Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dibujante chileno le alegró el día a Simone Biles en Tokio con una caricatura

TOKIO 2020. La gimnasta recibió enmarcada la obra de Jorge Mora gracias a la gestión de un fotógrafo de Panam Sports.
E-mail Compartir

Simone Biles ha pasado días muy difíciles en los Juegos Olímpicos de Tokio. La que hasta la cita en Japón era indiscutidamente la mejor gimnasta del planeta, no se sintió en condiciones de disputar la final por equipos ni la del all around individual, con lo que dejó ir dos de las cuatro medallas de oro que había ganado en Río de Janeiro.

No lo dudó: le bastaron las clasificaciones al comienzo de la competencia y un salto en la prueba colectiva para darse cuenta de que no estaba bien. Les dijo a sus compañeras que no podía seguir y se puso el buzo. No se sentía bien mentalmente. "Ya no confío en mí misma", afirmó.

Desde entonces recibió múltiples muestras de cariño y apoyo, pero también algún comentario desubicado que le cuestionó su profesionalismo y capacidad de competencia.

Uno de los que le sacaron una sonrisa a la multicampeona fue un ilustrador chileno: Jorge Mora, reconocido por retratar a estrellas del deporte, pintó un dibujo de la gimnasta estadounidense sin saber que llegaría a sus manos.

Gracias a las gestiones de un amigo del caricaturista que trabaja como fotógrafo para Panam Sports, Biles recibió el dibujo y sonrió como no lo había hecho desde hacía varios días mientras pasaba por el momento más duro de su paso por la cita de los cinco anillos.

Le gustó tanto la caricatura que preguntó si podía tenerlo de manera física y desde el ente que reúne a los atletas panamericanos: lo imprimieron y según mostraron en sus redes sociales, le hicieron llegar la caricatura a Biles.

"Le encantó"

"Cuando vio el dibujo le cambió la cara al tiro, se puso a reír y le encantó", comentó Mora a Chilevisión.

"Es como la recompensa a tu trabajo, tu esfuerzo. Te sientes bendecido, sientes que vale la pena, que tu trabajo es valorado", agregó el caricaturista.

Esta caricatura es una de muchas con figuras como Nicolás Massú, Ayrton Senna, Michael Jordan, Tiger Woods y su favorito: el que hizo de Roger Federer y está autografiado por el suizo. "Es mi joya máxima", afirma.

"No renuncié"

Ayer la atleta volvió a referirse en sus redes sociales a su salida de la competencia. En una historia de Instagram publicó un video en el que se ve caer de espaldas mientras entrena en barras asimétricas. "Para cualquiera que diga que renuncio. No renuncié; mi mente y mi cuerpo simplemente no están sincronizados, como se puede ver aquí. No creo que sepan lo peligroso que es esto ni tengo que explicar por qué pongo la salud en primer lugar", escribió.

Djokovic perdió dos semifinales en un día y no tendrá oro

TENIS. Se frustró el sueño del Golden Slam para el serbio.
E-mail Compartir

El tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, aspiraba a una gesta que solo una persona en el mundo ha logrado: ganar en la misma temporada los cuatro Grand Slam y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos. Y su rendimiento lo avalaba porque casi no ha tenido rivales en todo el 2021. Parecía que era capaz de todo lo que se propusiera, incluso igualar lo que hizo la alemana Steffi Graff en 1988.

Pero el serbio no fue capaz y en un día desperdició las dos opciones que tenía de ganar medallas de oro en Japón, solo horas después de que había criticado a Simone Biles por no disputar las finales por equipos y del all around en gimnasia. "La presión es un privilegio y sin ella no existiría el deporte profesional", afirmó.

La primera derrota fue la más dolorosa: ante el alemán Alexander Zverev perdió la oportunidad de ir por el título individual de varones. Tras ganar el primer set por 6-1 perdió los dos siguientes por 6-3 y 6-1 y quedó resignado a luchar por la medalla de bronce. Y horas más tarde cayó también en la semifinal de dobles mixtos junto a su compatriota Nina Stojanovic en dos sets ante la dupla rusa. Fue el final de su sueño.

Golfistas luchan

Anoche los golfistas chilenos Guillermo Pereira y Joaquín Niemann disputaban una nueva ronda de la competencia olímpica, con "Mito" como el mejor ubicado tras las dos primeras vueltas con una cartilla de ocho golpes bajo el par.

Niemann tuvo menos suerte y cuando iba con tres golpes bajo el par debió dejar de competir a causa del clima adverso. Retomaría la jornada anoche para ponerse al día con el resto de los golfistas y luego enfrentar la tercera ronda. Y hoy deben cerrar con la cuarta ronda y final.

El clásico universitario concentra la atención de la fecha este fin de semana

TORNEO NACIONAL. El duelo estudiantil se disputará mañana a las 16:00 horas.
E-mail Compartir

Universidad de Chile y Universidad Católica disputarán este domingo (16:00 horas) una nueva versión de su clásico, partido que concentrará la atención de la fecha 14 del Torneo Nacional.

Ninguno de los dos equipos llega en buen pie, ya que la UC perdió su partido más reciente con Antofagasta y con ello también la punta del campeonato, mientras que la U sufrió con el empate sobre la hora en el duelo con Ñublense, lo que la privó de encaramarse entre los puestos más altos de la tabla.

Claro que a la hora de enfrentar este choque universitario los cruzados dieron por superado el tropiezo y así lo demostró su capitán, José Pedro Fuenzalida, quien ayer solo pensó en los azules y afirmó que "para mí el clásico con la U es el más especial. Dentro de los clásicos, es el que a mí más me motiva, por la historia, por lo que sabemos que es el clásico universitario".

"No me gusta comparar, pero es especial para mí y lo trato de vivir con esa pasión para llegar a hacer un buen partido y poder ganar", añadió el lateral de la UC, club cuyos dirigentes ayer presentaron ante las autoridades de Salud el protocolo para volver a tener público en su estadio.

Al frente, en cambio, siguen sin poder sacarse de la cabeza el empate del jueves y los puntos perdidos.

"Nos vemos perjudicados por este tipo de situaciones como la del duelo con Ñublense. Se nos escaparon dos puntos por un error de procedimiento. Después de ver todas las imágenes, a todas luces es totalmente errado el cobro que se dio. Nos priva de sumar dos puntos más en la tabla que hubiese ayudado a estar mucho mejor posicionados en la tabla", dijo ayer el entrenador azul, Esteban Valencia.

Además del clásico se jugarán otros tres duelos mañana: Huachipato con La Calera (11:00), Palestino con Unión Española (13:30) y Melipilla con Colo Colo (20:00).

El lunes se enfrentarán La Serena con Antofagasta (14:30), Ñublense con O'Higgins (18:00) y Curicó con Wanderers (20:30). La fecha se cierra el martes con el partido de Everton con Cobresal (20:30).