Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Piñera anuncia un "pase de movilidad" para los vacunados con dos dosis

PANDEMIA. El Jefe de Estado dijo que la medida "dará mayores grados de libertad y de movilidad a las personas que hayan completado íntegramente su proceso de vacunación". Nuevos casos de covid bajaron a 6.500.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera anunció ayer la implementación de un "pase de movilidad", para aumentar la libertad de desplazamiento a quienes hayan recibido ambas dosis de la vacuna contra el covid-19. Durante el fin de semana, cuando la medida aún era desconocida pero ya se hablaba de un "carnet verde", solo desde la Región Metropolitana salieron 158.000 vehículos, mientras que los contagios seguían bordeando los 7.000 diarios.

"Con la opinión positiva del consejo de expertos y de la Mesa social covid-19, esta semana implementaremos un pase de movilidad, que dará mayores grados de libertad y de movilidad a las personas que hayan completado íntegramente su proceso de vacunación con las dos dosis y los tiempos requeridos", afirmó el Mandatario durante el recibimiento de otras 2,2 millones de dosis de Sinovac.

El "pase de movilidad", explicó Piñera, "será digital, dinámico y dará mayores niveles de libertad y movilidad a las personas que vivan en comunas en fase 1 (Cuarentena) o 2 (Transición) del Plan Paso a paso dentro de sus comunas, y también permitirá viajes entre regiones para personas que vivan en comunas en fase 2".

"También estamos sostenido conversaciones a nivel internacional para avanzar, cuando las condiciones lo permitan, hacia un 'pasaporte verde', que en un contexto de un acuerdo entre muchos países, otorgue mayores libertades y movilidades a los ciudadanos chilenos a nivel internacional", dijo el Presidente, en alusión al "carnet verde" que la Unión Europea (UE) implementará el 1 de julio.

Al cierre de esta edición, en mevacuno.gob.cl estaba disponible la información personal sobre la vacunación, que servirá para obtener el "pase de movilidad" en los próximos días.

La epidemióloga y docente de la Universidad de Chile María Paz Bertoglia escribió en su cuenta de Twitter que "el pase de movilidad es el nuevo permiso de vacaciones: ambas malas ideas no respaldadas por expertos ni por evidencias. No es el momento, (ya que) antes se debe controlar la pandemia, invertir en fortalecer la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento, y mejorar la comunicación" de riesgo.

El Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) señaló a las 16:00 horas de ayer que, con datos recabados hasta el sábado, la vacunación ya abarcaba al 50,6% de la población objetivo, mientras que 9.619.897 tenía contaba con la dosis, y 7.698.822 ya completaron el proceso, con la segunda.

7.000 contagios diarios

El Ministerio de Salud informó ayer 6.519 casos nuevos de covid-19, detectados entre las 21:00 horas del viernes y misma hora del sábado. Desde el jueves, esta cifra se mantenía en 7.500, razón por la cual la baja podría deberse a que, por el feriado, numerosos laboratorios permanecieron cerrados.

Los pacientes contagiantes llegaron a 41.510, y las víctimas fatales fueron 132, sumando un total de 28.518.

Carabineros, sin embargo, informó la salida de 128.000 vehículos desde Santiago entre jueves y domingo, de los que 2.400 fueron retornados.

"Con la opinión positiva del consejo de expertos y de la Mesa covid-19, esta semana lo implementaremos".

Sebastián Piñera, Presidente

"El pase de movilidad es el nuevo permiso de vacaciones: ambas malas ideas no respaldadas por expertos".

María Paz Bertoglia, Epidemióloga U. de Chile

Vacunatorio móvil colapsa

Alrededor de las 5:00 horas, apenas bajado el toque de queda, arribaron ayer las primeras personas a la Estación Mapocho, donde el Gobierno anunció el viernes la instalación de un vacunatorio móvil contra el covid-19, para facilitar el proceso a quienes aún no lo hacen. Carabineros, según relataron los asistentes a CNN Chile, informó que solo se colocarían 130 dosis, mientras que en la fila se contaban cerca de 500 personas. Luego el Ministerio de Salud mandó otros dos vehículos para "reforzar".

RN respalda un eventual cambio de gabinete durante esta semana

GOBIERNO. Prohens dijo que "esperamos que no sea una silla musical, que sean cambios reales de gente que vaya a aportar".
E-mail Compartir

La elección de los integrantes de la Convención Constitucional, junto a la de gobernadores, alcaldes y concejales no dio los resultados esperados en el oficialismo, razón por la que ayer el presidente de RN, senador Rafael Prohens, respaldó la idea de un cambio de gabinete durante esta semana, idea que ha sonado fuerte en los últimos días.

"Creo que debe haber cambios en algunas áreas. No diremos en cuáles, el que sabe eso es el Presidente de la República", dijo a Emol el jefe de la tienda política del oficialismo, agregando que este eventual cambio de ministros "esperamos que no sea una silla musical, que sean cambios reales de gente que vaya a aportar".

El diputado RN Sebastián Torrealba señaló en radio Cooperativa que una modificación en el gabinete "es importante para enfrentar la última etapa del Gobierno, no solamente en el equipo político, sino que también en algunos ministerios sectoriales".

"Queda el último año de gestión, que es un año no menos importante, en donde se tienen que seguir avanzando en las propuestas de este Gobierno y, por lo tanto, creo que es bueno tener un cambio que genere una nueva energía para afrontar esta última etapa", sostuvo el legislador.

Su par, Andrés Longton, dijo que en este proceso se "va a tener que tener como eje principal el poder determinar cuáles van a ser las prioridades para los meses que restan".

Uno de los factores claves, indicó el diputado, es "el funcionamiento de la Convención Constituyente y, para esto, es fundamental el poder abocarse en la reactivación económica, del empleo, sacar adelante a nuestras pymes".

En el marco de la redacción de la nueva Constitución, el presidente de RN apuntó también que, tras el escaso número de miembros alcanzados por el oficialismo, "hay algo que no fuimos capaces de ver, hay algo que no visualizamos y que obviamente nos pasó la cuenta".

"Así como en la elección pasada leímos bien y sacamos varios diputados y senadores, y éramos el partido más votado, supimos leer mejor. Ahora no nos dimos cuenta de algunos detalles y debemos analizar. No solo nos pasó a nosotros, también al PS, PPD, DC, es un castigo a la clase política, a los partidos", indicó Prohens.

El jueves se reunirá la directiva de RN a analizar "qué fue o qué no vimos, por qué nos pasó este camión por encima, qué camino hay que seguir" ante el proceso constitucional, dijo el senador.

Hoy, en tanto, se espera que el Presidente Sebastián Piñera sostenga una reunión con el comité político, donde uno de los temas en pauta podría ser el cambio de gabinete, ya que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, afirmó el viernes que "el Presidente sigue liderando como corresponde y así como nos convoca en algún momento, también tiene la opción de ir pensando cualquier diseño y quienes son las personas que pueden ejecutar esos diseños". Aquel mismo día fue cancelado el viaje protocolar del Mandatario a Ecuador.