Fiscalía prepara acusación en caso de Catalina y feministas critican "violencia institucional"
CASO. Ayer se cumplieron dos años de la desaparición de la adolescente. El Ministerio Público mencionó que en la investigación penal se han agotado todas las pericias.
La Fiscalía de Atacama se encuentra preparando lo que será la acusación en contra del único imputado en la desaparición de la adolescente copiapina Catalina Alvarez, mientras que en lo que se refiere a la búsqueda de su cuerpo las acciones investigativas no se detendrán, según informó. Estando en la actualidad dichas diligencias dirigidas por la Fiscalía Local de Copiapó, en pleno desarrollo por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI y personal de Labocar de Carabineros.
Respecto de este caso, a dos años del inicio de las pesquisas, desde la Fiscalía de Atacama se indicó que, desde el punto de vista de la investigación penal, el Ministerio Público "agotó las diligencias que siempre tuvieron como objetivo establecer qué fue lo que ocurrió la noche en que desapareció Catalina, además de las demás víctimas, y determinar quién había sido el autor de estos hechos".
En este sentido la Fiscalía de Atacama está preparando el cierre de las investigaciones y la acusación penal en contra del Hugo Pastén, imputado en las muertes de Sussy Montalvan y Marina Cabrera, además de la sustracción y desaparición de Catalina Alvarez. Casos por los que la Fiscalía solicitará se le condene y sancione a la pena de presidio perpetuo calificado por la responsabilidad que le cabe en cada una de estas causas.
Feministas
En tanto, desde la Asamblea de Mujeres y Disidencias de Copiapó convocaron ayer a un "Acuerpamiento Feminista por los dos años de desaparición de Catalina Álvarez Godoy".
En un comunicado, recordaron que Hugo Pastén "niega haber matado a Catalina, -según su declaración- la rapta para llevarla a su casa, pero la joven se habría lanzado desde el vehículo en movimiento, muriendo en el lugar por el golpe contra el pavimento. Sin embargo, se niega a entregar información del paradero de Catalina. Las pericias investigativas sostienen otra hipótesis, que Catalina es secuestrada y llevada a las afueras de la ciudad de Copiapó, donde es asesinada, violada y esconden allí su cuerpo. Hugo Pastén está imputado por delitos de homicidio de la mujer trans Sussy Montalván y del incendio de la vivienda en que residía. Y, del femicidio contra la joven boliviana Marina Cabrera, en el que encontraron restos de su cuerpo quemado en un pique minero".
Recordaron los casos de Fernanda Cortés en Diego de Almagro, Marta Bustos en Huasco, Tanya Aciares en Copiapó, y el "más reciente caso, Thiare Elgueda, quien el pasado 2 de noviembre de 2020, se dirigiría a la vecina comuna de Caldera y no llegó a su destino. Cada uno de todos estos casos, a la fecha continúan en completa impunidad".
Lanzaron sus dardos al fiscal regional Alexis Rogat, los fiscales a cargo de los casos, "en particular Christian González Carriel, responsable del caso de Catalina Álvarez y de las jóvenes desaparecidas Tanya Aciares y Thiare Elgueda", además de funcionarios PDI. Junto a esto, criticaron que el alcalde Marcos López no se ha pronunciado "públicamente de los casos de las jóvenes desaparecidas, del aumento de los casos de raptos y violencia intrafamiliar, de las medidas de seguridad en el servicio de locomoción colectiva, de la instalación de cámaras de vigilancia y alumbrado público, etc".