Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Los cruentos combates en Afganistán se intensifican en tres capitales de provincia

CONFLICTO. En un avance inédito, los talibanes han capturado 125 distritos.
E-mail Compartir

Los combates entre las fuerzas de seguridad afganas y los talibanes se intensificaron en las afueras de al menos tres importantes capitales de provincia en el sur y oeste del país, incluyendo Kandahar, donde el tráfico aéreo civil fue suspendido por los ataques con mortero de los insurgentes.

Además de Kandahar, se han registrado intensos choques en las provincias de Helmand (suroeste) y Herat (oeste), que se encuentran entre las ciudades más habitadas de Afganistán, en medio de una ofensiva de los talibanes que les ha permitido capturar un número récord de distritos desde que las fuerzas internacionales comenzaron su retirada del país.

Provincia en alerta

Estas capitales de provincia se encuentran "en alerta elevada y hacen frente a un alto nivel de amenazas de seguridad", dijo el portavoz de las fuerzas armadas afganas, Ajmal Omar Shinwari. "Tenemos la capacidad de defender estas ciudades del enemigo, la situación está bajo control", aseguró.

En Kandahar, en cuyas afueras se registran desde hace semanas choques entre ambas partes del conflicto, los talibanes dispararon al menos tres cohetes contra el aeropuerto internacional que impactaron en las pistas de aterrizaje.

"Los vuelos civiles fueron suspendidos pero los militares continúan en el aeropuerto. Esperamos reabrir las pistas para vuelos civiles", dijo a Efe el director del aeropuerto, Masoud Pashtun.

En la vecina Helmand, los talibanes ganaron terreno en los últimos días hacia la capital provincial, Lashkargah.

La lucha continúa también en torno a la ciudad de Herat y las autoridades afganas enviaron a cientos de tropas de las fuerzas especiales y al jefe adjunto de seguridad del Ministerio del Interior, Abdullah Rahman.

En un avance inédito, los talibanes reforzaron su ofensiva en Afganistán y han capturado al menos 125 de los 407 distritos del país.

Norcorea advierte al Sur sobre maniobra militar con EE.UU.

TENSIÓN. Kim Yo-jong, hermana del dictador, avisó de un "efecto negativo".
E-mail Compartir

Kim Yo-jong, la hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, advirtió a Seúl sobre el efecto negativo que la celebración de maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y EE.UU., previstas para mañana, tendría para el reciente acercamiento entre ambas Coreas.

"Desde hace días he estado escuchando un relato desagradable en el que los ejercicios militares conjuntos entre el ejército de Corea del Sur y las fuerzas estadounidenses podrían llevarse a cabo según lo programado", afirmó Kim.

La actual subdirectora del Departamento del Frente Unido del Partido del Trabajo de Corea, considera los ejercicios "como un preludio indeseable que socava seriamente la voluntad de los líderes del Norte y del Sur, que desean ver un avance hacia el restablecimiento de la confianza mutua, y que nubla aún más el camino por delante de las relaciones Norte-Sur".

"Nuestro Gobierno y Ejército seguirán de cerca si la parte surcoreana organiza juegos de guerra hostiles en agosto o toma otra decisión audaz", agregó Kim.

El 27 de julio se anunció que Pionyang aceptó retomar la comunicación telemática con Seúl 13 meses después de optar por dejar de usar estas líneas en protesta por el envío, mediante globos, de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.

Tambalea avance

Ese anuncio alimentó las esperanzas de que avance el diálogo intercoreano e incluso de que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y Kim Jong-un puedan celebrar una cumbre en los próximos meses.

Kim Yo-jong, sin embargo, subrayó que aún es pronto para un encuentro de líderes.

"Incluso hay una opinión pública sobre el tema de la cumbre Norte-Sur. Creo que es un juicio apresurado y prematuro", dijo Kim.

El Ministerio de Defensa Nacional surcoreano ha dicho que Seúl y Washington están discutiendo sobre el formato y las fechas de los ejercicios militares anuales.

Corea del Norte normalmente protesta por la celebración de estas maniobras, que considera un ensayo para invadir su territorio.

Por su parte, Washington ya ofreció al régimen norcoreano retomar sin precondiciones el diálogo sobre desnuclearización, en suspenso desde 2019, aunque Pionyang aún no se ha pronunciado de manera positiva al respecto.

