Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Turismo posa sus expectativas en potenciar el rubro en el primer fin de semana con vigencia del pase de movilidad

CALDERA. Señalan que la medida es "excelente". No obstante, reconocen que el flujo ya aumentó un poco con el 21 de mayo y el fin de la cuarentena en Copiapó.
E-mail Compartir

Javier Alfaro Salas

Hoy, es el primer fin de semana desde la puesta en marcha del pase de movilidad, medida del Gobierno que busca entregar mayor libertades a los vacunados con esquema completo que se movilicen en comunas en Fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso. Desde la Asociación de Turismo Caldera Atacama (ATCA), consideraron como positiva su implementación para así poder reactivar el golpeado rubro. Sin embargo, indicaron que aún no se han visto los efecto de la iniciativa.

A su vez, recalcaron que cuentan con todas las medidas de sanitarias, por lo que llamaron a que los turistas locales a que pueden asistir "sin miedo".

Pase de movilidad

Consultado sobre la opinión del rubro respecto a esta puesta en marcha del pase de movilidad, el presidente de la Asociación de Turismo Caldera Atacama, Patricio Bassi, indicó que "ese pase si nos viene a ayudar mucho, nosotros estamos de acuerdo con el pase y de hecho lo aplaudimos".

De igual forma, dijo que el movimiento se da desde el momento que levantan la cuarentena, "desde Fase 2 a Fase 3, ahí de repente nosotros tenemos movilidad".

"Lo que hemos visto nosotros no ha sido un cambio mayor, no hay muchas reservas que digamos, pero si veo movilidad económica obviamente cuando se abren las cuarentenas (...) pero más que nada a nivel turístico está recién tratando de encenderse el tema y ahí estamos expectantes", señaló.

Asimismo, consultado sobre los efectos de la nueva medida, indicó que ayudará a reactivar el rubro. "Nosotros vivimos el sistema privado, tenemos que trabajar para poder generar ingreso para que nuestra gente siga trabajando (…) entonces si necesitamos (el pase) urgentemente porque el turismo está en el suelo, no solamente en la Región de Atacama, en Caldera, sino que en el mundo entero", recalcó.

Por otra parte, hizo un llamado a visitar la comuna, pues los precios han disminuido y cuentan con todas las medidas sanitarias.

"Los precios nuestros han tenido que bajar porque es lógico, al menos en el caso del turismo bajaron, nosotros tenemos todo un control sanitario porque por eso somos regulados (...) yo invito a todos a que vengan y disfruten de Caldera y vengan sin miedo "

Geoturismo

Por su parte, Rodrigo Arcos, propietario de Geoturismo Atacama y operador turístico, dijo que los mayores beneficiados por el pase será la gente de Santiago, dado que ellos representan "el 80% de nuestros turistas acá en Caldera y Bahía inglesa y son ellos los que van a sacar más provecho".

No obstante, dijo que ya han recibido consultas de disponibilidad "para la semana que viene, y ayer tuvimos la visita de unos turistas, estaban atentos a la disponibilidad de pasaje y viajar, para el acceso a la comuna, de todas formas".

De igual forma, manifestó el interés dentro del rubro, "para que la propia gente de Atacama, aproveche de salir a pasear".

"Antes de ver gente de afuera, hemos tenido familias locales que se han interesado por salir a hacer actividades y eso es bien interesante porque no se daba antes que gente local pregunte por panoramas familiares, con ciclos, y eso es una forma de activación del turismo, porque no hay ningún subsidio ni proyecto que pueda compensar el estar tantos meses parados", indicó.

Finalmente, destacó que en los últimos meses el mar de dunas, entre Caldera y Copiapó, se ha vuelto popular, "y bueno, el tema de la astronomía también, esas dos dinámicas, las dunas y la astronomía, son tendencias para la gente local".

Terminal

Con la puesta en marcha del pase, los viajeros han tenido algunas consultas al momento de desplazarse, sobre esto, Angela Costa, administrativa de Pull-man Bus, recalcó que a pesar del documento, siempre se debe portar el pasaporte sanitario. Asimismo, recalcó que el flujo se ha mantenido en aumento desde el fin de la cuarentena.

