Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Formalizan a carabineros por apremios ilegítimos y falsificación de documento público

POLICIAL. Se habrían concertado para faltar a la verdad. Los hechos ocurrieron en diciembre de 2018 y abril de 2019
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama formalizó hechos constitutivos de delitos que indaga en contra de dos funcionarios activos de Carabineros, ocurridos en los años 2018 y 2019 en Vallenar, por apremios ilegítimos y falsificación de instrumento público.

De acuerdo a los antecedentes dados a conocer por el fiscal jefe de esta ciudad, Nicolás Zolezzi, el 2 de diciembre de 2018 alrededor de las dos de la madrugada, personal policial intentó controlar a un vehículo en el sector céntrico de esta ciudad. Momento en que los ocupantes del móvil, un hombre y una mujer ambos adultos, escaparon por distintas calles de la ciudad, llegando al sector rural de Chañar Blanco, lugar en que ingresaron a un sitio eriazo para luego detener el vehículo y descender de éste siendo detenidos por personal que iba en su persecución.

De acuerdo a lo argumentado por el fiscal Zolezzi y según los antecedentes que forman parte de la carpeta investigativa, hasta este lugar llegó la sargento segundo imputada en este caso, ocasión en que portando un objeto contundente, y mientras el conductor del vehículo ya se encontraba detenido y reducido por otros carabineros, fue lanzado al suelo para luego ser agredido por la funcionaria a cargo del procedimiento en distintas partes del cuerpo. Resultando la víctima con policontusiones, erosiones cervicales y trauma facial, clínicamente leves de acuerdo a la constatación de lesiones. Actos que fueron calificados por el Ministerio Público como apremios ilegítimos en carácter de consumados.

Posterior a este hecho, en dependencias de la Tercera Comisaría de esta ciudad la imputada junto a un cabo segundo también investigado, se concertaron para faltar a la verdad respecto al lugar de la detención de los ocupantes del móvil. De esta manera, instruyeron de forma verbal al funcionario que redactaba el parte policial consignar que el lugar de la aprehensión se había concretado en la esquina de las calles Serrano con Aconcagua. Antecedente que se reiteró en tres ocasiones en el documento que posteriormente se hizo llegar a la Fiscalía local de esta ciudad.

A juicio del fiscal Nicolás Zolezzi esta acción configura el delito consumado de falsificación de documento público, cabiéndole a los imputados la coautoría en los hechos.

De acuerdo a los antecedentes que se hicieron públicos en la mencionada audiencia, la imputada reiteró su accionar respecto de apremios ilegítimos en contra de un detenido el 20 de abril del año 2019. Según la investigación, alrededor de las 22:30 horas de ese día fue detenido un hombre adulto y trasladado hasta la Tercera Comisaría para quedar bajo custodia hasta el día siguiente para ser trasladado al Juzgado de Garantía. En ese contexto, y mientras el detenido era bajado del carro policial, la imputada golpeó con su rodilla uno de los ojos del afectado, además de golpes de pies y puño en distintas partes del cuerpo, sufriendo éste policontusiones, traumatismo nasal y hematomas en su brazo izquierdo y uno de sus muslos. Las que fueron diagnosticadas como leves en el informe médico.

Cautelares

En la audiencia de formalización de cargos en contra de ambos funcionarios, a solicitud de la Fiscalía, se decretó el arraigo nacional para los dos imputados, los que además no podrán tener comunicación entre ellos. Además, la funcionaria indagada quedó con la prohibición de acercarse a ambas víctimas del delito de apremios.

Finalmente, el juez determinó un plazo de 90 días para el cierre de la actual investigación.

"Mientras el conductor del vehículo ya se encontraba detenido y reducido por otros carabineros, fue lanzado al suelo para luego ser agredido por la funcionaria a cargo del procedimiento en distintas partes del cuerpo".

Nicolás Zolezzi, Fiscal

Con pelotazo intentan ingresar droga conocida como "Tusi" a la cárcel

COPIAPÓ. Este tipo de sustancias pone en peligro la seguridad interna.
E-mail Compartir

En dos lanzamientos interceptados durante la noche, lanzados por la técnica del "pelotazo" por aire al patio al patio Nº 01 de internos condenados, intentaron ingresar en el recinto penitenciario 7 teléfonos celulares, un envoltorio con marihuana y un envoltorio con una sustancia prohibida en polvo y de color rosada (que podría tratarse de la droga sintética conocida como "Tusi").

El jefe operativo del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, capitán Luis Vásquez, explicó que "el aviso de los funcionarios de los puestos de vigilancia del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó (CCP), alertó del lanzamiento de objetos de dudosa procedencia desde el exterior hacia la unidad".

Este hecho, puso en funcionamiento el protocolo de seguridad que permitió confiscar los artículos antes mencionados y que pudiesen ser alcanzados por algún privado de libertad. El oficial agregó que, "una vez requisado los envoltorios se procedió a su revisión, constatando que albergaba en su interior 1 envoltorio de nylon color blanco que contenía una sustancia color verdosa aparentemente cannabis sativa y 1 envoltorio de plástico transparente, que contenía una sustancia color rosada aparentemente Tusi".

Finalmente, dando cumplimiento al protocolo de seguridad se informó al fiscal Christian González, quien solicitó la prueba de campo y pesaje y los resultados se remitan los Ministerio Público, de igual forma las especies halladas sean remitidas al Servicio de Salud de Copiapó, con su respectiva cadena de custodia.

Detenido quedó joven acusado por microtráfico

VALLENAR. Se dedicaba a la venta de droga en el sector de Baquedano.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó a un detenido que fue investigado por el delito de microtráfico de droga, causa llevada a cabo con el apoyo de personal de la PDI en Vallenar.

De acuerdo a los antecedentes argumentados en la audiencia por el fiscal Luis Zepeda, a partir de antecedentes que daban cuenta que el imputado, quien mantiene una causa vigente por el delito de tráfico de droga, se estaba dedicando a la venta de droga en pequeñas cantidades en su domicilio. "Esto motivó que la Fiscalía ordenara las diligencias respectivas a funcionarios de la PDI, quienes concretaron el trabajo en terreno que llevó a determinar la efectividad de la comisión del delito. Antecedentes que sustentaron la solicitud de orden de entrada y registro que la Fiscalía realizó al juez de turno", dijo el fiscal.

Respecto de esta diligencia, el subprefecto de la PDI Javier Cerda, indicó que el detenido de 21 años se dedicaba a la venta de cannabis en la población Baquedano de esta ciudad, antecedentes que fueron indagados por el equipo MT0 de Vallenar que centra su atención en la detección y detención de personas dedicadas al microtráfico de drogas. Con lo cual, concretaron las diligencias y la orden de entrada al domicilio pudiendo detener al imputado e incautar droga que estaba destinada a la venta a consumidores del sector.

Cada uno de estos antecedentes fueron expuestos en la audiencia de formalización de la investigación, ocasión en que el fiscal Zepeda solicitó se aplicara en contra del detenido la medida cautelar de prisión preventiva por ser considerado un peligro para la sociedad. Solicitud que fue acogida por el Juez de turno, quien valoró los medios de prueba de esta etapa inicial de la causa y ordenó el ingreso del detenido a la cárcel local. Ocasión en que además estableció un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

"La PDI concretó el trabajo en terreno que llevó a determinar la efectividad de la comisión del delitos"

Luis Zepeda, Fiscal