Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Chofer falleció tras perder el control del móvil y caer a la ribera del Río Copiapó

ACCIDENTE. El chofer cayó por un desnivel de aproximadamente 10 metros de altura, falleciendo en el mismo lugar.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

En la mañana de ayer, una vez que salió el sol, quedó al descubierto un fatal accidente de tránsito que cobró la vida del conductor de una camioneta identificado con las iniciales J. W. E. S., de 50 años.

El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 13 de la Ruta C-358, en el camino que une a la localidad de Puerto Viejo con la Ruta 5 Norte.

Antecedentes

Según información entregada por el teniente Andrés Chandía, perteneciente a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, comentó que "durante el transcurso de la madrugada, ocurrió un lamentable accidente donde le conductor de una camioneta que se desplazaba por la ruta C-358, desde la localidad de Puerto Viejo hacia al ciudad de Copiapó, al enfrentar el desarrollo de una curva, pierde el control del móvil, lo que origina que impacte la barrera de contención, cayendo a la ribera del Río Copiapó".

"A raíz de lo anterior, lamentablemente el conductor quedó en la parte inferior de la camioneta, lo que provocó su fallecimiento", agregó el oficial de Carabineros.

Más en detalle, el teniente Chandía indicó sobre la caída del vehículo a la ribera del Río Copiapó que "la causa de muerte (del conductor) la va traer el (servicio) médico legal, pero a priori, podríamos decir que el cuerpo estaba sumergido, por lo menos cuando llegamos nosotros" y añadió que "todo el cuerpo estaba aplastado por el vehículo, entonces bomberos tuvo que meterse abajo para poder sacarlo".

En efecto, según el reporte de la Onemi, trabajaron en el lugar personal de Bomberos de Caldera, Carabineros de Caldera, personal especializado del Grupo Especializado para Rescate Sub Acuático (Gersa), quienes efectuaron labores de reconocimiento del área y posterior levantamiento del cuerpo.

También el personal SIAT de Carabineros realizó los peritajes correspondientes a esclarecer las causas básales del fatal accidente y el SML concurrió al lugar para el retiro del cuerpo, todas estas diligencias fueron ordenadas por el fiscal de turno.

"Al enfrentar el desarrollo de una curva, pierde el control del móvil, lo que origina que impacte la barra de contención, cayendo a la ribera del río".

Andrés Chandía, Teniente de la SIAT de Carabineros de Atacama.

50 años es la edad de la persona que perdió la vida dirante la mañana de ayer.

13 kilómetro de la ruta C-358 fue el lugar donde ocurrió el accidente.

Convocan al segundo proceso 2021 para la acreditación de evaluadores energéticos

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió la convocatoria para postular al llamado nacional de profesionales interesados en acreditarse como evaluadores energéticos de la Calificación Energética de Viviendas (CEV), instrumento impulsado por esta cartera de Estado junto al Ministerio de Energía.

Para participar en el proceso, los interesados deberán cumplir los requisitos definidos por el Minvu en la Resolución Exenta Minvu N°162 del 12 de febrero de 2021 y completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: http://calificacionenergetica.minvu.cl/proceso-de-acreditacion-de-evaluadores/. Hay plazo para postular hasta el 23 de agosto.

El llamado de acreditación está dirigido a arquitectos, ingenieros y constructores civiles, que cumplan con los requisitos descritos en la resolución N° 162. Los postulantes debidamente inscritos serán seleccionados para rendir una prueba de conocimientos mínimos habilitante para el siguiente paso del proceso.

Cabe mencionar que la CEV es un instrumento disponible para uso voluntario desde el año 2012, que permite realizar una evaluación objetiva y estandarizada para estimar y clasificar el requerimiento energético de casas y departamentos para lograr una temperatura considerada como apropiada para sus usuarios.

La CEV evalúa la eficiencia energética de las viviendas en su etapa de uso considerando el desempeño de su envolvente, el aporte de energías renovables y el consumo de energía para obtener agua caliente sanitaria, iluminación y calefacción. El resultado de dicha evaluación se materializa en una etiqueta que muestra el porcentaje de ahorro en la demanda de energía y la cantidad de energía necesaria para calefacción y enfriamiento.

Detienen a un sujeto por receptación y recuperan automóvil avaluado en $16 millones

EN CHAÑARAL. La investigación partió por una denuncia de la legitima propietaria del vehículo, que acusó a su ex pareja por el delito de apropiación indebida.
E-mail Compartir

Los detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Copiapó detuvo a un sujeto de nacionalidad chilena y mayor de edad por el delito fragante de receptación de una automóvil avaluada en 16 millones de pesos.

Fue la legitima propietaria del vehículo quien denunció a su ex pareja por el delito de apropiación indebida de la máquina que compartían, de hecho, el sujeto no continuó con el pago mensual de las cuotas pactadas, razón por la cual la concesionaria tomó contacto con la denunciante para informar los hechos.

A raíz de lo anterior y en coordinación con la Fiscalía de Atacama, los detectives realizaron la investigación que permitió ubicar al imputado en la Provincia de Chañaral, instancia en la cual el sujeto reconoció su responsabilidad de los hechos, siendo detenido por el delito de Receptación.

Informado los hechos al fiscal a cargo, este instruyó devolver el vehículo a su legítima propietaria y apercibir al sujeto bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal quedando a la espera de la citación por parte del Ministerio Público.