Secciones

Presidente del PPD Atacama adelanta que Consejo Nacional del Partido analizará si dará apoyo a Provoste

POLÍTICA. Octavio Meneses, quien apuesta por la senadora de Atacama, afirmó que nuevo escenario podría cambiar el respaldo que se la había dado inicialmente a Paula Narváez, mientras el PS dice que los partidos "tienen el legítimo derecho de proclamar candidatas o candidatos".
E-mail Compartir

Valeria Rubio Rojas

En el marco del anuncio de Yasna Provoste este viernes como candidata presidencial de la Democracia Cristiana (DC), han sido diversas las reacciones dentro de la Unidad Constituyente (UC).

Una de las controversias se centran en el Partido por la Democracia (PPD), que tiene a un grupo de diputados y otros políticos como la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, dando un respaldo explícito a la senadora, lo que abrió un flanco dado que el Consejo Nacional había apoyado a la carta del PS Paula Narváez. Al respecto Octavio Meneses, presidente regional del PPD, confirmó que en las próximas semanas se realizará otro Consejo Nacional, donde se analizará si se mantiene ese apoyo o se inclinan por Provoste, a quien él ve como una buena opción para noviembre.

"nueva situación"

Meneses manifestó que si bien mediante una declaración pública la semana pasada el PPD nacional ratificó el apoyo a Paula Narváez "ante la nueva situación se va a convocar a nuevo Consejo Nacional para tomar una decisión ante un este nuevo escenario".

También se refirió al cruce de apoyo dentro de la UC, indicando que Provoste presenta una actitud progresista. "No tan tradicional de centro, incluso un poco hacia la izquierda. Eso hace mucha fuerza al interior del PPD y al interior del PS. Hay una convergencia de ideas y por eso su candidatura se hace tan potente, viable, y tan querida por muchos", dijo.

A manera personal, Meneses detalló que considera a Yasna Provoste como una excelente candidata. "Sería un orgullo para Atacama que ella fuera Presidenta de Chile (...) encuentro que es una persona de mucha experiencia y que tiene el apoyo de la ciudadanía". No así, indicó, Paula Narváez, quien a pesar de llevar meses como candidata, no ha recibido un gran respaldo. "No ha logrado cautivar a la ciudadanía, eso uno lo puede ver en las encuestas, es más bien una persona desconocida, sobre todo para las regiones. Al aparecer la opción de Yasna Provoste cambia el escenario, por eso se produce esta división".

Meneses añadió que el mecanismo ciudadano por el que optarían sería la votación presencial en una consulta ciudadana, que no estaría fiscalizada por el Servel. Además, afirmó que se está discutiendo la logística para que esta se lleve a cabo posiblemente el próximo sábado 21 de agosto.

Partido radical

Desde el Partido Radical, el vicepresidente, Alberto Robles expresó su apoyo a Carlos Maldonado, quien hasta el momento es el abanderado presidencial del conglomerado.

No obstante, ante unas primarias convencionales, Robles comentó que "si Carlos no gana, a mí me parece que Yasna Provoste es la mejor candidata, porque el Partido Socialista tuvo un problema serio desde el punto de vista de sus decisiones desde la directiva, y si no hicimos primarias legales como se esperaba, yo creo que el principal responsable es el PS". Por tanto, Robles determinó que si no es Maldonado quien lidera a la UC, la figura de Provoste "es mucho más unificadora para desarrollar este proceso".

En ese sentido, el ex diputado manifestó que "no vamos a ser obstáculo para que se realicen las decisiones que la mayoría de los partidos de la UC postula, no fuimos obstáculo antes y siempre hemos pensado que el camino es la consulta a la ciudadanía".

De no ser esto posible, Robles apuntó a la unidad mediante un acuerdo político, "en la medida que ese acuerdo signifique unidad", finalizó.

PS

El Partido Socialista va perdiendo apoyos de otros conglomerados, tema al que el secretario general Regional del PS, Oscar Tomea, le bajó el perfil.

"Los partidos de centro izquierda tienen el legítimo derecho de proclamar candidatas o candidatos", mencionó. Añadiendo que esperan que esto se lleve a cabo mediante una participación ciudadana.

Dijo además que le parece perjudicial para la UC esta dispersión en la centroizquierda, puesto que solo beneficia a la derecha en la carrera presidencial hasta noviembre.

Consultados ante posibles candidatos, el secretario del PS precisó que aún se están tomando decisiones al respecto, del mismo modo ocurre en el PPD. Así, Meneses aclaró que esto se debe al cambio de directiva la próxima semana, agregando que él dejará su puesto como presidente y que no optará por la reelección.

Desde el Partido Radical, Robles expresó que existen nombres para consejeros regionales y que van a ir con el PRO. En cuanto al parlamento, aún no se define.

"Si Carlos Maldonado no gana las primarias, a mí me parece que Yasna Provoste es la mejor candidata (...) si no hicimos primarias legales como se esperaba, yo creo que el principal responsable es el PS"

Alberto Robles, Vicepresidente regional del PR

21 de agosto podría llevarse a cabo la primaria convencional, de acuerdo al presidente del PPD, Octavio Meneses,