Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Puntos de vacunación sufrieron falta de stock y hubo cierres anticipados en la comuna de Copiapó

CAMPAÑA. Desde el Departamento de Salud Municipal explicaron que el déficit se produjo por la irrupción masiva de rezagados y el interés de la población por obtener el pase de movilidad. Desde la red asistencial señalaron que esta semana hubo casi el doble de vacunados con primera dosis en comparación a la semana anterior y la autoridad sanitaria descartó un quiebre de stock crítico e indicó que durante el fin de semana llegarán más vacunas para continuar el proceso.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

"Cerrado por falta de stock" se podía leer en uno de los puntos de vacunación covid en la comuna de Copiapó que cerró de forma anticipada por déficit de dosis, específicamente de Pfizer. En ese contexto, la encargada de inmunización del Departamento de Salud Municipal (DSM), Paola Cortés, comentó que "los puntos tienen stock que hoy día (ayer) se acaban y por lo cual se les solicitó que dieran números en la fila para que la gente sepa hasta dónde llegan las vacunas y después cerrar".

Pues resulta que a primeras horas de la jornada, en algunos puntos de inoculación no había stock suficiente para cubrir la demanda de dosis. "Pfizer no hay, tengo un punto (Nota de la Redacción: dicho punto no fue revelado) en el que hay 48 dosis y la verdad es que estamos ya terminando", informó Cortés, quien agregó que en el curso de la presente semana "el lunes empezamos con primera y segunda dosis de Pfizer, porque era lo que más teníamos, pero ya a mediodía del martes, empezamos a poner la Pfizer como segunda, porque empezaron a escasear la Pfizer como primera y empezamos con la Sinovac con la primera, pero ahora nos escasean las dos".

No obstante, la encargada de inmunización del DSM afirmó que al menos dosis Pfizer hay, "tiene que ser aprobado por el ISP (Instituto de Salud Pública), Pfizer físicamente hay en las cámaras de frío, y tienen que darle la autorización al Seremi (de Salud) que es la entidad que está a cargo de la logística de vacunas, para autorizar que descongelen y puedan entregar stock, lo que está complicado es Sinovac, sé que en la cámara de frío no hay, las que llegaron se repartieron", recalcó.

Sobre los motivos que gatillaron el presunto quiebre, Paola Cortes apuntó a dos factores, la irrupción de rezagados y el aumento de interés por el pase de movilidad. De hecho, si a la semana se estaba vacunando 1.400 personas diarias, esta semana han sido 1.900 diarias. "Ayer (jueves) se vacunaron los que se vacunaron la semana pasada al día viernes", señaló la encargada de inmunización.

Por último, Cortés hizo el llamado a postergar la vacunación para la próxima semana. "Llamar a la comunidad que en cuanto a Pfizer no se preocupen, que va a haber para la próxima semana, solamente estamos cumpliendo lo que corresponde el reglamento, que se liberen las vacunas para seguir vacunando. Sinovac estamos a la espera de respuesta del nivel central", declaró.