Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Partidos políticos dividen sus posiciones y lanzaron todos sus dardos a los candidatos

A GOBERNADOR. Los líderes en Atacama, principalmente de la oposición, desataron un fuego cruzado, con duras críticas hacia los aspirantes por el nuevo cargo de máxima autoridad regional.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Ad portas de las elecciones históricas que se llevarán a cabo el domingo, cuando por primera vez se elija al gobernador regional de Atacama y el resto de distritos del país, los partidos políticos principalmente de la oposición aclararon sus posiciones en cuanto al respaldo que le entregan a los candidatos al nuevo cargo de máxima autoridad en la zona. En ese contexto, los representantes de las colectividades lanzaron todos sus dardos contra Carlo Pezo y Miguel Vargas, los personeros que se medirán en las urnas el fin de semana.

Y como ha sido la tónica en estos últimos días de campaña previa a la segunda vuelta, junto con argumentar el por qué de su preferencia por uno u otro, las críticas no faltaron y llegaron de manera transversal.

Ps

Para nadie es ajena la situación del Partido Socialista (PS), fraccionado desde el comienzo del calendario electoral y cuyos militantes están divididos en un grupo aparentemente mayoritario -y con el respaldo de su precandidata presidencial, Paula Narváez- que está con Carlo Pezo, del que se desprende el comunal de Freirina, que está con Miguel Vargas.

Sobre esta división, el presidente del PS en Freirina, Sergio Godoy, manifestó que "algunos nos acusan de apoyar al ex intendente y ex socialista Miguel Vargas, pero ellos han pasado a llevar la institucionalidad como hayn querido. A la primaria en Vallenar para alcalde se presentó el ex concejal Patricio Neira, perdió y ganó Karina Zárate. Debieron todos estos militantes como el diputado (Juan) Santana, Maximiliano Hurtado, haber generado y propiciado el apoyo hacia la candidata que ganó, pero se fueron con el independiente (Armando) Flores".

Además que "para las primarias de gobernador el PS presentó a Ruth Vega, todos esos que están reclamando no movieron un dedo por la candidata socialista, se marginaron y la criticaron. Pero ahora a Pezo si (lo apoyan), por qué (...) Desde Freirina con tanta fuerza (apoyamos a Vargas) porque en el minuto que fue intendente a Freirina le fue bien, qué vemos en Pezo, una persona que no acepta críticas, se sulfura de manera inmediata. Personas que nos han indicando que las ha llamado (Carlo Pezo) para pedirles apoyo, pero se molesta si le dicen que no".

Igualmente, Godoy se refirió al punto de prensa que el PS dio el miércoles en la Plaza de Armas de Copiapó, acusando que "en ningún minuto la directiva (del PS) supo del reconocimiento de esa vocería, el vocero de la dirección regional es su presidente, o en su defecto el secretario político, y en ninguna de las dos estuvo. Yo soy encargado de finanzas, en ningún minuto se me llamó para darme a conocer que se iba a dar una declaración pública en representación del regional".

Ppd

Otro partido de oposición que está dividido en cuanto a su preferencia para gobernador regional es el PPD, ya que su presidente regional Octavio Meneses, consultado por el respaldo de la colectividad en Atacama, manifestó que "el PPD en su consejo regional tomó la decisión de dar libertad de acción a los militantes respecto de los apoyos sobre todos para gobernador regional, porque el PPD no lleva candidatos de sus filas. En lo personal creo que Miguel Vargas es una muy buena alternativa para la región como próximo gobernador regional por su experiencia y trayectoria".

"Existen muchos militantes y la mayoría dentro del partido que están con Miguel Vargas, pero respetando la opinión de otros, hay otros que al parecer tienen otras preferencias", agregó Meneses.

