Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio de Copiapó recibe aporte de artículos de seguridad contra el Covid-19 de CMP

E-mail Compartir

Agradecido se mostró el alcalde de Copiapó, Marcos López, por el aporte que realizó la empresa CMP del grupo CAP al municipio. La ayuda consta de diferentes Elementos de Protección Personal (EPP) que serán fundamentales para los equipos que desarrollan trabajos en terreno en medio de la pandemia.

La subgerente de Medio Ambiente y Relacionamiento comunitario de CMP, Paulina Andreoli, comentó que "estamos súper contentos de esta alianza con el municipio y entendemos el contexto que estamos pasando con la pandemia".

El aporte constó en detalle de cuatro tótems que cuentan con equipos de toma de temperatura y dispensadores de alcohol gel, 400 buzos blancos desechables, 1.000 mascarillas KN-95 y 20 bidones de 5 litros de alcohol gel.

Más de 130 mil hogares en Atacama recibirían el IFE Universal

BENEFICIO. Desde el inicio de las postulaciones se han recibido más de 8.407 solicitudes en la región, mientras que más de 101 mil familias lo recibirán de forma automática.
E-mail Compartir

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este domingo la ley que establece el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal, que beneficiará a 15 millones de personas, incrementando de forma significativa y extendiendo en el tiempo el aporte para ir en ayuda de los hogares afectados por la crisis sanitaria. A nivel regional, serían más de 130 mil familias que se verían beneficiadas.

El intendente de Atacama, Patricio Urquieta, junto al seremi de Desarrollo Social, Luis Morales, la gobernadora de Copiapó, Paulina Bassaure, y el seremi de Gobierno, Guillermo Zurita, estuvieron desde Chile Atiende en la comuna de Copiapó apoyando a las personas que lo requieran a postular a este IFE Universal.

Al respecto, la primera autoridad regional, dijo que "para todos es una muy buena noticia que el Presidente Piñera haya promulgado la ley que fortalece el ingreso familiar de emergencia. Desde el 29 de junio vamos a pagar 177 mil pesos por IFE a los hogares con 1 integrante; 287 mil pesos para los que tengan 2; 400 mil pesos para los hogares con 3 integrantes y 500 mil para los que tengan 4 integrantes, y así sigue subiendo. Con este nuevo IFE, nadie va a quedar bajo la línea de la pobreza. Nuestro Gobierno va a pagar este IFE en junio, julio y agosto, y en septiembre la mitad del beneficio. Y si es necesario extender la red de protección social que hemos construido, y que ha sido destacada en el continente, lo vamos a hacer".

Asimismo, Urquieta enfatizó que "el IFE con este aumento se paga en forma automática a las familias que lo recibieron en mayo, y quienes no lo recibieron lo tienen que solicitar entre el 5 y el 15 de junio a través de la página web ingresodeemergencia.cl".

En septiembre, los beneficiarios recibirán el 50% del monto, mientras que los meses siguientes del presente año, el Ejecutivo podrá extender los beneficios según lo amerite la situación sanitaria.

Cabe destacar que, desde el inicio de las postulaciones a este nuevo IFE Universal, se han recibido más de 8.407 solicitudes en Atacama, mientras que más de 101 mil familias lo recibirán de forma automática.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social, Luis Morales, dijo que "tener el Registro Social de Hogares es la piedra angular para poder acceder a los beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia Universal. Y no es una postulación, es una información que deben dejar plasmada en un documento donde vamos a identificar su nombre, Rut, integrantes de la familia y, lo más importa, una cuenta donde poder transferir estos recursos financieros que van a entregar un apoyo relevante en junio, julio, agosto y el 50% en septiembre. También quiero mencionar que, vamos a estar trabajando en el transcurso de las siguientes semanas con un fuerte componente como lo es el Gobierno en Terreno, con las gobernaciones provinciales, con Chile Atiende, y los demás estamentos gubernamentales, para levantar estos requerimientos".

El beneficio se empezará a entregar a partir del martes 29 de junio.

15 de junio es la fecha hasta la que hay plazo para postular a este beneficio.