Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Chile alcanza positividad más baja por segundo día seguido

COVID-19. Ministerio de Salud informó sólo un 1,78% de exámenes positivos. En tanto, los contagios también disminuyeron a 1.185 casos nuevos.
E-mail Compartir

Redacción

La positividad de los exámenes de PCR ha logrado sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia en los últimos días. Pero no es el único índice con tendencia a la baja. Los contagios diarios reportados por el Ministerio de Salud también han ido disminuyendo progresivamente. De esta manera, ayer en un nuevo balance de la evolución del Covid-19, el Minsal dio cuenta de una positividad, para las últimas 24 horas a nivel país de 1,78 por ciento, la cifra más baja por segundo día consecutivo desde que comenzó la pandemia. Cabe recordar que el sábado la positividad a nivel de Chile alcanzó el récord de 1,8%.

"La positividad en la Región Metropolitana se mantiene en 2% y 15 regiones tienen positividad menor o igual a 2%; de las cuales, Magallanes tiene 0%, en tanto, Antofagasta, O'Higgins, Ñuble, Los Lagos y Aysén tienen 1%", señaló el ministro de Salud, Enrique Paris, en el reporte entregado ayer.

Sobre los nuevos casos, el Ministerio de Salud informó de 1.185 nuevos contagios, lo que implica también una disminución significativa respecto del domingo anterior, donde se reportaron 1.446 casos.

Del total de los casos nuevos, 756 corresponden a personas sintomáticas y 360 no presentan síntomas. Además, se registraron 69 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país llegó a 1.616.942. De ese total, 7.874 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.571.788.

Decesos

En cuanto a las víctimas fatales por covid-19, según los datos proporcionados por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 80 decesos vinculados al coronavirus y el número total de fallecidos alcanzó los 35.528 en todo el territorio.

Por otro lado, la de Red de Laboratorios dio cuenta de 59.375 exámenes PCR, con un total de 18.208.980 a nivel nacional.

A la fecha, 1.370 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.094 están con apoyo de ventilación mecánica.

Respecto de la Red Integrada de Salud, existe un total de 542 camas críticas disponibles.

Contagio de Seremi

Ayer se informó que el seremi de Salud de la región del Biobío, Héctor Muñoz, se encuentra internado en la Clínica Biobío, luego de dar positivo para coronavirus.

La autoridad de salud regional habría llegado el sábado al centro hospitalario, y quedó con evaluación médica por un diagnóstico de neumonía por Covid-19. Ayer se informó que resultó positivo su examen PCR.

Discoteca de Punta Arenas es la primera que abre en pandemia

CAMBIOS. El recinto exigió el pase de movilidad para ingresar.
E-mail Compartir

Luego de 16 meses de permanecer con sus puertas cerradas debido a la pandemia, la noche del sábado volvió a reabrir una discoteca en nuestro país.

Se trata del recinto Club K de Punta Arenas, que debido a que la austral ciudad se encuentra en Fase 4, o Apertura Inicial del Plan Paso a Paso, pudo volver a encender las luces para que sus habituales clientes pudieran disfrutar de un momento agradable.

Claro que el establecimiento debió tomar una serie de medidas sanitarias exigidas por la autoridad para evitar contagios, como un aforo máximo de 200 personas, sanitización del local, personal de seguridad para comprobar el distanciamiento físico de los clientes entre las mesas y dispensadores de alcohol gel dispuestos para los clientes.

Luego de la fiscalización de la Seremi de Salud, las largas filas de clientes, todos con mascarillas, pudieron hacer ingreso al recinto.

Sobre el aforo el administrador del establecimiento, Pablo Maimai, señaló que "hay que partir de a poco para tener un funcionamiento adecuado en lo que se refiere a la pandemia".

Asimismo, indicó que la reapertura fue bien planificada y que hubo mucho trabajo en su preparación.