Tres muertos y 15 heridos en varios tiroteos en Nueva York

VIOLENCIA. Durante la madrugada del domingo se registraron al menos cinco balaceras en distintos barrios de la Gran Manzana, que incluyeron a transeúntes.
E-mail Compartir

Agencias

Tres personas murieron a tiros y otras 15 resultaron heridas en una noche salvaje de tiroteos en Nueva York (EE.UU.), incluido uno coordinado frente a un restaurante mexicano en Queens que dejó al menos 10 personas heridas, según reportó New York Post.

Fuentes policiales informaron que el tiroteo en Queens se produjo en el barrio Corona después de que un grupo de hombres en moto y a pie se detuvo frente al restaurante alrededor de las 22:30 del sábado y comenzaron a disparar.

Diez personas, incluidos siete transeúntes y tres pandilleros de renombre, fueron baleados en el tiroteo, dijeron las fuentes policiales.

Había una fiesta de cumpleaños en el restaurante mexicano Dos Bros y la vereda estaba repleta cuando se produjo el tiroteo. Dos hombres que iban caminando sacaron pistolas y comenzaron a disparar hacia la multitud, acción que fue coordinada con hombres que iban en moto y que se sumaron al tiroteo.

La acción criminal dejó ocho hombres heridos de 19 a 72 años de edad, de acuerdo con datos de la policía.

Entre los transeúntes heridos también se encuentra una mujer de 42 años que sufrió una herida de bala en el brazo izquierdo y una mujer de 58 años que recibió un impacto en el estómago.

Tres de los heridos eran el blanco de los disparos, según el canal 7 de la cadena ABC. Los hombres eran seguidos por la vereda del restaurante y los atacantes escaparon en moto del lugar. De acuerdo con la policía, los heridos sobrevivirán.

"Solo hay un tema en común, recurrente que sigue sucediendo y tiene que detenerse en toda la ciudad. Ese tema son las armas, múltiples armas en la escena. Esto es inaceptable en nuestras calles en la ciudad de Nueva York y tiene que terminar ", dijo el jefe de detectives de la policía, James Essig.

La policía, que cerró varias calles en la zona por la investigación, pidió ayuda del público para localizar a los que atacantes.

Múltiples tiroteos

Durante la sangrienta noche también se registraron tiroteos en otras zonas de la Gran Manzana. Según fuentes policiales citadas por New York Post, de los 15 heridos que hubo en total durante la noche, tres fueron por balas perdidas cuando dos grupos comenzaron a dispararse entre sí tras una disputa en el Alto Manhattan.

Otros tiroteos durante la noche dejaron tres muertos, incluido un hombre baleado en el pecho por un sujeto que disparó desde un auto en el barrio Crown Heights durante la madrugada. La víctima fue llevada al Hospital del Condado de Kings, donde murió.

A las 4:30 am, otra víctima fue atacada a varios disparos fuera de un local de Dunkin' Donuts en el barrio Canarsie de Brooklin, por dos hombres armados que huyeron del lugar. La víctima de 32 años fue declarada muerta en el Hospital Brookdale.

La sangrienta jornada se extendió hasta altas horas de la madrugada de ayer cuando un hombre de 28 años fue atacado con seis disparos en la espalda en el Bronx, dijeron fuentes policiales. El tirador huyó del lugar y la víctima fue trasladada al Hospital Lincoln, donde fue declarado muerto menos de cuatro horas después.

El 7 de julio pasado, el gobernador Andrew Cuomo decretó estado de emergencia en Nueva York, el primer estado en la nación, por la violencia con armas de fuego.

El estado aprobó además dos legislaciones que limitan su venta y responsabilizan a sus fabricantes de las consecuencias de actos cometidos con ellas en un intento por reducir los tiroteos.

Tensión entre Turquía y Grecia por tiroteo mortal

La muerte de un ciudadano turco por disparos desde el lado griego en el río fronterizo Evros, que separa Turquía y Grecia causó tensiones diplomáticas y Ankara citó a la encargada de negocios de la embajada griega, Elena Vakali, para expresar su protesta. El tiroteo ocurrió cuando dos vecinos del pueblo turco Adasarhanli se hallaban en la orilla del río Evros, frecuente paso de migrantes y refugiados. Uno de ellos, fue alcanzado en la cara por una bala y murió en el acto. Turquía exigió investigar el hecho.