Sin embargo, hay figuras del PPD que apoyan a Carlo Pezo, prueba de eso es el texto enviado tras la denuncia contra el candidato luego que se viralizara por redes sociales el contacto de una periodista que tuvo una tensa ronda de preguntas con el ex presidente del Colmed Atacama. Al respecto, Meneses dijo que "esa carta tiene que ver con un apoyo que dieron algunos militantes a Carlo Pezo por sus declaraciones, lo cual rechazo profundamente. El candidato cometió un error en responder de manera tan displicente y atacar directamente a la periodista, y lo más grave, haber dado a conocer su teléfono particular por las redes sociales, motivo por el cual la periodista está siendo acosada. Ese es un error grave y refleja la manera de ser de Carlo Pezo".

No obstante, el miembro de la directiva nacional del PPD, Jorge Hidalgo, discrepó con las declaraciones de Meneses, sosteniendo que "el Partido por la Democracia respeta su acuerdo y mayoritariamente estamos detrás de la candidatura de Carlo Pezo desde la primaria una parte importante del PPD estuvo con Carlo Pezo y hemos ido reafirmando ese compromiso".

Igualmente, Hidalgo contestó a las declaraciones del líder regional de su partido, señalando que "lamentablemente existe un grupo minoritario del PPD que ha ido a apoyar al candidato que va por fuera (...) Existen diferencias, es sabido ante la opinión pública cuál ha sido la línea del partido y la no conducción más bien de Octavio Meneses, eso indudablemente enloda el trabajo político".

Pr

Otro caso de un conglomerado dividido a días de las votaciones es el Partido Radical, el cual pese a su participación en el pacto Unidad Constituyente -con la candidata Gladys Cortés en primarias- dejó la coalición para unirse a Vargas. Movimiento aclarado por el presidente en Atacama del PR, Juan Carlos Torres, quien argumentó que "no apoyamos a Carlo Pezo porque teníamos la disposición de trabajar con él, nos reunimos con él, y no dio garantías de apoyo a nuestros candidatos a alcaldes. Él solicitaba que lo apoyáramos, obviamente que cuando haces un acuerdo necesitas que ambas partes se apoyen".

Torres continuó sus descargos contra Pezo enfatizando que "él tiene un carácter bastante complejo, es muy egocentrista, la posición de él fue que había ganado la primaria, tenía todos los votos y le iba a dar votos a nuestros candidatos a alcalde. Le dijimos que no era así, que nuestros candidatos le iban a dar votos a él (...) Respetamos los acuerdos políticos de nivel nacional, pero esos acuerdos tienen una bajada regional, hicimos hasta un consejo ampliado para definir la posición del partido y la posición fue en su momento apoyar a Carlo Pezo. Pero él no nos dio garantías de que efectivamente iba a trabajar con nuestros candidatos y decidimos apoyar a Miguel Vargas, que si nos dio garantías y estuvo trabajando con nuestra gente, de ahí son los resultados del PR, sacamos a Margarita Flores que está trabajando con él, a Cristian Olivares y Armando Flores como independiente, la estructura formal del partido está con Vargas. Hubo militantes que sacaron declaraciones pero a título personal, no hay gente de la directiva, no hay gente que sea la que toma las decisiones tanto a nivel de directiva tanto comunal como regional (con Pezo)".

Dc

Si bien Carlo Pezo es independiente en cupo de la DC, en conversación con este medio, Miguel Vargas dijo que tiene apoyos "incluso de la DC", palabras contestadas por el líder regional de ese partido, Rodrigo Hidalgo, quien fue tajante al indicar que "no conozco ningún sector (de la DC) que esté apoyando a Miguel Vargas, tenemos clara la película (...) No sé qué hablará en general Miguel (Vargas), debería preocuparse de su campaña él no más, la Democracia Cristiana en Atacama y la nacional cuadrada detrás de nuestro candidato don Carlo Pezo".

Pro

Al igual que la DC, otro partido que reafirmó su total apoyo a la candidatura del ex presidente del Colmed Atacama fue el Partido Progresista, a través de su presidente en Atacama, Alex Carvajal, quien no tuvo problemas en declarar que "apoyamos