Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Entregan claves para reactivar pymes y emprendedores locales valoran aportes en pandemia

ECONOMÍA. Entre 2020 y lo que va del 2021 la Fintech "Fivana" ha financiado más de 2.000 facturas a pequeñas y medianas empresas de la región. Desde los gremios de comercio agradecen este y otros apoyos recibidos durante la crisis sanitaria, aunque señalan que hay puntos que aún no se han abordado en las políticas públicas, como la falta de liquidez, el pago del IVA y las imposiciones.
E-mail Compartir

Redacción / Pía Torres

Desde hace más de un año en Atacama, Chile y el mundo se está viviendo la difícil pandemia del covid-19, donde uno de los sectores económicos más perjudicados han sido las pymes (pequeñas y medianas empresas). En ese contexto, "Fivana" ha prestado apoyo a más de 30 emprendedores locales, financiando más de dos mil facturas por un monto que supera los $6.200 millones. No obstante, emprendedores agradecen el aporte, pero mencionan que aún faltan puntos que abordar en cuanto a la ayuda estatal o de privados.

Fivana

"Fivana" es una Fintech que apoya a las pequeñas y medianas empresas, con soluciones de financiamiento 100% online, rápidas, seguras y sin papeleos. Van en ayuda directa de un nicho que no ha tenido el apoyo de la banca o de grandes compañías de factoring. Desde el año 2016 hasta hoy han financiado a más de 5.000 pymes por un monto de US$210 millones, y además en contexto de pandemia han apoyado a más de 30 emprendedores atacameños.

Claves

En esa misma línea, la Fintech entregó recomendaciones a este grupo de empresas para que puedan enfrentar este período de dificultad.

Desde la empresa, lo primero que aconsejaron es elegir un financiamiento adecuado, ya que la falta de liquidez es el principal problema para las pymes en pandemia. De hecho, recientemente desde la industria bancaria se alertó que el 15% de estas empresas podrán quedar excluidas de los créditos Fogape Reactiva. En ese sentido, las fintech son un gran apoyo, ya que entregan dinero de forma inmediata.

"Para necesidades inmediatas recomendamos el financiamiento de facturas, ya que permite entregar liquidez de manera rápida, online y segura. Si la pyme trabaja con el Estado, sugerimos el financiamiento de órdenes de compra para adelantar capital de trabajo. En nuestro caso, gracias a nuestra tecnología de punta única en el mercado, podemos evaluar a las pymes de manera asertiva, entregando liquidez en menos de 24 horas", comentó Julián Quiroga, gerente general de Fivana.

También mencionaron que el acelerar los procesos digitales sería buena opción, dado que en este complejo escenario es clave ser flexible. Usar nuevas tecnologías para optimizar los procesos permite simplificar labores diarias e incluso, automatizarlas. Para decidir por cuál inclinarse, lo primero es definir qué necesidad se quiere atender.

Por ejemplo, "los softwares de gestión de procesos son claves para mantener las bases de datos actualizadas, estar en contacto con los clientes y visualizar el avance de actividades. En tanto, los programas para lograr una comunicación más fluida con los colaboradores como Slack o Microsoft Teams, son muy necesarios ahora que muchos continúan en modalidad de teletrabajo",mencionan.

Además, otra clave que entregaron es ajustar el plan de negocios al contexto actual,