( viene de la página anterior )
"Muestra primera línea de control es la que se realiza en las fronteras y en las principales rutas del país"
Ricardo Yáñez, General director de Carabineros
Se trató de la incautación de una tonelada y 96 kilos de droga la que estaba distribuida en 1.046 paquetes y está avaluada en más de 16 mil millones de pesos.Según el desglose, se trata de 1.016 paquetes de marihuana cripy y 30 de clorhidrato de cocaína.
En la audiencia el fiscal Arenas argumentó los hechos junto a los medios de prueba reunidos en esta etapa inicial de la investigación, material probatorio con la que sustentó la solicitud de prisión preventiva en contra del imputado por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad y para asegurar el desarrollo de la investigación de esta causa, petición que fue acogida por el Juez de turno, quien además decretó un plazo de 150 días para el cierre de la investigación.
Luego de la audiencia de formalización, la droga incautada fue presentada en Copiapó a las autoridades de la región, ocasión en que el director general de Carabineros, general Ricardo Yáñez, destacó el procedimiento y la labor desarrollada para concretar esta incautación. "Este es un procedimiento exitoso que evita que este cargamento llegue al comercio ilegal de droga".
Además reconoció a personal del Salado, ya que "nuestra primera línea de control es la que se realiza en las fronteras y en las principales rutas del país y nuestro norte será perseguir el crimen organizado y desarticular las organizaciones que llevan drogas, armas e inseguridad".
Por su parte, el fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat indicó que para la Fiscalía de Atacama el trabajo destinado a la persecución penal por delitos referidos a la Ley 20.000 siempre ha sido permanente, tanto en casos de tráfico barrial de droga en las distintas comunas de la región como en aquellos casos en que las rutas de Atacama son utilizadas para el transporte de sustancias ilícitas rumbo al sur del país.
INVESTIGACIÓN