Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Madre de Thiare Elgueda solicitó a la Fiscalía Nacional cambio de investigadores a cargo del caso

DESAPARICIÓN. En su paso por Santiago se reunió con convencionales constituyentes de la región.
E-mail Compartir

Carlos Opazo

Evelyn Acuña, madre de Thiare Elgueda, la joven desaparecida hace más de 8 meses en Copiapó, se trasladó hasta Santiago para solicitar la agilización de la causa de su hija, quien fue vista por última vez en un paradero en el sector de San Pedro camino a Caldera.

La madre de la joven desaparecida fue invitada por integrantes de la Convención Constitucional, una de ellas Constanza San Juan del distrito 4, donde aprovechó de entregar información a medios nacionales sobre su hija Thiare.

Junto con ello, la madre de Thiare se acercó hasta la Fiscalía Nacional, donde hizo entrega de una carta dirigida al fiscal nacional "para ver la posibilidad de que cambien al fiscal Christian González y al encargado de la PDI, Fernando Badilla, ya que en todo este tiempo no hay respuestas y creo que ha pasado mucho tiempo y ellos no saben nada aún", dijo la madre de la joven.

"Queremos pedir el cambio de ellos. En los otros casos (desapariciones) tampoco se ha sabido nada. Queremos un fiscal especializado en búsqueda de personas, porque el que está ahí todavía no hace nada", afirmó Acuña.

En 10 días más la madre de la menor debiese recibir la respuesta, por lo que dijo que viajará a Santiago para saber qué respuesta le entregarán. "Voy a volver a Santiago en 10 días más a buscar esa carta", dijo. Ayer, a las 17 horas se reunía con un abogado que tiene relación con los Derechos Humanos y luego se regresaba a Copiapó.

FISCALÍA y PDI

Respecto a la solicitud que realizó Acuña a la Fiscalía Nacional, desde la Fiscalía Local de Copiapó dijeron que "actualmente en dicha investigación existen órdenes de investigar a ambas policías, por lo que tanto Carabineros como la PDI están a cargo de ejecutarlas. Dicho trabajo investigativo nunca se ha dejado de desarrollar con miras a dar con algún antecedente que lleve a establecer el paradero de la joven. Trabajo que, en todo momento, se ha informado a la familia de Thiare y a sus abogados".

Asimismo señalaron que, el fiscal de la causa tiene contactos semanales con la familia de Thiare Elgueda, a quienes informa en detalle de las diligencias investigativas, de sus resultados y de las nuevas acciones indagatorias que se deciden realizar.

"Las búsquedas en terreno se han realizado con amplios equipos de búsqueda dirigidos por la Fiscalía, en base a los antecedentes que se obtuvieron una vez establecido el último lugar en que fue vista la joven. Luego del hallazgo de vestimenta que fue reconocida como de propiedad de la joven, se ordenaron pericias específicas que se mantienen en desarrollo y cuyos resultados, por ahora, no es posible hacerlos públicos para no afectar otras diligencias en esta investigación", comentaron en una declaración.

En tanto, consultada la PDI Atacama sobre la solicitud de la madre de la joven desaparecida, indicaron que por el momento no emitirán comentarios al respecto.

"En todo este tiempo no hay respuestas y creo que ha pasado mucho tiempo y ellos (los encargados del caso) no saben nada aún"

Evelyn Acuña, Madre de Thiare Elgueda

Diputada Cicardini pide al gobierno incorporar a pescadores y pirquineros a beneficios del bono Pyme

MOCIÓN. Se trata de un proyecto de acuerdo ingresado a la Cámara de Diputados.
E-mail Compartir

Incorporar al llamado "bono alivio" pyme a los gremios de la pesca artesanal, buzos mariscadores, recolectores de orilla, así como a los pirquineros, es el objetivo de un proyecto de acuerdo ingresado a la Cámara de Diputadas y Diputados por la diputada por Atacama (PS), Daniella Cicardini, en conjunto con otros parlamentarios encabezados por el diputado (IND) por la región de Coquimbo, Pedro Velázquez.

De esta forma, la iniciativa pide al Ejecutivo subsanar la ausencia de esas actividades en el decreto exento del ministerio de Hacienda, que fijó 56 rubros especiales que se podían acoger a la ley anteriormente aprobada por el Congreso (Nº 21.354), y que otorga bonos con cargo fiscal de $1 millón de pesos para ir en ayuda de personas naturales y micro y pequeñas empresas afectadas económicamente por la crisis generada a raíz de la pandemia covid-19.

Al respecto, la diputada Daniella Cicardini señaló que "el objetivo de este proyecto de acuerdo que hemos ingresado con otros parlamentarios es seguir corrigiendo lo que para nosotros es una discriminación que ha hecho el gobierno y del Estado al dejar afuera del bono pyme a actividades como la de la pesca artesanal, la de los recolectores y buzos; y también la de los pirquineros; que son todas labores muy importantes y presentes en Atacama, pero que son a la vez actividades tremendamente precarias y sacrificadas, y muy golpeadas por la pandemia"-

La legisladora indicó que espera que el proyecto sea aprobado próximamente por la sala de la Cámara de Diputados y que la propuesta sea acogida por el Ejecutivo, a objeto que las actividades señaladas puedan ser parte a la brevedad de otros rubros clasificados como especialmente afectados y que ya han recibido el beneficio.