Secciones

Cuentos sobre el amor en tiempos de coronavirus fueron premiados

CULTURA. Iniciativa partió en Atacama, pero recogió trabajos de todo el país.
E-mail Compartir

Redacción

Diversos escritores respondieron al desafío de plasmar en un cuento una historia de amor ocurrida en este escenario de pandemia. Más de 120 trabajos llegaron al llamado hecho por la Editorial Alicanto Azul con el patrocinio de la Sociedad de Escritores de Chile, SECH y su filial Rosario Orrego de Atacama. El primer premio recayó sobre el cuento "Primera necesidad" de Catalina Lufín, ella es estudiante de literatura de tercer año en la Universidad de Chile y el texto aborda la soledad de una mujer mayor en medio de esta cuarentena.

Para el jurado, compuesto por Roberto Rivera, Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, Erick Polhahmer, destacado poeta, Patricia Muñoz, poeta y doctora en literatura, Karen Pesenti, escritora, promotora de la lectura y magíster en literatura, y el destacado escritor de Atacama Cristian Muñoz, fue muy difícil seleccionar a los ganadores debido a la calidad de los trabajos y la gran cantidad de miradas y perspectivas que abarcaron.

El segundo lugar fue para "Rojo" del autor Moisés Vilches Quiroz, el tercero para «Con el agua hasta el cuello» es el título de Jahyr Enrique Soto Milla, el cuarto para "Ritual" de Ricardo Díaz Fredes y el quinto para "La pared transparente" de Mígliz Mena. Las menciones honrosas fueron para «Sudando asfalto» de Emiliano Salazar, «Mi esposo y yo» de Macarena Castro, «Miradas» de Claudia Peñailillo, «Bandeja de entrada» de Maite Aravena y «Bajo el Aromo» de Carlos Narváez. La premiación está disponible en el fan page en Facebook @Alicantoazul.

Opiniones

En la oportunidad, Roberto Rivera destacó que este es un año muy especial para la SECH ya que esta organización de artistas cumple 90 años, la más antigua del país, con logros como la creación del premio nacional de literatura y la feria del libro. Sobre la iniciativa, destacó que "ha sido un gran concurso, Chile tiene grandes cuentistas y en este concurso queda demostrado, debemos felicitar a Alicanto Azul, a la filial Atacama y a Cristian Muñoz que ha llevado esta iniciativa con mucho entusiasmo adelante".

Mientras que la ganadora, Catalina Lufín expresó "estoy muy contenta de estar con tremendos escritores y escritoras, de que se haya dado esta oportunidad. Me importaba mucho relatar la soledad de la pandemia y como en la soledad también reside el amor. Quise tocar el tema de una mujer mayor porque se anulan los sentires de la gente adulta, tanto afectiva, social y sexualmente, y se les aleja del tacto. Y finalmente la vejez termina siendo casi como un luto permanente donde no solamente perdemos a nuestros seres queridos, si no que también nuestros sentidos y en el camino nos perdemos a nosotros mismos".

Cada uno de los ganadores participó de la conversación, como también los jurados en un diálogo dirigido por Francisca González.