"Más que histórico, esto es una preparación de meses, en las que trabajamos en silencio, con la limpieza y mantención de la discoteca. Además diseñamos un estricto protocolo interno siguiendo el Plan Paso a Paso. Lo principal para ingresar a la discoteca será el pase de movilidad", sostuvo en el encargado de Club K.

El administrador de la discoteca añadió que todo el que ingrese al local debe tener su pase de movilidad habilitado y portar mascarilla al interior del recinto: "Nuestro slogan es 'sin pase no hay fiesta'", y agregó que "muchos jóvenes no pudieron ingresar por no estar vacunados y ahora se quieren vacunar".

Punta Arenas es una de las comunas con menos casos activos, al igual que la Región de Magallanes que presenta cifras positivas respecto a los contagios.

Narváez y agresiones a Provoste y Boric: "La violencia nunca va a ser la respuesta"

POLÍTICA. Candidata del PS condenó ataques a sus pares en los últimos días.
E-mail Compartir

La candidata presidencial del Partido Socialista, Paula Narváez, condenó las funas y agresiones que sufrieran sus pares Yasna Provoste (DC) y Gabriel Boric (FA) en los últimos días.

Luego de visitar una de las ollas comunes de Peñalolén, y reunirse con un grupo de dirigentes vecinales, Narváez señaló que "la violencia nunca va a ser la respuesta en una sociedad democrática. Podemos estar en desacuerdo, podemos incluso no querer recibir a alguien, todo eso es posible, podemos disentir, pero siempre será el diálogo la vía y el instrumento que en una democracia nos tenemos que dar".

La abanderada presidencial del PS fue enfática en expresar su repudio por estas situaciones: "Yo condeno absolutamente las funas como un instrumento político y también, por supuesto, la violencia y la agresión directa, porque creo que no es la vía para construir la sociedad de queremos".

Debates

Paula Narváez también se refirió a los primeros debates presidenciales que se llevarán a cabo hoy de cara a la consulta ciudadana del próximo 21 de agosto entre las candidaturas que encabeza tanto ella, como Carlos Maldonado (PR) y Yasna Provoste (DC).

"Enfrentamos estos debates con la tranquilidad de un trabajo realizado en el terreno -así como el de hoy día en Peñalolén-, que hemos llevado adelante durante todos estos meses en contacto con la gente, en contacto con las personas más sencillas de nuestro país que han tenido que sortear esta crisis con su propia inteligencia, con sus propios recursos y con su propia solidaridad" sostuvo la abanderada del PS-PPD-PL y NT.

Los debates se realizarán a primera hora de hoy en Radio Cooperativa y en los canales de televisión La Red y Canal 13 por la noche.

Trabajadores del Colegio Médico acusan prácticas "antisindicales"

GREMIO. Sindicato 2 de la entidad criticó a la presidenta Izkia Siches.
E-mail Compartir

La directiva del sindicato de trabajadores número 2 del Colegio Médico, rechazó a través de un comunicado difundido el sábado "enérgicamente las políticas antisindicales emanadas de quien dirige este organismo", por los cambios en términos laborales que han tenido que enfrentar en pandemia.

"El despido colectivo de siete trabajadores por necesidades propias de la empresa el día 28 de julio del año en curso, no hace otra cosa que develar el doble discurso de quienes representan la Asociación Gremial y muy particularmente de la doctora Izkia Siches Pastén, quien públicamente ha expresado la necesidad que el empresariado mantenga la fuerza laboral en tiempos tan difíciles", señalaron en el comunicado refiriéndose a trabajadores del Club de Campo de la entidad gremial.

Los trabajadores del sindicato 2 de la entidad gremial lamentaron que " las prácticas neoliberales se sobrepongan una vez más contra las fuerzas laborales, aduciendo una crisis económica inexistente".

A continuación agregaron que "la Asociación Gremial sigue gozando de buena salud financiera, con mayor cantidad de colegiados, según lo señalado por ellos mismos, y siendo, por lo demás, una organización que no ha sufrido detrimento alguno de sus ingresos".