Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Precipitaciones en la Región de Atacama causaron estragos en las calles y cortes de energía eléctrica

EVENTO METEOROLÓGICO. Copiapó y Caldera vieron anegadas sus principales arterias y debieron realizar trabajos para drenar el agua acumulada en las calles. La capital regional fue la comuna donde mayor cantidad de agua lluvia cayó (13,8 mm) lo que llamó la atención de meteorólogo.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

En la jornada de ayer, antes de las 10 de mañana, las primeras precipitaciones se dejaron caer en diversas comunas de la Región de Atacama. Según el Reporte Hidrometeorológico Resumido de la Dirección General de aguas (DGA), las localidades donde cayó mayor cantidad de agua lluvia fueron Copiapó que hasta las 18 horas de ayer registró 13,8 milímetros (mm), en Totoral 7,4mm y en Freirina 7,0 mm.

Las precipitaciones que se extendieron por cerca de seis horas causaron estragos en una región que no está acostumbrada a este tipo de eventos meteorológicos. En efecto, se suspendió la campaña de vacunación contra el covid-19 en varias comunas (ver nota secundaria), hubo alteraciones en el servicio de energía eléctrica y se registraron también personas daminificadas.

Provincia de Copiapó

En la jornada de ayer se registraron precipitaciones en el Puerto de Caldera, Caleta Puerto Viejo, Caleta Barranquilla, Caleta Totoral, la comuna de Copiapó, Tierra Amarilla y la localidad de Los Loros. Siendo la capital regional la zona donde cayó más agua llevia (13.8 mm).

Desde La Municipalidad de Copiapó indicaron que "para enfrentar la emergencia, el municipio un día antes de la llegada del evento meteorológico coordinó la entrega de nylon con 72 organizaciones sociales. En tanto, durante las precipitaciones se entregaron a otras 90 más lo que sumó en total la distribución de más de 1.500 cortes de plásticos".

Asimismo, indicaron que "el aporte de frazadas y colchonetas a las familias afectadas con la lluvia. Por su parte, el equipo de la Dirección de Operaciones de la municipalidad se trasladó a distintos puntos de la comuna con motobombas para ayudar en sectores anegados".

Más en detalle, el alcalde de Copiapó, Marcos López, declaró que "se ha trabajado en sacar aguas lluvias en sectores donde hay desniveles como en la calle Miguel Gallo, luego a la calle Brasil y otros sectores que se van a seguir evacuando mañana" y adelantó que luego de las lluvias se realizará un plan de aseo porque "las calles quedan con mucho material sólido de arrastre".

En tanto que en la comuna de Caldera, desde el municipio resaltaron la entrega de 780 cortes de nylon, aunque se quedaron cortos con la ayuda, puesto que cerca de 12 familias resultaron afectadas afectadas con la lluvia, ocho personas en situación de calle fueron atendidos en la sede de la Junta de Vecinos Caldera Antiguo, 15 casas resultaron con daños en su techumbre y otras anegadas con entrada de agua. También hubo vecinos afectados con cortes de energía que fueron reestablecidas por las brigadas de CGE.

En ese contexto, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, señaló que "el problema que tenemos hoy con el Gobierno Regional, es que desde las 11 de la mañana los alcaldes y alcaldesas que teníamos la afectación de frente de mal tiempo, que declararan alerta amarilla" y agregó que "la crítica que yo hago, es que le Gobierno, cuando ve que estamos llamando las autoridades, más allá que nos pidan informes, que los enviamos, estamos pidiendo que nos declare por lo menos a la comuna alerta amarilla, es porque necesitamos la ayuda del Gobierno".

Provincia del Huasco

Respecto de la evaluación del evento meteorológico en la zona, el gobernador (s) de la Provincia del Huasco, Luis Morales, comentó que "a las 8:30 de la mañana partió las precipitaciones en el borde costero y en el transcurso de la jornada se fueron desplazando hacia el interior del valle" y agregó que "hay reportes que hablan de 4 a 5 mm en total en toda esa franja de distribución, y en términos globales no existieron afectaciones a las personas y tampoco a sus viviendas, por lo cual ha sido un frente de baja intensidad en la Provincia del Huasco, que nos ha permitido superar este periodo sin mayores obstáculos".

Por mucho que la evaluación del evento meteorológico sea positivo para la autoridad, reconoció que este no ha estado exento de dificultades. "En lo que sí hemos tenido que trabajar todo el día, es en la reposición del suministro eléctrico, y hoy (ayer) a las 22 horas pretendemos restablecer con los equipos técnicos de CGE y la seremi de Energía, el último tramo, que corresponde entre el sector de Buena Esperanza y Freirina".

Y es que según el resumen ejecutivo que entregó la Onemi en la tarde de ayer, en el momento más crítico de las lluvias habían cortes de luz en la comuna de Freirina, especificamente en el sector Perales Viejos, Llanos de Ferrera, Quebrada. Honda y Hacienda. Atacama, con un total de 106 clientes afectados. Además, en la comuna de Vallenar también hubo cortes que afectaron a un total de 90 clientes.

Morales destacó que no hubiese afectación a la infraestructura de la Provincia y mencionó solo una persona afectada por las precipitaciones en la zona. "Solamente hay un traslado de una persona en la comuna de Freirina hacia el hogar de un familiar porque sufrió algunos malestares y algunas afecciones en su hogar, que eran de característica de material ligero y precario, entonces fue recibido por un familiar, no hay ningún albergue que esté operando en la Provincia del Huasco en este momento, con familias o personas que lo requieran".

En resumen "en términos globales la provincia tuvo un muy buen pasar en este frente de mal tiempo", enfatizó la autoridad (s) del Huasco.

Onemi

Respecto de la jornada de precipitaciones a nivel regional, el director de la Onemi en Atacama, Roberto Muñoz, informó que "producto de este evento meteorológico se generó un refuerzo en el monitoreo a las condiciones regionales y así los niveles comunales empezaron a desarrollar estos procesos, ellos mismos nos informaron alteración a los servicios básicos, especificamente de energía eléctrica en Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Freirina, sumando un total de 3.210 clientes afectados, donde CGE como empresa eléctrica, ha gestionado con sus 16 brigadas la reposición, y en algunos cor-