Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Funcionaria de Gendarmería y su hija de un año mueren en un incendio

TRAGEDIA. Pesar en la institución por el deceso de la trabajadora que se desempeñaba en Chañaral. Hecho ocurrió en la ciudad de Osorno.
E-mail Compartir

Diario Austral / P. Vásquez

La funcionaria de Gendarmería Katherine Azócar Zúñiga que se desempeñaba en Chañaral, falleció junto a su hija Florencia de un año, en un incendio en la ciudad de Osorno.

La joven de 21 años, era parte de la promoción 2019 y se desempeñaba en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chañaral. Se encontraba en Osorno debido a que estaba haciendo uso de su postnatal extendido.

Al respecto, el director regional de Gendarmería en Atacama, coronel Víctor Vera, lamentó el terrible hecho, además de manifestar las condolencias a la familia, viajó hacia Chañaral junto a la dupla psicosocial de la Dirección Regional de Atacama para entregar las condolencias al marido de la funcionaria. "Además de las condolencias de todos y todas los funcionarios de Gendarmería en Atacama, le hicimos llegar las condolencias de nuestro director nacional y también se dispondrá el apoyo de la dupla de asistente social y sicóloga de la Región de Atacama", dijo.

En tanto, el director regional de Gendarmería en los Lagos, coronel Pedro Villarroel puso a disposición su apoyo a los deudos, en lo que se refiere a la contención emocional como en lo referido a los trámites formales. "Estamos consternados por lo sucedido y hemos expresado el más profundo pesar de todos los funcionarios de la institución a los familiares de la gendarme Azócar. Les hicimos llegar las condolencias de nuestro director nacional y también hemos dispuesto que la dupla psicosocial los ayude y contenga en estos momentos de tanto dolor".

Incendio

Según informó El Diario Austral de Osorno, el trágico incendio se desencadenó cerca de las 9 de la mañana, cuando los vecinos vieron cómo la casa de esquina la reventó en fuego en una ampliación donde había una combustión lenta para calefaccionarse.

Los gritos de vecinos y el nerviosismo propio de estar frente a un siniestro generó el caos entre ellos, quienes pensando que estaba la dueña de casa intentaron ingresar al inmueble con fuego. Sacaron uno de los portones del inmueble, pero la violencia de las llamas y el calor les impidió acceder. Tras la alerta, Carabineros envió un carro policial que al llegar al incendio observó a distancia que la casa estaba ardiendo por lo que pidió de inmediato el apoyo a Bomberos.

Hallazgo

Con el arribo de la primera máquina de voluntarios, se advirtió la presencia de personas en el interior, razón por la cual se debió extremar el trabajo.

Tras apagar el fuego, los bomberos ingresaron al inmueble y en un dormitorio del segundo piso estaba la joven en el suelo junto a la cama donde se encontraba la pequeña niña. De manera rápida y con el apoyo de voluntarios fueron sacadas a la parte posterior de la casa donde se constató la muerte de la menor, mientras que su madre -con escasos signos vitales- fue sometida a maniobras de reanimación; sin embargo, pese a todos los esfuerzos, personal del Samu confirmó su deceso a las 9.25 minutos.

Ambos cuerpos fueron cubiertos con una lona y se informó a Carabineros de lo sucedido. La noticia caló hondo en los vecinos y familiares que a esa hora de la mañana habían llegado a la vivienda.

Bomberos estableció como causa del fuego la mala aislación del ducto evacuador de gases de la combustión lenta.

No hubo propagación a viviendas colindantes. Debido a la presencia de personas fallecidas y con el objetivo de investigar el origen y causa del incendio, el Ministerio Público solicitó el arribo desde Puerto Montt de un equipo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

"Hay que lamentar en este incendio la pérdida de una joven madre y su hija. Sobre las causas, todo ello es materia de investigación. Si bien Bomberos entregó una probable causa, dada la presencia de dos fallecidos se pidió el apoyo de peritos de Labocar de Carabinero de Puerto Montt, quienes examinaron los cuerpos y levantaron diversas evidencias que serán analizadas de manera científica para tener la causa del fuego. Estamos además a la espera del informe del SML sobre la causa de muerte de las víctimas", comentó la fiscal María Angélica de Miguel.

Unidad de Víctimas de la Fiscalía tomó contacto con familiares de chofer fallecido en accidente

VALLENAR. Víctima guiaba máquina de trabajo agrícola, fue impactada por alcance por una camioneta.
E-mail Compartir

Luego que la Fiscalía de Atacama abriera una investigación tras un fatal accidente ocurrido la tarde del miércoles en que perdió la vida una persona, la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional tomó contacto con familiares de la víctima.

De acuerdo a los antecedentes del hecho, entregadas por el fiscal jefe de Vallenar, Nicolás Zolezzi Briones, alrededor de las 19 horas ambos vehículos colisionaron en la ruta que lleva al interior de la provincia en el sector Imperial Bajo. Lugar en que una camioneta impactó por alcance a un tractor que era conducido por la víctima, quien fue identificada como Richard Rojas Mundaca (40), ocasionando su fallecimiento en el mismo lugar.

A partir de este accidente, el fiscal Zolezzi comenzó a dirigir las circunstancias de la colisión, ordenando diligencias a la Siat de Carabineros

Unidad de víctimas

De forma paralela a la investigación penal del accidente, una vez confirmado el fallecimiento de la víctima, profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional tomaron contacto con familiares del fallecido, a quienes informaron el proceso, además de entregar la orientación respectiva en lo relacionado a la entrega del cuerpo ayer en el Servicio Médico legal en Copiapó.

Vacunación: Más de 26 mil jóvenes menores de 18 años forman parte de la población objetivo

ATACAMA. Se están vacunando a los jóvenes a partir de los 17 años.
E-mail Compartir

Con la presencia del Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, el intendente, Patricio Urquieta, la Seremi de Salud, Claudia Valle, la seremi de Educación, Silvia Álvarez y la directora de Injuv Francisca Zarate, se realizó un refuerzo de vacunación para jóvenes.

El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas,dijo "como Ministerio es tremendamente importante lo que estamos viendo el hoy, no solo porque a medida que las personas y los jóvenes se vacunen queden protegidos, sino también por el impacto que puede tener, y particularmente el impacto que puede tener en el retorno de las actividades presenciales, a las actividades de carácter práctico, preferencialmente en instituciones de educación superior".

Por su parte, el intendente, Patricio Urquieta, señaló "dentro de la población objetivo a vacunar en la región tenemos más de 26 mil personas entre 12 y 17 años, de ellos ya se ha vacunado más de un 2%, tenemos más de 600 personas vacunadas en este grupo etario".

La seremi de Salud, Claudia Valle, añadió "Esta semana comenzamos a vacunar a jóvenes desde los 17 años, y estamos por esto acá en un centro universitario, con ello nos estamos acercando con puntos de vacunación y reforzando la red, para que los jóvenes se vacunen, por ello hacemos un llamado ya que son los jóvenes quienes más se están contagiando en la región".

Además, la Autoridad Sanitaria, hizo un llamado a todos los centros educativos a "motivar, informar y educar a sus alumnos sobre la importancia de la vacunación".

Aracely Torres, estudiante de 17 años, agregó que "al inicio me daba un poco de miedo, la vacunación, pero entendí que esto depende de todos nosotros, que, si no nos vacunamos todos, esto no va a poder desaparecer".

Finalmente, según el calendario, esta semana corresponde la vacunación de las personas desde 17 años, además de los rezagados desde los 18 años. Además, se está vacunando a niños y niñas de 12 a 17 años con comorbilidades específicas.