Constituyen nuevo comité de vivienda y entregan comodatos para sedes sociales en Tierra Amarilla

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, en dependencias del Estadio Eladio Rojas de Tierra Amarilla, se constituyó el nuevo comité de vivienda Agustina, el que agrupa a 33 familias del sector de Cancha de Carrera.

Al respecto, en sus redes sociales el municipio de Tierra Amarilla manifestó, "En Tierra Amarilla, existen diversos comités de vivienda activos, con personalidad jurídica reconocida y directivas activas. Algunos de esos comités llevan varios años funcionando, es nuestro deber y convicción retomar el trabajo con ellos en las próximas semanas, intentando integrar a la mayor cantidad de vecinos al catastro que se está llevando a cabo".

Por otra parte, durante la mañana de ayer se realizó la entrega de comodatos a importantes agrupaciones sociales de la comuna.

Los beneficiados fueron el club del adulto mayor Las Catitas 2, de Los Loros, que recibió el comodato de un terreno para la construcción de su sede social. Además, el Club del adulto Mayor Teresa de Jesús de la población Hermanos Carrizo, sector de la calle Julio Olivares, que recibió el comodato de su sede vecinal por el próximo año

Sobre esto la municipalidad manifestó, "marca un apoyo relevante a la organización vecinal en la comuna, espacio desde el cual los vecinos pueden generar cambios para el bienestar de toda la comuna".

Diputado Nicolás Noman valora permiso de media jornada para asistir a vacunarse

INICIATIVA. El parlamentario llamó al Gobierno a promulgar la ley lo antes posible, considerando las extensas jornadas laborales de algunos trabajadores.
E-mail Compartir

Como un "incentivo para vacunarse" calificó el diputado por la Región de Atacama, Nicolás Noman, la aprobación por unanimidad del proyecto de ley que crea un permiso laboral para que todos los trabajadores puedan asistir a vacunarse si así lo desean.

Al respecto, y si bien el parlamentario valoró que a principios de mes el Gobierno haya logrado un acuerdo con los gremios empresariales para facilitar la vacunación de los trabajadores, aseguró que "hemos escuchado que en la práctica no todas las empresas estaban autorizando a sus empleados a ir a inocularse, especialmente en zonas más apartadas, por lo que era sumamente necesario que existiera un permiso establecido por ley".

En esa línea, Noman explicó que una vez que se promulgue la nueva ley, los trabajadores tendrán derecho a contar con un permiso laboral de medio día para asistir a vacunarse en el marco de algún programa o campaña pública para controlar y prevenir enfermedades transmisibles, como el coronavirus. Quienes accedan al permiso, explicó el parlamentario, deberán avisar a su empleador con al menos dos días de anticipación.

Finalmente, el diputado Noman llamó al Gobierno a promulgar lo antes posible la iniciativa. "Es urgente que la ley comience a operar lo antes posible. Mientras más rápido se promulgue, más personas podrán ir a vacunarse, sobre todo ahora que vemos que hay un mayor interés gracias al pase de movilidad que impulsamos con fuerza", concluyó.

Municipio llamó a no asistir a Cesfam para acceder a pase

E-mail Compartir

La Ilustre Municipalidad de Copiapó hizo un llamado a no asisitir a ningún Centro de Salud Familiar (CESFAM) y puntos de vacunación dispuestos en la comuna para sacar el documento pase de movilidad anunciado por el Ministerio de Salud.

Esto, "dado que no se cuenta con la logística, ni la disponibilidad de funcionarios para realizar dicho trámite", manifestaron mediante un comunicado.

Quienes indicaron que tampoco se cuenta con las atribuciones para acceder a claves de uso privado.

"Ante esta situación hacemos un llamado a la comunidad a no concurrir a los Cesfam y puntos de vacunación para solicitar dicho pase; y solo adquirirlo a través del sitio www.mevacuno.gob.cl", aclararon.

Finalmente, la casa consistorial manifestó, "es importante señalar que debido a la alta demanda que ha generado el trámite, el proceso puede presentar lentitud,por lo cual se le solicita a nuestra comunidad, tener paciencia ante esta situación".