Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Le tocará gobernar con la UDI y el PC, compleja tarea tiene"

POLÍTICA. Carlo Pezo, candidato independiente que perdió la elección a gobernador señaló que es un opositor a Miguel Vargas y espera que lo haga bien.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez/R.Caballero

A las 13 horas Carlos Pezo llegó al Liceo de Música y en medio de los aplausos de sus adherentes ingresó al recinto a emitir su voto, con la esperanza que los electores se acercaran a las urnas a votar por su proyecto.

"A la comunidad se le ha entregado de parte de nuestra candidatura ideas, una visión de generar una renovación y dejar de lado las practicas políticas que ya están extintas, que no tienen que ver con la edad, que tienen que ver con donde las ideas no florecen, si no que florecen las caricaturas o el desprestigio", dijo antes de ingresar a emitir su voto.

Sin embargo, cerca de las 18 horas cuando ya había más del 90% de las mesas escrutadas se conoció su derrota, había logrado el 40,41% de los votos, mientras su contendor el 59,59%. Cerca de las 20 horas, se reunió en su comando con sus adherentes, realizando un análisis de lo que ocurrió en estos últimos 8 meses de candidatura. "Hemos tenido una campaña limpia, nosotros hemos tratado a través de las ideas, de los proyectos, convocar a los ciudadanos, lamentablemente uno se enfrenta a veces a poderes oscuros que con la caricatura, el desprestigio que se hizo sistemáticamente por parte del ahora gobernador electo en los puerta a puerta y en terreno. Eso nosotros lo sabemos, por lo tanto quien triunfa así, se va a cosechar lo que se siembra. Nosotros queremos sembrar ideas cariños y si ahora no alcanzó, será para una próxima oportunidad", señaló Pezo.

Apuntó sus dardos a su contendor, ya que según expresó "más que generar una campaña de proposición e ideas, generaron una campaña de desprestigio, no estoy hablando solo en lo visible, estoy hablando en la trastienda, que son los puerta a puertas. No importa, ellos ganaron legítimamente porque así lo dijo la votación, nosotros respetamos la democracia, pero esa forma de hacer política no me representa".

Agradeció a quienes votaron por él y continuará en su labor en la región. Además, cuestionó los apoyos a Miguel Vargas. "Seguiremos trabajando por la unidad de la oposición más amplia, porque en Atacama pasan cosas raras verdad y al gobernador nuevo le tocará gobernar con la UDI y con el Partido Comunista, compleja tarea tiene", sentenció.

El ex candidato, no tiene pensado en militar en ningún partido político, a pesar que miembros de la Democracia Cristiana lo observan como uno de sus posibles rostros en el futuro. "Estamos terminando una campaña, yo no me voy a retirar a mi casa y seguiré en la región que me ha acogido. Seguiremos en política, veremos si es activa o no porque la política se puede ejercer desde diferentes espacios".

¿apoyo de derecha y pc?

Pezo señaló que es oposición a Miguel Vargas, porque el gobernador electo "no representa nada de lo que yo quiero en política porque el representa los negocios, la manera chica de hacer política, de generar acuerdos a como de lugar, si alguien es capaz de concitar el apoyo de la derecha y del Partido Comunista, uno debe dudar sabiendo que son polos opuestos en el país, son miradas completamente distintas. Soy opositor al señor Vargas, espero que lo haga bien por el bien de los atacameños, pero tendrá un ciudadano que lo estará fiscalizando para que las cosas en Atacama se hagan bien y transparentemente".

Senadora Provoste está disponible si "decisiones colectivas" le piden candidatura presidencial

VOTACIÓN. Aunque recibió un golpe luego que el candidato que apoyaba, Carlo Pezo perdió la elección.
E-mail Compartir

La senadora por Atacama, Yasna Provoste (DC), votó en la escuela Gualberto Kong Fernández de Vallenar en el marco de las elección a gobernador, instancia donde llamó a la ciudadanía a participar del proceso. En horas de la tarde de ayer, recibió un golpe al conocerse que el candidato que la acompañaba no era el gobernador electo.

Provoste, que llegó con el Carlo Pezo, comentó una posible candidatura presidencial y dijo que no hay "espacios" para proyectos personales y que son decisiones colectivas, pero que "nosotros vamos a a estar siempre disponibles para las tareas que el país necesita acometer".

