Secciones

"Atacama merece lo mejor y seguiremos esforzándonos para cumplir este desafío"

E-mail Compartir

Los aluviones, diversas elecciones, el estallido social, la pandemia y otros tantos hechos que pasaron a la historia de la región han sido parte de la bitácora periodística de esos años en 'El Diario de Atacama'. "Viendo en retrospectiva creo que cubrimos de la mejor forma los distintos hechos de interés. En muchas ocasiones han sido jornadas de 'sol a sol', pero ha valido la pena… creo que la gente reconoce el esfuerzo que hemos hecho", comenta a la vez que rescata el trabajo de los distintos periodistas que han pasado por la redacción. "Cada uno ha aportado de distintas maneras y con varios sigo manteniendo el contacto. Quiero usar este espacio para agradecerles por su labor", comenta.

Su equipo actual lo califica de "fenomenal". Según sus palabras, "son tiempos difíciles, la misma pandemia ha incidido en nuestra labor diaria, tratamos de mantener el contacto con la comunidad, pero las mismas restricciones del coronavirus hacen más complejo esto… de todas formas seguimos marcando la pauta y siendo reconocidos por la comunidad como un medio ciudadano, pluralista y que informará los hechos le moleste a quien le moleste".

Rojas espera mantener ese sello tanto en la calle como en lo digital. Respecto al papel estima que seguirá siendo un componente fundamental en entregar la oferta noticiosa. "Tenemos un público que mantiene su preferencia con nosotros y que nos pide el papel", cuenta.

Crecimiento

Por otra parte, el diario digital ha mantenido un crecimiento. "La misma pandemia nos otorgó nuevos lectores y allí creo que hemos sido muy asertivos con las informaciones que entregamos, manejamos al 'dedillo' los datos de esta crisis sanitaria", dijo para agregar que con el paso del tiempo bajó el interés noticioso por la pandemia.

"Sin embargo, igualmente hemos logrado sumar, allí la clave ha sido mantener un trabajo profesional con los temas 'no pandémicos", pero bajo la misma lógica, es decir que con distintas fuentes o voces, ciudadano, con buenas historias y además de entrar en el detalle de la información, tanto para los puntos que normalmente consideramos importantes, como también en otros que quizás no son vistos como fundamentales, pero que sí lo son para la comunidad", destaca .

Junto a esto, recalca la importancia de la diversificación del medio con charlas y eventos online, de las cuales ha trabajado de la mano con el gerente Cristian Morales. "El Visión Regional ha mantenido su tranco ahora de forma telemática y con interesantes temas. Este año además hicimos debates con la gran mayoría de quienes postulaban a la Convención Constitucional y debate de gobernadores en alianza con otras entidades".

Para finalizar Rojas reitera el agradecimiento a la región, Copiapó y estos años "maravillosos" que ha pasado. "Quiero decirle a la comunidad que cuando quieran exponer sus temas o denuncias, estaremos dispuestos a investigar y reportear. Sabemos que podemos generar cambios y nos seguiremos abocando en esta tarea de construir una mejor región, la cual siempre defenderé".

Siete años en el cargo lleva este periodista que destaca el compromiso regionalista del periódico, también al equipo que tiene para enfrentar coberturas noticias a veces dificiles como la pandemia covid-19.

Mauricio Rojas Tirado, director de 'El Diario de Atacama'

"Quiero partir con algo que creo que es fundamental. Atacama y en particular Copiapó me han dado mucho y fueron los lugares que cambiaron mi vida para bien totalmente. Me casé, 'adopté' un hijo, y nació otro… estoy totalmente agradecido de esta región y siempre la defenderé", parte diciendo Mauricio Rojas, director de 'El Diario de Atacama', quien hace un par de semana cumplió siete años en ese cargo en un periodo que ha sido "mucho más dulce, que de agraz", según cuenta.

pandemia