Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Senadora Provoste se reúne con gobernadores electos: Se excusó del encuentro Miguel Vargas

POLÍTICA. Tampoco estuvo presente el ganador de la Región de Valparaíso. Ambos indicaron tener "compromisos impostergables".
E-mail Compartir

La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), se reunió vía telemática con los gobernadores electos con el fin de tratar las materias en que el Congreso puede colaborar para el desempeño de esta nueva autoridad, considerando especialmente que aún faltan dos proyectos respecto a sus atribuciones por ser despachados. A la cita, que se extendió por casi dos horas, acudieron 14 de quienes asumirán el próximo 14 julio excepto los de las regiones de Atacama y Valparaíso, Miguel Vargas y Rodrigo Mundaca, respectivamente.

Si bien desde el Senado aseguraron que ambos señalaron tener "compromisos impostergables", conocido es que la senadora de la falange había anunciado su apoyo a Carlo Pezo, (independiente en el pacto de Unidad Constituyente) quien además había salido como primera mayoría en las elecciones del 15 y 16 de mayo. Pese a ello, Vargas, quien también es independiente y contaba con el apoyo del PC y la FREVS, logró imponerse en el balotaje del domingo.

Mientras que Mundaca es uno de los tres electos gobernadores que el Frente Amplio logró ganar a lo largo del país.

Este medio consultó con el equipo de comunicaciones del gobernador electo en Atacama las razones de no participar en esta instancia e indicaron que "no pudo asistir por tener compromisos contraídos previamente con medios de comunicación y representantes de la comunidad".

En tanto, uno de los que llamó la atención que se conectara, fue el único candidato que Chile Vamos consiguió se quedara con el puesto, Luciano Rivas, de la Araucanía.

Al encuentro convocado por la mesa del Senado, acudió además el vicepresidente de la Corporación, Jorge Pizarro (DC), y los jefes de bancada del PP, Ximena Órdenes, del PS, José Miguel Insulza, de la DC, Francisco Huenchumilla. Además de los senadores Juan Ignacio Latorre (RD), Alejandro Guillier (ind) y Carlos Bianchi (ind).

Acuerdos

Al finalizar acordaron trabajar en conjunto respecto a cinco ejes: presentar proyecto para establecer el domicilio de las nuevas autoridades, recogiendo el simbolismo de este hecho, lo que fue expresado por varios de los gobernadores electos.

Además solicitar al Ejecutivo que le dé urgencia a los proyectos que se encuentran en tramitación y que requieren ser aprobados. Al mismo tiempo, solicitar el acuerdo de los comités del Senado para dar prioridad a la tramitación de estos proyectos independiente de la urgencia que establezca La Moneda.

Junto con ello, introducir en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2022 mejoras para asegurar que las nuevas autoridades tengan los recursos necesarios, trabajando especialmente por la vía de las glosas presupuestarias y solicitar al Gobierno la dictación urgente de los reglamentos pendientes en materia de nuevos gobernadores y gobernadoras regionales.

CORE Atacama envía saludo oficial al nuevo gobernador regional

SESIÓN. Los consejeros regionales manifestaron sus felicitaciones a la nueva autoridad, quien asumirá la presidencia de este organismo.
E-mail Compartir

Fue el primer punto de la tabla, en la Sesión Ordinaria N°12, del Consejo Regional (CORE) de Atacama realizado ayer, vía zoom, donde por amplia mayoría se votó a favor de poder difundir el saludo oficial al nuevo gobernador regional, Miguel Vargas, por parte de este órgano público colegiado.

En la ocasión, la presidenta del CORE Atacama, Ruth Vega, informó que "en representación de este Consejo deseo extender nuestras felicitaciones a la nueva autoridad, en su calidad de nuevo Gobernador Regional, tras resultar electo en la segunda vuelta de las elecciones por votación popular. Quienes conocemos a Miguel Vargas, sabemos de sus capacidades, de su cercanía con la gente, de su compromiso y gestión para encaminar un mejor futuro para las comunidades de nuestra región".

La consejera regional Ruth Vega, en su calidad de presidenta del Consejo Regional de Atacama, agregó además que "es importante destacar que el nuevo gobernador es atacameño, nacido en Chañaral, con un gran conocimiento de las necesidades y fortalezas que tienen los territorios, algo esencial para que pueda trabajar con ahínco en la descentralización, así como en la materialización de los recursos regionales y la priorización de los proyectos que favorezcan el desarrollo y contribuyan con el bien común de los vecinos y vecinas de todas las comunas de Atacama", comentó la autoridad.