Ante la pregunta si no lo descarta, insistió que "nosotros esperamos que sea una decisión colectiva".

Recordó que en el verano, cuando estaba en el litoral de Huasco la opción de ser presidenta del Senado no era tema para ella, pero estuvo "disponible para hacerlo, porque fue una decisión colectiva".

En horas de la tarde de ayer, se conoció que el candidato Carlo Pezo, perdió por casi 6 mil votos frente a Miguel Vargas. Esto se traduce en que podría generarse un nuevo puzzle político en la región que podría generar repercusiones en una eventual candidatura presidencial de Yasna Provoste y en un contexto donde el candidato presidencial (PC), dio su apoyo a Miguel Vargas en la previa de las elecciones.

"Vamos a estar disponibles para las tareas que el país necesita acometer (...) Nosotros esperamos que sea una decisión colectiva"

Yasna Provoste, Senadora

Caso de abuso sexual: TOP de Copiapó acogerá primer juicio oral bajo la Ley 21.057

POLICIAL. La víctima es una menor de edad. Ya se han hecho simulaciones en las cinco salas para probar el sistema.
E-mail Compartir

Para hoy está agendada la realización del primer juicio oral en la jurisdicción de Atacama bajo la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas, el que se desarrollará en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó.

Según explicó el magistrado Alfonso Díaz, quien presidirá la sala y es el primer juez acreditado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como entrevistador en la jurisdicción, se trata de un verdadero hito para la región, puesto que esta ley tiene como objetivo generar un cambio sustancial en la manera de enfrentar la declaración judicial de un niño, niña o adolescente.

"Es una causa por un delito de carácter sexual, con una víctima que es menor de edad y contaremos con un intermediador que hará las preguntas a la niña ofendida. Como tribunal tendremos que resolver y en mi rol de juez presidente de la sala me preocuparé que el proceso se apegue a lo que dispone la Ley 21.057", dijo.

En particular, lo que se busca es que se le entregue un trato digno a la niña, que se respeten todos sus derechos y se evite la revictimización secundaria. "Esto es algo que provoca mucho daño en los niños y es uno de los puntos centrales que busca esta ley", declaró.

El magistrado Díaz recordó que el juicio se desarrollará por Zoom y la niña se ubicará en la sala especial de toma de declaraciones del tribunal, en un entorno seguro, cómodo y agradable, para que el intermediador -del Ministerio Público- transmita las preguntas en términos adecuados para la niña, según su edad y contexto socieducacional.

"Esta ley es un gran avance para evitar la revictimización de los niños, que era el gran problema que tenía el sistema penal en su versión antigua y con esta ley esperamos se supere totalmente", explicó.

El Poder Judicial en Atacama, previo a la entrada en vigencia de la ley, realizó simulaciones en las cinco salas disponibles, con el objetivo de preparar todos sus sistemas y equipos humanos para una adecuada entrevista para niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos graves.

Este ha sido un trabajo en conjunto con el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, el Ministerio de Justicia, Carabineros y la PDI, entre varias otras instituciones.

Récord de casos diarios: 241 nuevos contagiados por coronavirus

ATACAMA. De esa cifra, 138 corresponden a Copiapó.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó ayer un total de 241 nuevos casos de Covid-19 en la región de Atacama, una de las cifras más altas en lo que va del presente año.

De esa cifra, 138 de los casos corresponden a la comuna de Copiapó, que en dos días sumó 231 contagios, dado que el sábado registró 93.

Respecto a los 241 casos de ayer, 43 corresponden a la comuna de Vallenar, 18 a la comuna de Diego de Almagro, 17 casos a la comuna de Huasco, 13 a la comuna de Alto del Carmen, 4 casos a la comuna de Freirina, 4 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 3 casos a la comuna de Caldera y finalmente 1 caso a la comuna de Chañaral.

Con ello Atacama alcanza a la fecha 22.913 casos acumulados de la enfermedad.Tras validación a nivel central cuatro casos fueron trasladados a otras regiones del país. Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 22.913 casos positivos acumulados de Coronavirus.

La red de laboratorios de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación. La Autoridad Sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los 241 nuevos casos en la región.

Cabe señalar que estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud.