Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dos peleadores copiapinos buscarán dejar el nombre de Atacama en lo más alto en la "Noche de Titanes" de Santiago

DEPORTES DE CONTACTO. Camilo Zenteno en el Kick Boxing y Pedro Araya en el Karate Kyokushin serán los representantes de Atacama en el evento que tendrá lugar el 5 de junio en la RM y que será transmitido vía streaming. Ambos luchadores cuentan cómo se están preparando y cuáles son sus aspiraciones.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Con el desconfinamiento de Santiago, volvieron los deportes de contacto, donde ya se realizó un evento denominado "Noche de Titanes", instancia en el que se celebraron combates de kick boxing a nivel profesional y donde el luchador copiapino Camilo Zenteno dijo presente ganando su pelea por nocaut técnico en el tercer y último asalto.

Y el próximo 5 de junio, Zenteno volverá a representar a la Región de Atacama, pero esta vez irá acompañado de otro exponente de las artes marciales a nivel local, se trata de Pedro Araya, quien participará en "Noche de Titanes 2" en un octagonal de la especialidad de Karate Kyokushin categoría open, que reunirá a ocho maestros de todo Chile y competirán por un titulo de campeón.

En ese contexto, El Diario de Atacama estableció contacto con ambos luchadores para conocer cómo se están preparando y a que aspiran en el evento que será transmitido vía streaming (ver recuadro), ante la imposibilidad de llevar público debido a los coletazos propios de la pandemia de covid-19 que aún sigue golpeando a los chilenos.

Preparación

Con un título semi profesional, 35 combates en el cuerpo de los cuales ocho han sido a nivel profesional, con un récord de cinco victorias (dos por TKO y tres por decisión) y tres derrotas (dos por decisión y una por TKO), Camilo Zenteno ha desarrollado el grueso de su preparación en la población Borgoño de la capital regional.

"En este tiempo he estado entrenando en el Club de Rayuela Peñarol, que yo lo equipe con tatami y con tacos y con todo y arriendo el club, y ahí entreno de lunes a viernes y domingo, el sábado lo descanso y en la mañana la parte física me asesora un kinesiólogo que tiene su consulta cerca, en Pukará, que me hace la parte de recovery", detalló el luchador, quien agregó que "me ayudo con algunos alumnos que ya tienen hartas peleas y ellos me ayudan con la parte técnica del kick boxing, me voy apoyando en ellos haciendo los sparring, haciendo foco y todo".

Por su parte, Pedro Araya ha tenido que compatibilizar su trabajo como gendarme y las prácticas en compañía de su hijo, quien ha seguido el mismo camino de las artes marciales. "La preparación ha sido bastante difícil igual, yo tengo la suerte de tener a mi hijo, que también lleva varios años practicando y con él hemos podido salir adelante, y también en compañía de unos alumnos, que también cuando tienen tiempo dentro de lo factible, podemos entrenar aquí en mi casa (en el sector de El Pretil) y me ayudan con los sparring y todo, pero la preparación ha sido bastante fuerte, ya que tanto tiempo en pandemia sin entrenar fuerte y de repente en un mes entrenar al 100%, ha costado pero ahí estamos, dando cara para dar lo mejor de si en el evento".

Noche de Titanes

El evento de Karate Kyokushin dentro de "Noche de Titanes" estará compuesto por ocho exponentes de la especialidad que combatirán en la categoría open.

Junto a Araya que va en representación de Copiapó y Atacama, van dos luchadores de Antofagasta, dos de La Serena, uno de Valparaíso, uno de Concepción y uno de Coronel.

"Los rivales a los que me voy a enfrentar eran los referentes que teníamos nosotros, ya que los veíamos en las redes sociales a ellos combatiendo en Japón, Alemania, Brasil, y en Europa en general, y era donde uno se proyectaba, yo quiero llegar a combatir con ellos y hoy en día se están convirtiendo en mis rivales, y de los 8 que vamos 5 son seleccionados nacionales que van a estar presentes en el evento, así que es una bonita experiencia", dijo el karateca, quien añadió que "si todo sale bien y disminuyen los contagios, en octubre estaríamos peleando por un cupo para ir al mundial de Japón 2022, así que también es el principio de la preparación fuerte con miras a Japón".

En cuanto al formato de la competencia, el día previo al evento, vale decir el viernes 4 de junio, se hará el sorteo donde Araya conocerá a su rival en la primera ronda. Son llaves de eliminación directa hasta llegar a un único vencedor.

Con respecto a los combates, estos tienen una duración de tres minutos, de no haber ganador hay dos minutos de prórroga, si persiste la paridad, se debe realizar pesaje, en el caso que no haya diferencia se extiende dos minutos más y de seguir la paridad, los jueces determinan al ganador.

Con respecto al combate de Camilo Zenteno, el luchador copiapino analizó a su rival de turno y comentó que el viñamarino Hugo "Tailandia" Espinoza "ha peleado en varios países sudamericanos" y agregó que "él practica muai thai, ahí se permite el codo (no así en el kick boxing) y hace mucho clinch, abrazarse y golpear con la rodilla, es bueno para resistir los golpes". Por otra parte, Zenteno recalcó que "mi especialidad es golpear y moverme, como vengo del karate, tengo más desplazamiento y pateo".

La pelea de Zenteno será la co estelar de la jornada y está pactada a tres asaltos de tres minutos por uno de descanso. De no haber un vencedor por nocaut, los jueces tomarán la decisión bajo tres criterios preestablecidos: golpeo (quien golpea más), dominio del cuadrilátero y técnica.

¿Cómo apoyar a los luchadores que representarán a la Región de Atacama?

El evento que tendrá lugar el próximo 5 de junio en Santiago se puede ver vía streaming por Punto Play. Quienes estén interesados en ver el certamen pueden comprar su ticket virtual a través de www.puntoticket.com. El valor del boleto asciende 10 mil pesos e ingresando el código ZENTENO o ARAYA al momento de la compra, estarán apoyando a los deportistas en competencia.