Cabe señalar que, el nuevo gobernador regional, Miguel Vargas, asumirá el próximo 14 de julio de 2021. Entre sus funciones, se destaca que, además de ser el órgano ejecutivo del Gobierno Regional, tendrá la responsabilidad de ocupar el cargo de Presidente del Consejo Regional de Atacama.

Exportaciones crecen 59,6% en la región y alcanzan los US$881 millones en los primeros 5 meses del año

GESTIÓN. Junto a la tendencia en los envíos de hierro, las uvas frescas mostraron destacadas cifras en sus embarques a Corea del Sur y Estados Unidos.
E-mail Compartir

Continúan las buenas noticias en materia de exportaciones para Atacama, alcanzando los US$881 millones en sus envíos internacionales no cobre durante los primeros cinco meses del año.

De esta forma, de acuerdo a cifras del Servicio Nacional de Aduanas, la región aumentó sus exportaciones en un 59,6% considerando enero a mayo de 2021, comparados con igual periodo del año pasado.

Los envíos más destacados fueron los de finos de hierro (US$ 731 millones) y las uvas de mesa (US$ 134 millones), a los que siguieron el molibdeno (US$ 8 millones), plomo (US$ 12 millones), algas (US$ 17 millones) y abalón (US$ 2 millones).

Para la directora de la Oficina de ProChile Atacama, Claudia Pradenas, estas cifras confirman la tendencia positiva de los últimos meses en los embarques internacionales no cobre de la región. "Nuevamente el subsector más destacado fue el hierro, aumentando un 78,8% en comparación a igual periodo de 2020; al que siguieron los envíos de uvas frescas con un alza del 6,3% en relación a enero mayo del año pasado", explicó Pradenas.

Sobre este último sector, característico en la canasta exportadora regional, Pradenas destacó el aumento de los envíos a países como de Corea del Sur (US$15 millones) y Estados Unidos (US$ 64 millones) durante los primeros cinco meses del año, con un alza en los embarques de uvas frescas de un 74,7% en el caso del mercado coreano, y de un 1,6% para el país norteamericano.

Principales mercados para Atacama

Cabe indicar que el mercado que tuvo mayor crecimiento a mayo de este año fue China con envíos por US$643 millones, los que representan un aumento de 59,3 % respecto al periodo anterior. En este destino, el subsector que más creció fue el hierro con envíos por US$608 millones.

De acuerdo a la Directora de ProChile Atacama, otros mercados con mayores embarques de oferta exportable regional fueron Japón con US$56 millones, y Corea del Sur con US$47 millones.

Vocero regional anuncia $104.437.225 para fortalecer medios de comunicación

E-mail Compartir

El vocero regional de Gobierno, Guillermo Zurita, informó que ya fue aprobada por parte del Consejo Regional de Atacama, la priorización de proyectos del Fondo de Medios de Comunicación Social 2021, equivalente a más de $104 millones.

Estos recursos irán en directo beneficios de radios, revistas, diarios, canales de televisión, medios digitales, portales electrónicos, por nombrar sólo algunos ejemplos, de las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco.

La postulación a estos fondos se desarrolló durante los meses de marzo y abril de 2021. En este marco, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó el proceso de admisibilidad, exigiendo a los postulantes contar con todos los documentos respectivos de las bases de este concurso. Durante mayo, la Comisión Regional Evaluadora, compuesta por un representante del Colegio de Periodistas, de la Seremi de Educación, de la ARCHI, de la Seremi de Economía, de Segegob y del Consejo Regional, evaluaron cada propuesta presentada. Finalmente este trabajo se entregó al Consejo Regional, organismo que aprobó los resultados finales del proceso.

Al respecto, el vocero regional sostuvo que "por mandato de nuestro Ministro Jaime Bellolio y nuestro Intendente Patricio Urquieta hemos trabajado con celeridad a pesar de la pandemia y con mucha responsabilidad, para que estos recursos lleguen lo antes posible a los medios de comunicación regional".

Durante los próximos días serán publicados los resultados en la página web www.fondodemedios.gob.cl.