Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Max Barrionuevo reconoce resultado "desfavorable", pero anunció nuevo recurso en el Tricel

POLÍTICA. Diferencia con Marcos López aumentó tras reconteo de 46 mesas y con ello se agotaron las instancias en el TER. Por ello, busca en la revisión de todas las mesas.
E-mail Compartir

Redacción

El candidato a la alcaldía Maximiliano Barrionuevo reconoció durante la tarde de este miércoles que tuvo resultados "no muy favorables" tras el reconteo de votos realizado durante dos días en el marco de una impugnación por el triunfo del alcalde Marcos López.

En un video, el político de Renovación Nacional mencionó que se marcó "una diferencia de hecho" en las 46 mesas escrutadas y que durante la jornada de hoy el Tribunal Electoral debería emitir un documento para formalizar el triunfo del edil.

Sin embargo, Barrionuevo anunció que ocupará un último recurso. "Queda una última instancia en el Tricel (Tribunal Calificador de Elecciones) que haremos valer, creo que corresponde, hay que luchar hasta el final", explicó respecto a su idea de hacer un reconteo de la totalidad de las mesas dispuestas en el proceso electoral en la capital regional, tal como lo había pedido en una primera instancia.

"Nos interesa mucho la transparencia, admito y respeto mucho la actitud de la contraparte que ha sido muy respetuoso y eso tengo que destacarlo, mucha caballerosidad, pero insisto no estamos conformes con las 46 mesas debería haber sido la totalidad de las mesas", agregó.

Según dijo, no quiere dilatar mayormente el proceso electoral, pero dijo que es válido utilizar este último recurso.

Consultado por este Diario, Barrionuevo detalló que "los abogados lo están evaluando, yo estoy insistiendo mucho, porque en el fondo son voluntades, aquí están todos trabajando de corazón (...) pero en realidad y obviamente no entiendo por qué no se hizo de primera la apertura total, yo sé que es un tema meramente juridico, de abogados, pero sin embargo la lógica dice otra cosa".

Agregó que a "mí no me molesta que Marcos López haya subido en esta instancia, porque efectivamente subió unos votos, y hay diferencia entre todos los candidatos, se mantienen los lugares y ninguno tuvo una elevación mayor, donde el tercer sube al segundo o el cuarto al tercero, pero sí hay una diferencia, y eso significa que hay errores dentro de la misma contabilidad, o sea, no fue un proceso perfecto, que se entiende bajo el concepto del error humano, cosa que se dio en dos días en el fondo de elecciones, con cuatro papeletas, obviamente iban a votar para cualquiera, más la confusión de los nombres...".

Consultado el equipo de comunicaciones de Marcos López, dijo que se referirá a los resultados cuando estén formalizados.

Proceso

Este proceso estuvo marcado por la polémica e incluyó la petición de revisar las mesas no solamente por parte de Barrionuevo, sino que de los otros candidatos Inti Salamanca (Comunes) y Luis Marcos (independiente). Se acusó que a Marcos López se le podrían haber atribuido votos por alcance de nombre de Luis Marcos, como también posibles descuadres de mesas.

Antes del reconteo de 46 mesas, se habían vuelto a contar 35 mesas, que restaron un voto al alcalde y dieron seis más a Barrionuevo, con lo que la diferencia de 68 votos bajó a 61. Sin embargo en estas 46 mesas se acrecentó la diferencia. En detalle la diferencia fue de 79 votos, según los priopios registros de Barrionuevo.

Lanzan programa de articulación de titulación para alumnos de educación técnico-profesional

JORNADA. Santo Tomás Copiapó y Pucobre dieron el vamos a esta iniciativa.
E-mail Compartir

Ayer se dio el vamos al programa de articulación de titulación de educación media técnico- profesional, especialidad Metalurgia Extractiva del Liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla que beneficiara a 20 jóvenes egresados y cuenta con el apoyo de la empresa Pucobre.

El programa será desarrollado por el Centro de Entrenamiento Minero (CEM) de Santo Tomás con el objetivo de validar las habilidades y aprendizajes que se relacionan directamente con el plan de estudio (currículum) de la especialidad.

La actividad que se efectuó en la comuna minera de Tierra Amarilla, contó con la presencia de la directora del Liceo Jorge Alessandri, Ruth Vega; del gerente de sustentabilidad de Pucobre, David Sanz; de la Seremi de Educación, Silvia Alvarez, del director del CEM de Santo Tomás Copiapó, Rodolfo Reyes, del presentante del Servicio Local de Educación, Cristopher Godoy y de la OTIC Asimet, Solange González, además de algunos de los alumnos y alumnas que serán parte de la iniciativa.

El gerente de sustentabilidad de Pucobre, David Sanz, destacó el trabajo colaborativo, mientras que El director del Centro de Entrenamiento Minero (CEM) de Santo Tomás, Rodolfo Reyes, destacó el trabajo que se viene dando por años.

Mulet afirmó que no quiso votar a favor de proyecto que pide aclarar anuario escolar de Daniel Jadue

REACCIONES. El parlamentario por Atacama pidió que elección fuera modificada en acta.
E-mail Compartir

El martes la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que pide al candidato presidencial Daniel Jadue (PCCh) aclarar la biografía escolar que sus compañeros del Liceo Alemán realizaron en su adolescencia, donde fue calificado como "antisemita". La iniciativa impulsada por los diputados UDI fue respaldada con 79 votos a favor, 47 en contra y 20 abstenciones, siendo uno de los votos favorables el del legislador por Atacama Jaime Mulet (FRVS), quien ayer solicitó que su voto fuera rectificado por un "error".

"El día de ayer en una votación de un proyecto de resolución que hacía referencia a un anuario escolar con algunos supuestos dichos antisemitas, equivoqué mi votación aprobando este proyecto y quiero hacer público que obviamente rechazo ese tipo de proyectos de resolución en ese sentido, y aclaré después con el señor secretario en el acta, que mi intención no era votar a favor de ese proyecto de resolución, que me parece obviamente no tiene una finalidad correcta, sino que más bien fustigar a un candidato presidencial (a Jadue), respecto de un dicho que no es atribuible a él, como es evidente porque se trata de un anuario escolar", manifestó Mulet en la Sesión de Sala.