Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Pesquisan a 140 participantes de velorio tras casos positivos de covid

POR BÚSQUEDA ACTIVA. Casa consistorial realizó un llamado a quienes fueron a esta instancia que se tomen un PCR preventivo, luego de detectar cuatro casos de coronavirus que informaron haber asistido al velorio.
E-mail Compartir

Por medio de redes sociales, la Municipalidad de Caldera realizó un llamado a las personas que asistieron a un velorio en la comuna el pasado 25 de mayo para que acudan a realizarse un PCR, debido a que cuatro personas que estuvieron en dicha instancia, fueron reportados como casos positivos de covid-19. Por lo cual, se está realizando una Búsqueda Activa (BAC) para contactar a las más de 60 personas que asistieron a la instancia, de acuerdo a lo informado por la familia de la persona fallecid. Sin embargo, tras el llamado a los asistentes, llegaron más de 100 personas que reportaron haber asistido al lugar y fueron testeados.

Antecedentes

El municipio de la comuna puerto, junto con el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Caldera, informaron que la medida (PCR) es una convocatoria preventiva.

El velorio se llevó a cabo en la Junta de Vecinos (JJ.VV.) Padre Negro y en el lugar, se despidió a una persona de nacionalidad venezolana. Si bien la situación tuvo lugar hace aproximadamente dos semanas, desde la municipalidad indicaron que "tres de los casos informados este fin de semana informaron haber asistido al velorio, lo que origina el llamado a realizar el examen preventivo para todos quienes estuvieron presentes en dicho espacio".

En relación a cuántas personas asistieron a la junta vecinal, desde el municipio señalaron que preliminarmente, serían 61 personas según la familia, sin embargo, es de conocimiento que hubieron más personas presentes.

"Según lo informado por la familia, serían 61 personas aproximadas las que asistieron. Sin embargo, consta que el número de asistentes fue mayor al registrado en el libro. Con el fin de prevenir otros contagios ( y no perder trazabilidad) se convocó, de forma voluntaria, a todos quienes asistieron al velorio para realizar Búsqueda Activa de Casos".

La convocatoria para la realización del PCR fue efectuada el fin de semana. Por ello, el día de ayer asistieron más de 100 personas (relacionadas al velorio) que acudieron a realizarse el examen preventivo por covid-19.

"Hoy, lunes 07 de junio (ayer) se tomaron 140 muestras BAC ( PCR preventivas) de los asistentes al velorio, los cuales deben permanecer en su aislamiento preventivo hasta conocer el resultado".

Sobre la situación, desde el municipio llamaron a la población al autocuidado y a evitar cualquier tipo de reunión social que pueda poner en peligro la salud de las personas.

Seremi de salud

Consultados sobre el velorio, los casos contagiados y sus posibles contactos estrechos, desde la Seremi de Salud de Atacama, indicaron que "tras la realización de un funeral en la comuna de Caldera, se positivizaron cuatro personas. A raíz de ello, se realizó una búsqueda activa de casos, que se está en espera de resultados".

En tanto respecto a cuánta gente asistió al evento, la autoridad sanitaria señaló que dado que no hay evidencia concreta respecto a cuántas personas estuvieron presentes en el lugar, actualmente el llamado es a que quienes asistieron, puedan informar que estuvieron en el sitio aquel día.

Situación colegio

Otro hecho con un gran número de involucrados (en el marco de la crisis sanitaria) tuvo lugar el pasado 30 de mayo, cuando se informó que tres alumnos del Colegio Parroquial fueron detectados como casos positivos de covid-19. A esta situación, se le sumaron los contactos estrechos, los cuales fueron en total 82 personas.

Consultados sobre los resultados de los PCR aplicados a los contactos estrechos, desde la Seremi de Salud informaron que en relación a la Búsqueda Activa realizada, fueron 75 personas quienes fueron testeadas y cuyo resultado fue en todos los casos, negativos por covid-19.

¿Qué pasó con los asistentes?

Desde la casa consistorial de la comuna de Caldera señalaron que, ayer, desde las nueve de la mañana a las seis de la tarde, se efectuaron pruebas PCR a los más de 100 personas que se acercaron al costado lateral del Servicio de Urgencia de la comuna de Caldera.

Mientras no se tengan los resultados de los exámenes realizados, las personas deberán permanecer en aislamiento preventivo, como se indica para todos quienes se efectúen una prueba para determinar la presencia o no del virus.

140 61 personas informó la familia que asistieron al velorio en la Junta de Vecinos Padre Negro. Esto acorde al registro del libro.

Esperan pronta ejecución de proyecto que modernizará a la Fundición Enami

EN PAIPOTE. Comisión de Minería del CORE se reunió con ejecutivos para conocer y fiscalizar proceso de gran interés para las comunidades y el medio ambiente.
E-mail Compartir

En reunión realizada por parte de la Comisión de Infraestructura, Fomento Productivo y Minería, del Consejo Regional de Atacama, en dependencias de la Fundición Hernán Videla Lira de Enami, en Paipote, los consejeros regionales sostuvieron un diálogo directo con el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Enrique Valdivieso, junto a los gerentes locales, donde se abordaron distintos temas de interés, destacándose la preocupación por la demora en la materialización del proyecto para modernizar a la Fundición.

En la ocasión, la consejera Patricia González, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Infraestructura, Fomento y Minería, del CORE Atacama, señaló que "para nosotros es importante hacer las visitas en terreno porque no sólo somos consejeros regionales, sino que también somos fiscalizadores".

La autoridad precisó además que "estamos atentos que se retome el proyecto de modernización que se encuentra paralizado. La visita, como Consejo Regional, es importante y le decimos a los mineros y a la comunidad que Paipote es necesario para que la gente pueda subsistir, la minería es un rubro fundamental. Esperamos que se concrete el proyecto que permitirá, entre otras cosas, un mayor control de las emisiones de gases. Esperamos que esto se ejecute por el bien de los trabajadores y de los habitantes de Paipote y creemos que estas mejoras se puedan realizar", puntualizó la Consejera Patricia González.

Los cores: Patricia González, Javier Castillo, Patricio Alfaro, Alex Ahumada y Rodrigo Rojas, compartieron sus inquietudes con los representantes de la empresa, relacionadas con la sustentabilidad, el proyecto de modernización, la continuidad laboral, el cuidado del medioambiente por la contaminación, entre otros temas.

En la oportunidad, Marcelo Bustos, gerente Fundición Hernán Videla Lira de Paipote, explicó que "fue muy importante la visita que nos hicieron, estamos muy entusiasmados con poder aportar de una manera efectiva al desarrollo regional y, en ese sentido, deberíamos ser unos buenos aliados en ese propósito. Sobre el proyecto de modernización, hoy en día está en una revisión más profunda, tal como lo explicó el vicepresidente de Enami, lo que se quiere es que, si vamos a hacer una inversión, queremos tener una inversión que soporte bien las nuevas medidas ambientales, que son mucho más rigurosas y también tenga un factor de escala que nos asegure la rentabilidad", indicó.

Fiscalización

La Comisión de Infraestructura, Fomento Productivo y Minería, del Consejo Regional de Atacama, acordó realizar una próxima visita de fiscalización a la Fundición de Enami, con el propósito de revisar las etapas en que se encaminará el proyecto de modernización, cuya inversión inicial supera los mil millones de dólares, y que en estos momentos se encuentra en revisión tanto ambiental como de rentabilidad, por parte de la empresa estatal.