Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Siete extranjeros fueron abandonados en la carretera

RUTA 5 NORTE. Viajaban en un bus a Santiago para ser expulsados a su país. Sin embargo, hubo un recurso de no innovar que fue acogido y la PDI, al conocer del hecho, los bajó del vehículo en Chañaral.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Siete extranjeros que serían expulsados del país, quedaron varados ayer en la ruta 5 Norte a la altura de Chañaral.

Menoscabo

Pdi

"Consideramos que el actuar de policía, menoscaba la dignidad de las personas y los pone en una situación de mayor vulnerabilidad, es impresentable que se cosifique al ser humano, trasladándolos y después abandonándolos" Javiera Cerda directora regional Servicio Jesuita a Migrantes

El martes fueron retenidos en el cuartel de la PDI de Arica y salió un bus desde esa ciudad para trasladarlos a Santiago, donde seguirían su rumbo a Colombia en avión. Ese mismo día el Servicio Jesuita a Migrantes de Arica interpuso un recurso de amparo en la Corte de Apelaciones de Arica para evitar su salida del país.

El tribunal declaró admisible el recurso y concedió la orden de no innovar. Ante esta última resolución, fueron dejados en libertad por parte de los funcionarios de la PDI que resguardaban el traslado de los ocupantes del bus.

Sin embargo, esto ocurrió en plena carretera cerca de Chañaral durante la mañana y, según se acusa, ellos no tenían dónde acudir, ni dinero, estaban abandonados a su suerte.

"Tenían motivos para quedarse en Chile por quienes también esperamos que se respete el derecho de una evaluación individual de sus casos de acuerdo a las normas y estándares internacionales de derechos humanos y las normas chilenas (...) Durante a mañana la Corte acogió la orden de no innovar solicitada en el recurso y cuando las personas estaban a mitad de camino en tránsito a Santiago por bus, conocida la resolución de la Corte, estas siete personas que estaban bajo la custodia de la PDI fueron bajadas del bus y abandonadas en la carretera", señaló Javiera Cerda, directora regional de Arica del Servicio Jesuita a Migrantes, respecto a estos cinco hombres y dos mujeres.

Ante esto, los afectados llamaron al Servicio Jesuita de Migrantes de Arica para pedir ayuda y se pudo dar con su ubicación gracias a la colaboración de la Pastoral Migrante de Chañaral. Están en resguardo en esa ciudad hasta que puedan regresar a la capital de la Región de Arica y Parinacota.

Ante la resolución de la orden de no innovar, según explicó Javiera Cerda, esperaba que quedaran en libertad en Santiago, ya que "están en custodia y protección de la PDI desde que salieron de Arica.Lo que entendemos es que como grupo tenían muy poco dinero, desconocimiento, muy poco equipaje, el tiempo era de viento, de lluvia, de frío", dijo.

La orden de no innovar que dictó la Corte de Apelaciones dejaba a los extranjeros en libertad, ya no bajo la custodia de la PDI, pero fueron dejados en abandono, según denuncia la entidad.

"Consideramos que el actuar de policía, menoscaba la dignidad de las personas y los pone en una situación de mayor vulnerabilidad, es impresentable que se cosifique al ser humano, trasladándolos y después abandonándolos en un lugar desconocido para ellos, más para personas que están hace poco en el país. El Estado de Chile a través de sus órganos está llamado a la protección de las personas y su integridad más aun cuando están bajo su custodia, no pueden permitir que dejen expuestos a mujeres y hombres en las condiciones que dejaron a estas siete personas".

Según fuentes de la PDI, se dio cumplimiento a la orden de no innovar y por ello fueron dejados en libertad luego que se conoció de la resolución.