y de esta manera obviamente poner en conocimiento en los tribunales respectivos y poder prestar auxilio a víctimas que se hayan encontrado lesionados en el lugar".

El oficial policial recalcó además que "nosotros como diligencia también nos trasladamos al Hospital Regional de Copiapó para poder identificar alguna víctima que haya aparecido o haya llegado producto de este tipo de agresión que se logra ver y o servir por entre medio de un video que se vitaliza a través de redes sociales que se observa esta pelea, sin embargo tampoco encontramos alguna víctima o persona que se haya acercado".

El comisario Díaz finalizó su intervención haciendo "un llamado a la comunidad, a la gente, a quien haya resultado lesionado en este incidente a que se acerque a la Segunda Comisaría para estampar la denuncia correspondiente y comenzar a identificar a las personas que generaron este tipo de agresión".

Atacama disminuyó en un 36% los casos positivos de covid-19

BALANCE. la región continua con una tendencia a la baja sostenida en casos positivos respecto a la semana anterior.
E-mail Compartir

Atacama sigue presentando una baja en los indicadores por covid - 19, lo que ha llevado a la región a una disminución importante en sus casos positivos, permitiendo avanzar a las comunas en el Plan Paso a Paso y ampliar el toque de queda hasta las 00 horas.

Acerca de estas cifras, la seremi de Salud, Claudia Valle, manifestó que "estamos mejorando en todos los indicadores a nivel regional, lo que obedece al compromiso de todos los habitantes de Atacama con el autocuidado y el respeto por las normas sanitarias, sumado al enorme esfuerzo que están haciendo todos los funcionarios de la red integrada de salud".

Respecto a la tasa de incidencia, este indicador continúa bajando. Hace una semana la tasa de incidencia de casos activos era de un 132,7 por cada 100 mil habitantes, mientras hoy es de 72,8.

Uno de los aspectos importantes para que la Región de Atacama presente estas cifras, y que está dentro de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), es que está por sobre la media nacional en Búsqueda Activa de Casos con un 87% regional, versus un 72% nacional. Adicionalmente, hace dos semanas comenzó el testeo por antígenos en centros salud, lo que permitirá seguir detectando casos de forma oportuna.

En la misma línea, hace un par de semanas de fortaleció la estrategia TTA con el Centro de Trazabilidad que, junto con funcionar de manera unificada en nuevas dependencias, incorporó profesionales informáticos para optimizar el trabajo de investigación epidemiológica con mayor precisión y determinar los contactos estrechos que permitan controlar de mejor forma la pandemia.