Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Familias reclaman por demora en entrega de departamentos: están terminados

CUESTIONAMIENTOS. Vecinos indican que la fecha era para 2019, sin embargo aún se encuentran en espera de estar en su casa. Desde el Serviu señalaron que finalmente la entrega se realizará a partir del 29 de mayo.
E-mail Compartir

pvasquezf@diarioatacama.cl

A pesar que los departamentos de Río El Sol (Copiapó) están culminados, alrededor de 60 familias esperan hace cerca de un año que se los entreguen, pero aseguran que sólo les han entregado fechas que no se han cumplido.

Algunos pobladores están sin un trabajo estable, esperando una solución. Varios de ellos reciben el subsidio de arriendo y temen que no puedan seguir con el beneficio.

Angélica, es una de las vecinas que está sin trabajo y por ello le urge que pueda contar con el departamento que tanto anhela. "Ojalá nos den una fecha concreta, ahora dicen que la entrega será el 28, pero no sabemos. Yo lo único que quiero es tener un techo para no pagar arriendo, si no tengo. Estoy colapsando con estrés, estamos a 25 de mayo y no tengo, mi hija me está ayudando en estos momentos".

Otra de las vecinas señaló que a fin de este mes entregarán los departamentos a los adultos mayores, a las personas con subsidio de arriendo y a quienes están con problemas de salud.

Serviu

El director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Atacama, Rodrigo Maturana; afirmó que "los 60 departamentos del conjunto habitacional del llamado especial del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu para familias de Asentamientos Precarios, Río del Sol, en Copiapó; están terminados y no presentan ninguna observación desde el punto de vista técnico. El aumento de plazo está relacionado directamente con la adición de las obras de mejoramiento de ambas vías de calle Choshuenco, la construcción de una parte de la postación eléctrica y la consideración de una red inerte en el proyecto eléctrico", dijo.

Agregó que "es necesario precisar que, desde el principio y a pesar de la situación sanitaria que estamos viviendo, hemos estado en permanente contacto y hemos apoyado el trabajo de la directiva del comité habitacional y de su entidad patrocinante, Techo, responsable del proyecto; además de colaborar en todas las gestiones necesarias con la Dirección de Obras Municipales para que obtengan la recepción municipal en el menor plazo posible, trámite sin el cual es imposible hacer entrega del conjunto habitacional a las familias beneficiarias, que en su mayoría, vivían en situación de campamento; 12 de las cuales, actualmente, están haciendo uso de un subsidio de arriendo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Nuestro compromiso es entregar los departamentos, a partir del sábado 29 de mayo y hasta el 6 de junio, de manera ordenada, siguiendo las recomendaciones de la autoridad sanitaria, para evitar aglomeraciones y proteger la salud de nuestros beneficiarios y sus familiares".

Un techo

Desde la entidad patrocinante, un Techo para Chile, se informó que "el término de obras del proyecto estaba planificado que se entregará en noviembre del año 2019, lo que no sucedió debido a atrasos de la empresa constructora en la ejecución de la obra. La pandemia covid-19, acrecentó las dificultades para avanzar a paso más decidido, dadas las restricciones sanitarias, como también, a insuficiente stock de materiales de construcción".

Además, se informó que "la obra se encuentra ejecutada, y se están realizando los trámites de la recepción final por parte de la Dirección de Obras (DOM) de Copiapó, tarea fundamental para concretar la entrega de los departamentos. Para que esto ocurra, la DOM debe aprobar los antecedentes ingresados por la Entidad Patrocinante (EP), SERVIU Atacama y la Empresa Constructora (EC). En el caso de Río del Sol, se ingresaron los antecedentes para su recepción en el mes de marzo de 2021, y la DOM respondió con un acta de observaciones en el mes de abril de 2021. Estas observaciones fueron resueltas de manera coordinada entre la EP, EC y SERVIU, y se subsanaron el día 25 de mayo. Actualmente, nos encontramos a la espera de que la aprobación por la DOM, y una vez que eso ocurra, se realizará la entrega de los departamentos de manera inmediata".

