Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Llegaron las primeras 4 mil dosis de la vacuna CanSino a la Región de Atacama

PANDEMIA. Según indicó la autoridad sanitaria, para esta vacuna se privilegiará su distribución en lugares rurales y de difícil acceso, por su particularidad de ser monodosis.
E-mail Compartir

cronica@diarioatacama.cl

Durante la madrugada del domingo, llegaron a las dos cámaras de frío de la región, en Copiapó y Vallenar, siendo la primera partida de vacunas CanSino contra el COVID-19, producto que cuenta con la particularidad de requerir tan sólo una sola dosis.

Se trata del cargamento de 7.200 dosis de Sinovac y 4.000 mil dosis de CanSino, que fueron recibidas por Claudia Valle, seremi de Salud, junto al equipo del Programa de Inmunización a nivel local.

Patricio Urquieta, intendente de la Regiónde Atacama, señaló que "la vacuna CanSino es una novedad en Atacama porque es una vacuna segura y eficaz que sólo requiere una dosis para lograr la inmunización. Nuestro Gobierno ya distribuyó 4.000 vacunas en la región, ya que recibimos en Copiapó y Vallenar y que viene a fortalecer los puntos de vacunación, fortalecer los puntos de vacunación de la gente que vive en lugares rurales o aislados y avanzar aún más rápido de lo que ya lo hemos hecho con la inmunización de la población, que es la gran ventaja que podemos tener frente a la pandemia. Y en relación con el pase de movilidad, luego de 14 días de aplicada, la persona que la recibe también podrá optar por obtenerlo para facilitar el desplazamiento en cuarentena o en fase de transición".

Por otra parte, la seremi de Salud, Claudia Valle, agregó que "estamos muy felices por la llegada de este nuevo cargamento de vacunas, donde recibimos 7.200 dosis de Sinovac y 4.000 dosis de CanSIno, las cuales las distribuiremos a los sectores rurales de nuestra región".

Campaña de vacunación

Hasta la fecha existe un 69% de cobertura con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y un 51% de la segunda dosis en la Región de Atacama.

Finalmente, cabe recordar que el calendario de vacunación vigente para esta semana en curso, desde el 31 de mayo al 6 de junio, contempla la inoculación de jóvenes entre 25 y 23 años; se continúa con embarazadas con 16 semanas de edad gestacional y todos los rezagados de 26 o más años.

"La vacuna CanSino es una novedad en Atacama porque es una vacuna segura y eficaz que solo requiere una dosis para lograr la inmunización."

Patricio Urquieta, Intendente regional

7.200 dosis de Sinovac también llegaron a la región durante la madrugada del domingo.

Extienden vigencia de poderes para el cobro de pensión

SOCIAL. Extenderán su vigencia hasta diciembre del presente año.
E-mail Compartir

Para facilitar el cobro de pensiones en este período de emergencia sanitaria, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto que los beneficiarios que tengan apoderados para cobrar sus pagos no deberán acudir a una sucursal a renovar el respectivo poder. Esta renovación se hará automáticamente hasta diciembre, en forma interna.

De acuerdo a esta medida, los poderes que venzan entre mayo y julio se mantendrán vigentes por todo este año. Las personas titulares no tendrán que hacer trámite alguno para renovar su vigencia y sus apoderados podrán seguir cobrando por ellas.

Esta medida con su extensión automatica de poderes esta dirigida hacia personas pensionadas de las ex cajas de previsión (IPS), personas que reciben Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario de vejez o invalidez y a personas que reciben Subsidio Familiar. "Esta disposición tiene como objetivo proteger la salud de nuestras beneficiarias y beneficiarios, ya sean personas pensionadas de las ex cajas de previsión o del Pilar Solidario, o bien, que reciben el pago del Subsidio Familiar (más conocido como SUF). El llamado es a no ir a una sucursal a exponerse, pues el trámite de extensión de los poderes que están por vencer entre mayo y julio, se realizará de forma automática por parte del IPS", indicó Hugo Plaza Piña, Director de IPS Atacama.

Para más información, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl o consultar en las redes sociales ChileAtiende del IPS, en Facebook, Twitter e Instagram, y el Call Center 600 440 0040, opción 2.