Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcaldes felicitaron al ganador de la segunda vuelta

POLÍTICA. Brunilda González y Cesar Orellana reaccionaron tras balotaje.
E-mail Compartir

Diversas reacciones dejó la elección a gobernadores, entra estas de los alcaldes que participaron de campañas y siguieron atentos el proceso.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera y que apoyaba a Carlo Pezo, al finalizar la elección felicitó al candidato electo Miguel Vargas.

De acuerdo a la edil "ambos representan una línea política contraria a este gobierno, a Miguel le tocará llegar al edificio del Gobierno Regional a cumplir todo lo que en su programa de gobierno ha planteado y que hoy también es nuestro programa de gobierno".

Agregó que "este es un desafío para los gobernadores para que trabajen claramente con los que si estamos representando el sentimiento en nuestras comunas como somos los alcaldes con los Concejos comunales quiero o votar al nuevo gobernador de Atacama al trabajo fraterno en toda nuestra región". Las cifras en Caldera fueron Miguel Vargas 1856 votos y Carlos Pezo 809 votos.

En tanto, en Freirina el alcalde Cesar Orellana a través de sus redes sociales felicitó al ganador, al que había apoyado durante su campaña, lo que provocó que fuera denunciado al Tribunal Supremo del Partido Socialista junto a la diputada Daniella Cicardini por no apoyar a Pezo

"Desde Freirina un abrazo fraterno al Gobernador de Atacama recién electo Miguel Vargas Correa. Esto recién comienza!!! aspiramos a una verdadera regionalización", comentó el alcalde.

Proceso en CAldera

Con una muy baja participación de la ciudadanía en Caldera se realizaron las votaciones en su segunda vuelta para gobernadores. El 100 % de las mesas se constituyeron cerca de las 09.30 hrs, incluso algunas mesas solo se conformaron con dos vocales, mientras que los lugares de votación fueron la Escuela de Desarrollo Artístico y la Escuela Manuel Orella quienes fueron implementadas con todas las medidas sanitarias tanto para vocales de mesas como para los votantes. La seguridad al interior estuvo a cargo de la Armada y en el exterior por Carabineros de Chile, mientras que la logística en ambos recintos corrió por parte de la Municipalidad local.

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Atribuciones

Una vez terminada la jornada electoral, todas las regiones del territorio nacional conocieron los nombres de sus respectivos gobernadores. Sin embargo, aún no están del todo resueltos sus atribuciones y aún se discuten algunas indicaciones en el Parlamento.

Sobre este punto, Vargas sostuvo que "siempre hemos dicho que la figura del gobernador, tal vez no parte con las facultades que todos quisiéramos, pero también hemos dicho que es un muy buen punto de partida".

Para Vargas, dicha calificación responde al hecho que el cargo de gobernador "es una autoridad que va a tener a su cargo la administración de los recursos de la región, los del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, también va a tener mucho que ver con la inversión sectorial que se ejecuta en Atacama en el marco de los convenios de programación".

Vargas agregó además que "aquí en Atacama tenemos convenios en salud, vivienda, obras portuarias, en distintos sectores, por lo tanto, el gobernador y el Consejo Regional tienen incidencia directa en todas las inversiones que se materializan en la Región de Atacama".

Aún así, el gobernador electo aseguró que "para que el proceso de descentralización se pueda consolidar", se debe poner atención a "lo que se va a resolver en la Convención Constitucional".

"Ojalá en esta instancia podamos tomar algunas definiciones respecto del tipo de Estado que queremos para Chile, Chile es un Estado Unitario y eso no contribuye a fortalecer la descentralización, pero si logramos transitar hacia un Estado Regional más descentralizador, eso por cierto que va a ayudar a fortalecer el proceso", declaró Vargas.

Además, hizo un llamado "a los parlamentarios y parlamentarias, para que contribuyan con leyes para que la descentralización se fortalezca".

Equipo de Trabajo

Vargas, si bien en el momento que acudió junto a su familia a sufragar en el Colegio San Agustín de Copiapó, se declaró como un candidato "genuinamente independiente", contó con el respaldo de diversas agrupaciones y partidos políticos, en efecto, otras colectividades le brindaron su respaldo en la segunda vuelta, lo cual fue clave para su victoria final.

Consultado sobre la conformación del equipo de trabajo, el gobernador electo declaró que "no hay que adelantarse todavía, estamos recién asimilando este triunfo, ya a partir del día de mañana nos sentaremos a conversar con los sectores políticos, con todo el mundo, porque el objetivo es conformar un buen equipo de trabajo, aquí lo importante es hacernos cargo de las necesidades, ya las hemos enumerado, pero yo tengo la convicción de que con la experiencia y con el conocimiento, vamos a armar el mejor equipo para hacernos cargo de los problemas que tiene la región de Atacama y no perder ni un minuto en encontrar vías de solución".

Labor junto al Consejo

En relación al trabajo que deberá ejercer como gobernador junto a un Consejo que está ad portas de ser renovado en las elecciones de noviembre próximo, Miguel Vargas señaló que "con el Consejo Regional tenemos que trabajar, el gobernador asumirá sus funciones a mediados del mes de julio, hay muchos proyectos que están en discusión, tenemos que ponernos de acuerdo con este cuerpo colegiado tan importante, bueno en el mes de noviembre habrá elecciones de consejeros regionales, se conformará un nuevo Consejo Regional y tendremos que seguir trabajando con el que se va a conformar".

El ex intendente añadió que "en esta etapa que queda de este Gobierno, tenemos que trabajar con las instituciones que hay, con quienes la representan, porque no podemos seguir perdiendo el tiempo y la gente no puede seguir esperando".

"No hemos derrotado a la senadora Provoste, hemos derrotado a Carlo Pezo"

Ante la pregunta de si sentía que con este triunfo en segunda vuelta venció al aparataje político de la senadora Yasna Provoste, que apoyó abiertamente a Carlo Pezo, Miguel Vargas respondió que "aquí no hemos derrotado a la senadora Provoste, aquí hemos derrotado a Carlo Pezo, que era el candidato de Unidad Constituyente, y los derrotamos de buena manera, con buenas armas, en buena lid". No obstante, Vargas dijo que "nosotros lamentamos mucho la forma de hacer política de este sector, con muchas descalificaciones, afectando la honra de las personas" y agregó que "yo tengo experiencia en campañas políticas, bueno es la primera vez que soy candidato, pero jamás había visto tanta virulencia, tanto ataque personal, inclusive afectando a familias de las personas". En esa línea, el gobernador electo enfatizó que "esa forma, esos ataques, esa virulencia no tiene nada que ver con lo que la gente espera de los políticos, por lo tanto aquí tenemos un desafío enorme, de contribuir con acciones, de trabajar en serio, con sentido de responsabilidad".

14 de julio es el día en el que deberán asumir en todo el territorio nacional los nuevos gobernadores.

21 de noviembre será la próxima votación de consejeros regionales, parlamentarios y Presidenciales.