Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Eurocopa: Italia tembló con los penales, Inglaterra se remeció con el racismo

VIOLENCIA. Hechos de violencia e insultos contra los tres jugadores que perdieron lanzamientos penales fueron condenados por la Corona y el Gobierno.
E-mail Compartir

Italia, literalmente, tembló durante la definición a penales en la final de la Eurocopa ante Inglaterra, que este domingo les dio su segundo título europeo después de una espera de más de 40 años. Así lo confirmó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de ese país que informó que, durante la tanda decisiva, lograron registrar con instrumentos una serie de pequeños temblores en la capital.

"El entusiasmo durante los penales de la final de Euro 2020 entre Italia e Inglaterra se registró, incluso con un nivel inferior con respecto al pasado debido a las medidas anticoronavirus", señalaron en el organismo.

Las otras réplicas

Pero aparte de los sismos italianos y la desatada celebración en las principales ciudades del país -que llevó este lunes a la OMS a condenar el riesgo sanitario que los festejos supusieron-, la trastienda de la final de la Euro ayer estuvo marcada por las graves acusaciones de racismo en Inglaterra, sufridas por los jóvenes jugadores Marcus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka -los tres fallaron sus tiros en la tanda-, quienes fueron signados por los "hooligans" como responsables de la derrota ante Italia.

A los hechos de violencia y manifestaciones de odio en murales, se sumaron amenazas e insultos en redes sociales. Twitter aseguró haber eliminado más de mil mensajes y haber suspendido "un número de cuentas" en 24 horas por haber violado sus reglas de uso. En tanto, la Policía de Londres abrió una investigación, asegurando que "no serán tolerados".

Los insultos raciales fueron rechazados por el primer ministro, Boris Johnson, quien escribió que "aquellos responsables de estas espantosas agresiones deberían avergonzarse de ellos mismos". También el príncipe Guillermo,presente en Wembley, dijo que "me ha repugnado el abuso racista contra los jugadores de Inglaterra después del partido".

Finalmente, el DT inglés Gareth Southgate, agregó que esas acciones son "imperdonables". "Hemos sido un faro para que la gente se identifique con la selección nacional. El equipo representa a todos, y esa unidad debe continuar", dijo ayer.

1.000 mensajes

3 de odio hacia los jugadores de Inglaterra aseguró Twitter que eliminó entre este domingo y el lunes.

Cristian Garin igualó su mejor ranking ATP tras Wimbledon

TENIS. "Gago" quedó como 18º del mundo.
E-mail Compartir

Tras una buena performance en Wimbledon, el Grand Slam que se disputa en el césped de Londres, donde alcanzó los octavos de final la semana pasada, el tenista n°1 de Chile Cristian GarIn logró avanzar dos puestos en el ranking ATP, ubicándose en el lugar 18 del mundo.

De esta forma, con su actuación en tercer "grande" del año -donde se inclinó ante el n° 1 del orbe, el serbio Novak Djokovic- "Gago" logró igualar su mejor clasificación en la tabla general de tenistas, obtenida en 2020 luego de varias buenas actuaciones.

Ahora el "Tanque" va por seguir sumando puntos en el ATP 250 de Bastad, en Suecia, donde quedó libre en la primera ronda y espera rival en los octavos de final, que saldrá del duelo entre un jugador proveniente de la qualy y el español Pedro Martínez, a quien ya derrotó en la tercera ronda de Wimbledon. El partido podría programarse para este miércoles o jueves, en horario por confirmar.

Tomás Barrios avanzó 15 puestos en el ránking y quedó como 194° del mundo, tras su paso por Wimbledon.