Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Con más de 20 mil visitas y una activa participación de la comunidad se desarrolló el Festival Atacama Florece

INICIATIVA. El evento que reunió a más de 200 artistas y contó con talleres, concursos, conciertos, danza, cápsulas de patrimonio, entre otros espacios, dan a conocer la cultura presente en Atacama.
E-mail Compartir

Fueron cinco días llenos de actividades, talleres y presentaciones de la mano del Festival Atacama Florece, evento online organizado con meses de trabajo y creación, que logró más de 20 mil visitas en su página web y que por segundo año consecutivo reunió a más de 200 talentos regionales y abrió un espacio familiar de participación y aprendizaje en medio de la emergencia sanitaria.

Sumado a ello, en esta edición del festival también se permitió que artistas se reunieran con el Centro Cultural de Atacama, espacio donde se ejecutaron grabaciones con todas las medidas de seguridad. Junto a ello se recorrió las diversas comunas de la Provincia de Copiapó con grabaciones, actividades presenciales y diversas gestiones, lo que contó una gran coordinación y trabajo de parte de los involucrados en el Festival.

Un evento colaborativo

Una de las principales características de este evento es su carácter colaborativo, donde varias organizaciones culturales y sociales son integradas para generar un producto de primera calidad. Por ello, se destaca que la iniciativa se desarrolló gracias a un Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Kinross Chile y la organización y producción de la Fundación Desierto Creativo. Todos ellos trabajaron en conjunto para poder lograr una plataforma de primer nivel que reflejó el talento que existe en la región.

Sobre ello, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic, explicó que el evento logró ser "una verdadera fiesta de las culturas y las artes es la que estamos viviendo en esta segunda edición virtual del Festival Atacama Florece, iniciativa Fondart de nuestro ministerio (…) estamos felices con los resultados, la vitrina y apoyo que su realización significa para nuestros artistas y la cartelera cultural para nuestra comunidad, con una gran producción".

Por su parte, Guillermo Olivares, gerente de Kinross La Coipa, indicó que decidieron ser parte de la iniciativa ya que "para Kinross las personas están primero y en ese sentido tenemos claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales del desarrollo comunitario. Por ello, estamos muy contentos por estas 20 mil visitas a la página del Festival Atacama Florece, donde diversas disciplinas se tomaron las pantallas y motivaron a la comunidad a realizar actividades diferentes y creativas, pero que además se realizaron bajo todas las medidas de seguridad y precaución ante el COVID-19, agradecemos su participación y también el profesionalismo de cada artista y gestor que fue parte de este espacio".

De la misma forma, Jorge Sepúlveda, presidente de la Fundación Desierto Creativo, destacó que "nuestro principal objetivo con este proyecto es difundir las obras y creaciones de todos nuestros artistas de la Provincia de Copiapó, a través de una alianza público-privada entre el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, la empresa Kinross Chile y nosotros, alianza que lleva una década generando cultura y arte en nuestra Región".

Encuentro generacional para todos los gustos

Otro de los detalles que destacó en este espacio es la reunión de diversas disciplinas y saberes, además de dar a conocer a nuevos talentos, quienes se dieron un momento de diálogo con artistas más experimentados. Un claro ejemplo de ello es la colaboración que se logró entre profesores y estudiantes del Liceo de Música, quienes interpretaron juntos algunas canciones, logrando un material exclusivo para el Festival.

Sobre ello, Gloria Collao, reconocida profesora de violoncello de dicho establecimiento, explicó que para ella la experiencia resultó ser gratificante "logramos ver todo lo que el Liceo de Música forma. Los estudiantes se interiorizan de lo que noso-