Como Policía de Investigaciones hemos adquirido compromisos en razón a la implementación de la Ley 21.057 que regula la realización de la entrevista investigativa videograbada y que tiene por propósito evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales, graves y/o violentos. Esto con ocasión de su interacción, en calidad de víctimas, con las personas o instituciones que intervienen en las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos señalados en esta norma legal, previniendo con ello el proceso de victimización secundaria.
A raíz de esos compromisos la PDI creó un Centro de Entrevista Investigativa Videograbada, el cual tiene como eje principal el desarrollo de entrevistas a víctimas contempladas en la Ley N°21.057 y la formación de entrevistadores, contando para el efecto con 7 entrevistadores(as) y 4 instructoras en la Región Metropolitana; 31 entrevistadores en las regiones contempladas en la primera etapa de implementación y 28 para aquellas de la segunda etapa, cuyo inicio se contempla para el próximo día jueves 3 de junio, como es el caso de Atacama, Coquimbo, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos.
En ese contexto, es preciso destacar que el rol de los entrevistadores cobra especial importancia, toda vez que, en ellos recae la responsabilidad de inmiscuirse y encontrar la información clave que guarda aquel niño, niña o adolescente, sin revictimizarle ni inducirle a posibles secuelas.
Para realzar tal responsabilidad, el día de ayer investimos a nuestros entrevistadores regionales, entregándoles una distinción a fin de reconocer su disposición y compromiso ante este desafío a través del cual brindaremos protección a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Como institución hemos aprendido a ser líderes, innovando y transformándonos en referentes, tal cual lo indica nuestro plan estratégico y su visión actualizada, que nos impone, ser el referente regional en la investigación criminal de delitos de alta complejidad y crimen organizado transnacional, considerando nuestro centenario como un hito en el que se espera alcanzar lo que la institución quiere ser, a modo de declaración que orienta nuestros esfuerzos y acciones. Es por ello que, con la debida coordinación interinstitucional, asumimos con responsabilidad este desafío, que contempla una de las modificaciones judiciales más profundas desde la implementación de la reforma procesal penal en nuestro país.
Hugo Haeger Bórquez
Jefe regional de la PDI Atacama