Respecto al estado de los departamentos, "a la fecha no presentan inconvenientes técnicos; y están recepcionados de manera conforme por Serviu en febrero del 2021".

Por último, señalar que existe "el compromiso de Serviu por mantener los 12 subsidios transitorios hasta concretar la entrega de llaves. Estos subsidios ya han sido prorrogados en ocasiones anteriores".

"El aumento de plazo está relacionado directamente con la adición de las obras de mejoramiento de ambas vías de calle Choshuenco, la construcción de una parte de la postación eléctrica y la consideración de una red inerte en el proyecto eléctrico".

Rodrigo Maturana, Director de Serviu

El proyecto

El proyecto habitacional Río del Sol, es desarrollado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), en beneficio directo de 60 familias allegadas y de campamento de la comuna de Copiapó.

Anuncian fondo para mejorar las Ferias Libres

SERCOTEC. Iniciativa tendrá un presupuesto de $41.277.560.
E-mail Compartir

Las autoridades anunciaron la apertura de una nueva convocatoria del Fondo de Ferias Libres para todo el país. Este subsidio permitirá a los comerciantes, quienes son la primera línea de abastecimiento de millones de chilenos, realizar mejoras en sus puestos e implementar más medidas de protección y seguridad ante el covid-19.

El lanzamiento se realizó en las ferias libres de Av Circunvalación, la directora de Sercotec Atacama, Natalia Bravo, quien anunció un presupuesto total de $41.277.560 con cobertura regional de al menos 2 ferias beneficiarias, beneficio que busca en concreto apoyar la implementación de mejoras, acciones y alianzas estratégicas que sean beneficiosas para los comerciantes de las ferias libres, permitiéndoles financiar, por ejemplo, distintos canales de comercialización virtual con sus clientes, generar marketing digital o potenciar inversiones de infraestructura y equipamiento para la agrupación que se adjudique este beneficio.

Las postulaciones al Fondo de Ferias Libres de Sercotec estarán abiertas hasta el 14 de junio a las 15 horas en www.sercotec.cl. El programa Ferias Libres está dirigido a todas las ferias que estén representadas a través de organizaciones legalmente constituidas (con personalidad jurídica) como asociaciones empresariales, asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones funcionales u otro tipo de organizaciones habilitadas jurídicamente, existentes al interior de la Feria, y que cuenten y participen con un mínimo de 5 puestos.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de Atacama, Manuel Nanjarí dijo que "hemos puesto a disposición nuevamente el Programa de Ferias Libres, en donde las diversas ferias de la región podrán optar a un subsidio no reembolsable de 5 millones hasta 30 millones de pesos, orientado a fortalecer las organizaciones, la imagen, la cohesión entre los socios, su modelo de gestión y sean más atractivas para la comunidad, en donde, además, contribuya a la reactivación económica y generar una mejor gestión con su entorno".

La directora de Sercotec Atacama, Natalia Bravo, aseguró que el financiamiento mínimo a solicitar por la feria en calidad de subsidio es de $5.000.000. con un máximo de $30.000.000. "Es una excelente noticia para generar mejoras en los puestos de trabajo de nuestros comerciantes de Ferias Libres de Atacama. Solo deben descargar las bases de la convocatoria y tener en cuenta que se debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 2% en relación con el subsidio total solicitado a Sercotec".

Omar Araya, presidente del Sindicato N°2 de la feria libre de Copiapó, agregó que "para nosotros es muy importante estos beneficios porque vamos a mejorar y desde ya agradezco al Gobierno Regional y a Sercotec. Hemos participado en varios proyectos con el Sindicato N°1 y 2 y la agrupación del pescado y ha sido un éxito total. Somos 300 feriantes y buscaremos que esos 30 millones nos alcance para invertir en carpas que siempre se queman con el sol".

¿Cómo se postula?

Las bases de convocatoria correspondiente a su región, están disponibles en el sitio web de Sercotec www.sercotec.cl, el registro del representante de la organización postulante en el sitio de Sercotec, completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas bases y anexos de convocatoria.